Lugo asume la presidencia de Mercosur y pide la adhesi¨®n de m¨¢s pa¨ªses
Lula destaca la fuerza del Mercosur para hacer frente a la crisis mundial
El mandatario de Paraguay, Fernando Lugo, ha asumido la presidencia temporal del Mercado Com¨²n del Sur (Mercosur), pidiendo a otras naciones adherirse al grupo para consolidar un "un nuevo paradigma de integraci¨®n". De esta forma ha concluido la XXXVI cumbre del bloque, en la que no se han firmado los prinicipales acuerdos, negociados durante meses. No obstante, los presidentes han insistido en la necesidad de fortalecer la integraci¨®n regional frente a la crisis internacional.
Los l¨ªderes han fracasado en eliminar el doble Arancel Externo Com¨²n (AEC) y el C¨®digo Aduanero del Mercosur, los principales asuntos impulsados durante la presidencia temporal de Brasil. Entre los resultados anunciados destacan la creaci¨®n de un Fondo de Garant¨ªas para Micro, Peque?as y Medianas Empresas del Mercosur, la firma de un acuerdo de preferencias comerciales con los pa¨ªses del sur de Africa y la ampliaci¨®n del acuerdo comercial del bloque con Chile para incluir el sector servicios.
Lugo ha prometido trabajar por un "Mercosur justo" y m¨¢s solidario con los pa¨ªses miembro, para as¨ª construir una "asociaci¨®n de pa¨ªses" que sea m¨¢s que una simple "asociaci¨®n de gobiernos", que garantice la "unidad en la regi¨®n".
Brasil deleg¨® este martes la presidencia a Paraguay durante la celebraci¨®n de la cumbre, donde adem¨¢s se realizar¨¢ la primera Cumbre de Am¨¦rica Latina y el Caribe (CALC) en la que se reunir¨¢n 33 jefes de Estado y de Gobierno del continente, sin incluir a Estados Unidos.
En contra de la crisis
El presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, ha destacado que las econom¨ªas y democracias de los pa¨ªses del Mercosur son lo suficientemente fuertes para enfrentar los efectos de la crisis mundial. El mandatario brasile?o, en su papel de anfitri¨®n, ha sido el encargado de abrir con estos buenos deseos la reuni¨®n de alto nivel.
"Nuestra fuerza para enfrentar la recesi¨®n global no est¨¢ s¨®lo en la fuerza de nuestras econom¨ªas, sino tambi¨¦n en el vigor de nuestras democracias", ha dicho Lula en la sesi¨®n inaugural, a la que han asistido varios invitados especiales, entre ellos el presidente cubano, Ra¨²l Castro, en uno de sus primeros actos internacionales desde que tom¨® las riendas del poder en Cuba.
Lula ha subrayado que los pa¨ªses latinoamericanos en general "han dado respuestas muy coincidentes" a la crisis y que "la preocupaci¨®n central es proteger el empleo y la renta de los trabajadores y seguir impulsando la igualdad social".
En la cita en el balneario brasile?o de Costa do Sau¨ªpe participan tambi¨¦n los presidentes de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez; Paraguay, Fernando Lugo, y Uruguay, Tabar¨¦ V¨¢zquez, miembros plenos del Mercado Com¨²n del Sur (Mercosur). Asisten tambi¨¦n los mandatarios de Chile, Bolivia y Ecuador, pa¨ªses asociados del Mercosur, junto con Colombia y Per¨², representados por sus vicepresidentes. El Gobierno brasile?o, que tiene la presidencia semestral del Mercosur, tambi¨¦n ha invitado a la cumbre a los gobernantes de Guayana, M¨¦xico, Panam¨¢ y Surinam.
En su intervenci¨®n, Lula ha defendido la necesidad de incrementar el comercio sur-sur, ha insistido en que los pa¨ªses del ¨¢rea no permitir¨¢n "retrocesos en la mejora de las condiciones de vida de la poblaci¨®n" y ha abogado por una mayor participaci¨®n del Mercosur en el dise?o de una nueva arquitectura financiera internacional. "El Mercosur no asistir¨¢ pasivamente al debate sobre la crisis mundial; queremos un papel importante en la nueva arquitectura internacional, multipolar y multilateral", ha clamado el presidente.
Nuevo retraso de Fern¨¢ndez de Kirchner
La presidenta de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, ha llegado tarde a la inauguraci¨®n del consejo del Mercosur, celebrada en el balneario brasile?o de Costa de Sau¨ªpe.
"No es impuntualidad sino que he llegado muy tarde a un lugar lind¨ªsimo", se ha excusado la presidenta. Fern¨¢ndez de Kirchner lleg¨® al recinto justo cuando el presidente anfitri¨®n, Luis Inacio Lula da Silva, terminaba su discurso de inauguraci¨®n.
La mandataria era la siguiente en la lista de oradores, pero decidi¨® ceder la palabra al llegar a destiempo. "Ser¨ªa de mal gusto que habiendo llegado la ¨²ltima, hable primero", ha dicho.
Fern¨¢ndez de Kirchner ha tenido varios contratiempos con la puntualidad en las citas mu?tilaterales. En la Cumbre UE-Am¨¦rica Latina y Caribe, que se celebro en Lima en mayo pasado, lleg¨® tarde a la foto de familia de los l¨ªderes.
Tampoco estuvo en la primera foto oficial de la reuni¨®n del G-20 convocada en Washington en noviembre, aunque en aquella ocasi¨®n sus compa?eros le dieron una nueva oportunidad y se volvieron a colocar para una segunda fotograf¨ªa oficial.
S¨®lo Hugo Ch¨¢vez ha llegado m¨¢s tarde que la presidenta argentina. El mandatario venezolano, no obstante, participar¨¢ en las reuniones de Unasur, Grupo y el CALC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.