El plagio que arrasa
Los internautas remezclan una canci¨®n de Coldplay acusada de copia
Coldplay ha despachado este a?o un disco que la cr¨ªtica ha calificado como uno de los mejores trabajos de 2008, Viva la vida and death and all his friends. Y la palabra plagio no se ha hecho esperar. Hace un par de semanas, Viva la vida, el segundo sencillo, recib¨ªa una nominaci¨®n para los premios Grammy como mejor canci¨®n del a?o. Ese mismo d¨ªa el guitarrista neoyorquino Joe Satriani acusaba al cuarteto de Londres de plagio de esa canci¨®n.
Y ah¨ª est¨¢ Internet. Esta segunda acusaci¨®n de apropiaci¨®n indebida (la primera fue en marzo reci¨¦n lanzado el disco y por una banda desconocida tambi¨¦n de Nueva York, The Creaky Boards) ha generado un movimiento inusual en la Red. La noticia posee casi medio mill¨®n de entradas, pero es en el mayor sitio de intercambio de v¨ªdeos, YouTube, donde se ha generado el verdadero fen¨®meno. La historia empez¨® con un internauta que colg¨® un archivo en el que se escuchaba primero la canci¨®n de Coldplay, despu¨¦s la de Satriani y m¨¢s tarde ambas, una encima de la otra, para demostrar el parecido. M¨¢s de un mill¨®n de usuarios vieron ese v¨ªdeo, que ha sido retirado de la Red al reclamar los derechos la discogr¨¢fica de los ingleses, EMI, que se ha negado a hacer declaraciones a EL PA?S sobre esta pol¨¦mica.
Tras este v¨ªdeo lleg¨® el maremoto. En la web se han multiplicado las remezclas de esta canci¨®n de Coldplay, de forma que parece que Viva la vida es la piedra filosofal en la que pueden meterse composiciones de The Killers, New York Dolls, Jay-Z, KanyeWest... Hasta un v¨ªdeo en el que se mezcla el tema a la misma vez con Pet Shop Boys, Nelly Furtado, Cher, George Michael... Combinaciones que funcionan de tal forma que miles de internautas est¨¢n reclamando las pistas de audio para meterlas en sus reproductores de MP3.
Aunque parece que el plagio es evidente, Rafa Spunky, m¨²sico y disc jockey que se cocin¨® ¨¦l solo en casa su ¨²ltimo disco, Un nuevo final, no lo tiene tan claro. "La m¨²sica, la armon¨ªa, se rige por unas reglas muy b¨¢sicas y casi matem¨¢ticas. Estamos hablando de cuatro acordes y, s¨ª, con programas como Protools o Logic [software de producci¨®n musical] pr¨¢cticamente se puede hacer cualquier cosa. Arreglar voces, cambiar tempos... Y si uno se pone, puede remezclar lo que quiera con lo que quiera".
Con esta pol¨¦mica, el fen¨®meno mushup, el remix, ha resurgido en la Red. Ya hay gente haciendo dinero con grandes canciones. Otro aviso para las discogr¨¢ficas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.