Los vertidos en la Cuenca del Guadalquivir crecen m¨¢s del 30%
Los expedientes sancionadores en todos los r¨ªos andaluces superaron el millar

Los expedientes abiertos por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir (CHG) han crecido un 30,9% en 2008 respecto al a?o anterior. En total, se han incoado 880 procesos sancionadores, frente a los 608 de 2007.
Por su parte, la Agencia Andaluza del Agua ha abierto 145 expedientes en el resto de cuencas de la Comunidad en los ¨²ltimos 12 meses. En total, las administraciones central y auton¨®mica han incoado 1.099 procesos durante 2008. A partir del 1 de enero, cuando se complete la transferencia de las competencias sobre el Guadalquivir, todas las sanciones depender¨¢n de la Junta de Andaluc¨ªa.
En la Cuenca del Guadalquivir, se concentran cinco grandes puntos negros. El problema del r¨ªo Genil en el entorno del ¨¢rea metropolitana de Granada reside en que los municipios de la zona, exceptuando el caso de Granada capital, no cuentan con tratamiento de sus vertidos urbanos. Es el mismo problema que se ha detectado en el tramo final del r¨ªo Guadiel, que adem¨¢s recibe aguas industriales sin depurar, y en algunos cauces de la margen izquierda del Guadalquivir.
La CHG ingres¨® m¨¢s de 10 millones por las multas del pasado a?o
Otro de los puntos negros se encuentra en el Guadalquivir a la altura de Mengibar. Por ¨²ltimo, el Ojailen tambi¨¦n soporta vertidos industriales que, aunque cuentan con tratamiento adecuado, sufre una importante afecci¨®n debido al poco caudal que tiene este r¨ªo.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las aguas de esta cuenca son los vertidos urbanos sin depurar. S¨®lo el 48% de los municipios trata sus aguas residuales de forma correcta, aunque en volumen supone un 81% de lo vertido. De los 880 expedientes abiertos, 400 corresponden a aguas residuales de los n¨²cleos de poblaci¨®n e industrias. 85 se incoaron a almazaras y otras 50 a granjas.
En cuanto a las sanciones impuestas, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir ha recaudado 10,8 millones de euros gracias a las multas. Los da?os que se han constatado por los vertidos en el dominio hidr¨¢ulico p¨²blico han supuesto un mill¨®n y medio de euros.
Durante 2008, s¨®lo se han detectado cuatro vertidos "muy graves". La mayor¨ªa fueron "leves" (389) o "menos graves" (443).
La media de sanciones impuestas por la Agencia Andaluza del Agua en las cuencas Atl¨¢ntica y Mediterr¨¢nea est¨¢ entre los 6.000 y los 30.000 euros. En el caso de la Atl¨¢ntica, la Administraci¨®n auton¨®mica ha abierto 74 expedientes por vertidos a las aguas en 2008. 62 corresponden a la provincia de C¨¢diz y 12 a la de Huelva. En los r¨ªos de la cuenca Atl¨¢ntica tambi¨¦n se han abierto 39 expedientes por captaciones ilegales de agua.
En la cuenca mediterr¨¢nea se han incoado 145 expedientes sancionadores por vertidos ilegales durante el a?o. Por provincias, la que m¨¢s procesos acumula es m¨¢laga con 81. Le siguen Granada (25) y Almer¨ªa (24). En los r¨ªos de la provincia de C¨¢diz se han detectado 15 vertidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- CHG
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Vertederos ilegales
- Vertederos
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Salud p¨²blica
- Agua
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Equipamiento urbano