Touri?o convoca a las urnas el 1 de marzo
El presidente pretende "despejar cuanto antes el horizonte pol¨ªtico" frente a la crisis
Primero se lo comunic¨® a su Gobierno, a continuaci¨®n lo hizo en el Parlamento y minutos m¨¢s tarde, en una comparecencia p¨²blica: las elecciones auton¨®micas ser¨¢n el 1 de marzo. La fecha anunciada ayer por el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, no constituy¨® ninguna sorpresa. Las novedades residieron en las formas: por primera vez en la historia de la autonom¨ªa, su presidente adelanta la fecha de los comicios en la C¨¢mara y con semanas de antelaci¨®n a la firma del decreto de su disoluci¨®n.
Touri?o ley¨® una declaraci¨®n institucional en la que apel¨® al "inter¨¦s general" para justificar la elecci¨®n de la fecha de las elecciones, que deber¨ªan celebrarse "en todo caso antes de que finalizase el primer semestre de 2009". Aunque las ¨²ltimas auton¨®micas fueron el 19 de junio de 2005, el titular de la Xunta eludi¨® hablar de adelanto electoral. "Despu¨¦s de analizar las diversas opciones del calendario, consider¨¦ que el domingo 1 de marzo era la fecha m¨¢s adecuada", declar¨®.
El presidente concurre por tercera vez como candidato del PSOE
Quintana repite como aspirante y N¨²?ez Feij¨®o toma el relevo de Fraga
Dos argumentos emple¨® Touri?o para justificar la fecha. De un lado, la crisis econ¨®mica. Con la aprobaci¨®n de los Presupuestos de 2009, el pasado mi¨¦rcoles en el Parlamento, "est¨¢ asegurada la gesti¨®n econ¨®mica durante el a?o que viene". La entrada en un per¨ªodo preelectoral "genera un cierto grado de incertidumbre" que, opin¨®, "no debe prolongarse m¨¢s de lo estrictamente necesario". "Se trata de despejar cuanto antes el horizonte pol¨ªtico de Galicia para los pr¨®ximos cuatro a?os".
La otra justificaci¨®n de la fecha es la necesidad de evitar el solapamiento de las auton¨®micas con otras citas electorales. No hizo referencia a los comicios en el Pa¨ªs Vasco, pendientes de la decisi¨®n que tome el lehendakari, y que el presidente gallego quiere distanciar al m¨¢ximo de los de Galicia. Pero s¨ª aludi¨® a las elecciones al Parlamento Europeo, el 7 de junio de 2009. "No ser¨ªa bueno mezclar ambos debates", se?al¨® el presidente gallego.Touri?o abog¨® por "singularizar las auton¨®micas con respecto a otros procesos". Las dos citas electorales de los gallegos, auton¨®micas y europeas, "son de importancia decisiva". "Ambas merecen la m¨¢xima atenci¨®n por parte de los ciudadanos, ambas requieren de su propio debate y de su propia campa?a", manifest¨®. "Las elecciones gallegas siempre tuvieron su espacio propio en el marco del calendario electoral, y as¨ª debe seguir ocurriendo: que cuando Galicia hable, se hable de Galicia".
El anuncio de Touri?o tendr¨¢ continuaci¨®n con el decreto de disoluci¨®n del Parlamento, y convocatoria electoral, que firmar¨¢ entre el 2 y el 5 enero. De acuerdo con el calendario previsto, la campa?a comenzar¨¢ a las 00.00 horas del viernes 13 de febrero, se prolongar¨¢ durante 15 d¨ªas y finalizar¨¢ a las 24.00 del 27 del mismo mes. El 28 de febrero ser¨¢ la jornada de reflexi¨®n. El Consello de la Xunta adopt¨® ayer dos decisiones relacionadas con las elecciones. Se trata de un decreto que establece las normas sobre medios materiales que se utilizar¨¢n en los comicios, y otro que fija las gratificaciones e indemnizaciones que percibir¨¢n los miembros de la administraci¨®n electoral.
Con los tres candidatos de las fuerzas pol¨ªticas parlamentarias ya proclamados, las elecciones del 1 de marzo enfrentar¨¢n al socialista Emilio P¨¦rez Touri?o, que concurrir¨¢ por tercera vez; al nacionalista Anxo Quintana, que lo har¨¢ por segunda, y al debutante Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que coge el relevo del ex presidente Manuel Fraga en el PP. Tras conocer el anuncio de la fecha de los comicios, Feij¨®o celebr¨® que Touri?o pusiera fin al "culebr¨®n electoral", despu¨¦s de que a lo largo del pasado verano se especulara con un posible adelanto a septiembre u octubre, finalmente descartado. El candidato del Partido Popular ofreci¨® un "cambio a mejor" a los electores "decepcionados" con el Gobierno bipartito. Quintana, mientras, declar¨® que su formaci¨®n es "sabedora" de que est¨¢ en un "buen momento", y reclam¨® la "confianza" de los ciudadanos para continuar su proyecto en la pr¨®xima legislatura.
Tambi¨¦n Touri?o se declar¨® "optimista" respecto a sus posibilidades como candidato, y rechaz¨® que el voto emigrante "vaya a alterar" el resultado electoral "en t¨¦rminos de esca?os". Reconoci¨® el "poco margen de maniobra" para modificar las condiciones de voto de los residentes ausentes, pero advirti¨® que en 2005 ese voto "no alter¨®" el resultado "de la Galicia territorial". En todo caso, anunci¨® que viajar¨¢ a Buenos Aires y Montevideo a principios de febrero "como candidato", para celebrar "sendos m¨ªtines".
Garantiz¨® el presidente de la Xunta que su Gobierno "seguir¨¢ ejerciendo plenamente" sus responsabilidades institucionales, y tomando "cuantas decisiones sean necesarias" en el ¨¢mbito de sus competencias durante el per¨ªodo preelectoral. "Porque Galicia no puede detenerse ni unas semanas; es nuestra obligaci¨®n y en ella empe?o mi palabra", manifest¨®.
EL CALENDARIO ELECTORAL DEL 1-M
- Convocatoria. El presidente puede disolver el parlamento entre el 1 y el 7 de enero. La fecha m¨¢s probable es el 5.
- Candidaturas. Los partidos tendr¨¢n seis d¨ªas para presentar sus listas por las cuatro provincias, entre el 21 y el 26 de enero.
- Campa?a electoral. Se prolongar¨¢ entre el 13 y el 27 de febrero. El 28 de febrero ser¨¢ el d¨ªa de reflexi¨®n.
- Escrutinio. Los votos de los residentes se contar¨¢n la misma noche electoral. Para los emigrantes habr¨¢ que esperar al d¨ªa 9.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Presidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Galicia
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n electoral
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Convocatoria elecciones
- Calendario electoral
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Elecciones Gallegas
- Galicia
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Elecciones Gallegas 2009