El 'frente noroeste' exigir¨¢ hoy otro m¨¦todo de reparto

La negociaci¨®n del nuevo sistema de financiaci¨®n ha dejado al descubierto que, esta vez, no es el gobierno del PP o del PSOE lo que divide a las comunidades en dos bandos. Ni tan siquiera se reproduce la tradicional dicotom¨ªa Madrid-Catalu?a (m¨¢s cerca de lo que sus dirigentes aparentan) o el antagonismo entre Andaluc¨ªa y Catalu?a, habitual en procesos anteriores. En esta ocasi¨®n, las mayores diferencias se dan entre las comunidades con m¨¢s empuje demogr¨¢fico y recaudatorio, y las menos pobladas y din¨¢micas; entre el frente mediterr¨¢neo (con la lejana conformidad de Madrid) y el frente noroeste.
"Si me convocan a una reuni¨®n del Consejo de Politica Fiscal y Financiera sin haber tenido una reuni¨®n bilateral, estar¨¦ en desigualdad de condiciones y me plantear¨¦ no acudir", advirti¨® el domingo el presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fern¨¢ndez Vara, tras conocer la cita del Gobierno con Catalu?a y Andaluc¨ªa el s¨¢bado.
El presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha recogido el guante y recibir¨¢ hoy a los tres dirigentes socialistas del frente noroeste: Emilio P¨¦rez Touri?o (Galicia), Vicente ?lvarez Areces (Asturias) y Fern¨¢ndez Vara. Los tres parten de un planteamiento com¨²n: rebajar el peso de la poblaci¨®n como variable de reparto en el nuevo sistema.
El Gobierno baraja distribuir buena parte del dinero que se asigne en el sistema conforme al principio de igualdad: m¨¢s del 75% de los ingresos se repartir¨¢n de modo que las 15 comunidades (Pa¨ªs Vasco y Navarra est¨¢n en el r¨¦gimen foral) reciban un nivel similar de dinero por habitante.
Reduce la diferencia
La consecuencia de ese criterio es que, aunque todas las comunidades van a captar m¨¢s dinero, el nuevo modelo reducir¨¢ de forma muy sensible las diferencias en recursos por habitante que ahora existen en favor de las comunidades menos pobladas y din¨¢micas, como las del noroeste.
Extremadura, Asturias, Galicia, Castilla y Le¨®n (PP) o Cantabria (PRC) plantean que ese diferencial reflejaba el sobrecoste de prestar servicios a una poblaci¨®n muy dispersa o envejecida. Ahora plantean que si ese diferencial se va a reducir de forma dr¨¢stica, el c¨¢lculo de los recursos por habitante debe variar.
Para hacer ese c¨¢lculo en el sistema vigente ya se ajusta la poblaci¨®n de cada comunidad con alguna otra variable como superficie, dispersi¨®n o mayores de 65 a?os (en sanidad y pol¨ªticas sociales). A¨²n as¨ª, la poblaci¨®n pesa m¨¢s de un 90%. Los barones socialistas del noroeste quieren dar m¨¢s importancia a otros criterios para elevar su nivel ajustado de recursos por habitante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.