El t¨®pico
Qu¨¦ desastre. Llevo largos a?os intentando superar esa c¨®moda propensi¨®n al t¨®pico que todos padecemos, largos a?os esforz¨¢ndome en comprender que las cosas no son blancas o negras. Pero ¨²ltimamente la realidad parece empe?ada en demostrar la veracidad de algunos de los estereotipos m¨¢s simplones, como, por ejemplo, que los ricos son unos chorizos y que los financieros son unos malvados. De otro modo no se puede entender este inacabable rosario de esc¨¢ndalos: d¨ªa tras d¨ªa, prohombre tras prohombre y banquero tras banquero, todos van ense?ando sus manitas ladronas.
Al principio, te dec¨ªas: ?hasta d¨®nde llegar¨¢ la crisis? Hoy te preguntas: ?hasta d¨®nde llegar¨¢ la estafa? Esta horda de ricos facinerosos ha creado un vasto agujero negro que se lo traga todo, de manera que tambi¨¦n hay que preguntarse cu¨¢ntas toneladas de millones m¨¢s habr¨¢ que seguir lanzando a ese pozo sin fondo. Circula estos d¨ªas por Internet un c¨¢lculo hecho por un norteamericano. El tipo coge los 700.000 millones de d¨®lares que EE UU va a dar a la banca, y los divide por los 6.700 millones de humanos; y dice que sale a "104 millones de d¨®lares por cabeza", cosa que, como es natural, le parece terrible. La cuenta est¨¢ mal hecha (en realidad son 104 d¨®lares), pero, a pesar del fallo garrafal, esta tontuna est¨¢ siendo un ¨¦xito en la Red, porque roza la oscura inquietud que todos sentimos, el malestar de ver tirar tanto dinero. Los ingleses dar¨¢n 630.000 millones de euros a los bancos, los alemanes 500.000 millones... Y as¨ª muchos m¨¢s. Vayan sumando y repartiendo por cada uno de los humanos del planeta, incluidos los ni?os africanos de vientre hinchado que morir¨¢n de hambre este mes o esos bengal¨ªes que, para sobrevivir, dependen de un microcr¨¦dito de 50 d¨®lares. Y esa colosal suma de dinero se la damos... ?para qu¨¦, a qui¨¦n?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
