Obama endurecer¨¢ la regulaci¨®n tras los fallos en el 'caso Madoff'
Mary Schapiro dirigir¨¢ el ¨®rgano supervisor de Wall Street
La confianza en el sistema que gobierna Wall Street est¨¢ por los suelos. Y fraudes de la envergadura como el orquestado por Bernard Madoff pueden crear efectos "devastadores" en la econom¨ªa. Con esta contundencia se refiri¨® ayer Barack Obama a un esc¨¢ndalo que puede originar p¨¦rdidas de 50.000 millones de d¨®lares (35.000 millones de euros). "Este fraude gigante ocurri¨® en parte porque los reguladores no cumplieron su tarea", a?adi¨® el presidente electo de Estados Unidos, quien se comprometi¨® a "fortalecer el sistema regulador".
Obama recalc¨® que la incapacidad de los reguladores para detectar la pir¨¢mide financiera que permiti¨® a Madoff captar millones de d¨®lares durante a?os hace "urgente" la reforma de la supervisi¨®n financiera. El l¨ªder dem¨®crata present¨® ayer los nuevos nombramientos en su equipo econ¨®mico como una muestra de la prioridad que da a ese compromiso.
"Aportar¨¢ nuevas ideas y un nuevo esp¨ªritu para que estafas como las de Madoff no ocurran de nuevo", dijo de Mary Schapiro, su elecci¨®n para dirigir la comisi¨®n de bolsa y valores (SEC, en sus siglas inglesas). Schapiro ser¨¢ la primera mujer en presidir el regulador de Wall Street, en el ojo del hurac¨¢n por la estafa de Madoff. "Se cometieron m¨²ltiples fallos", admiti¨® el mi¨¦rcoles su actual presidente, Christopher Cox, al explicar que la SEC hab¨ªa desde?ado "repetidas" denuncias sobre irregularidades en la gesti¨®n del reputado asesor burs¨¢til.
Schapiro, de 53 a?os, conoce la cocina de la SEC, donde ejerci¨® como comisaria seis a?os. Ahora dirige la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, una agencia no gubernamental que examina las actividades de unos 5.000 intermediarios burs¨¢tiles que operan en EE UU. Adem¨¢s, elabora sus propias reglas y hace de foro para resolver disputas con los inversores.
"La misi¨®n de la SEC, proteger a todos los inversores, es cr¨ªtica para la salud econ¨®mica del pa¨ªs", dijo Schapiro. "La ¨²nica manera de recuperar la confianza es a trav¨¦s de una reforma efectiva y una aplicaci¨®n consistente de la reglamentaci¨®n", a?adi¨®.
El mandato de Cox no expira hasta el verano, pero ¨¦l ya anunci¨® que se ir¨ªa antes, cuando acabe la Administraci¨®n Bush. Adem¨¢s, Obama design¨® a Gary Gensler, que fue subsecretario del Tesoro con Bill Clinton, para dirigir la comisi¨®n del mercado de futuros de materias primas. Y a Daniel Tarullo, su asesor en asuntos de econom¨ªa, para cubrir una vacante en la Reserva Federal.
P¨¦rdidas para Abell¨®
Los fondos afectados por la estafa de Bernard Madoff continuaron ayer comunicando a la CNMV el impacto en sus cuentas. Entre los damnificados est¨¢ Inversiones Naira, sicav de Juan Abell¨®. Naira tiene el 3,7% de su patrimonio invertido en un fondo contaminado (Landmark). Al cierre del tercer trimestre el patrimonio de Naira era de 65,8 millones por lo que las p¨¦rdidas infligidas por Madoff a Abell¨® ascienden a 2,43 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.