Solares convertidos en basureros
Decenas de PAI en Valencia est¨¢n paralizados por la burocracia
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Justo detr¨¢s del Centro Cultural de Bancaja, situado en la plaza de Tetu¨¢n, en pleno centro de Valencia, el turista que visita la ciudad donde el arquitecto Santiago Calatrava ha dejado sus obras m¨¢s relevantes se encontrar¨¢ con unos solares bald¨ªos, llenos de suciedad y malos olores. Nada que ver con la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este grupo de solares, situados entre medianeras, lienzos perfectos para que los grafiteros de la ciudad desarrollen su imaginaci¨®n, esperan una intervenci¨®n desde 1992, cuando se aprob¨® el plan de reforma interior del barrio Seu-Xerea. No son los ¨²nicos en la ciudad afectada de calatravitis. Los socialistas, en la oposici¨®n municipal, aseguran que existen en Valencia al menos 50 solares en las mismas condiciones. El PP, que ostenta el poder, reduce la cifra hasta una treintena y conf¨ªa en acabar con estas estampas, m¨¢s propias de Beirut que de la tercera ciudad espa?ola, tras un "pormenorizado" estudio de las causas del retraso.
La realidad es que se trata de Planes de Actuaci¨®n Integrada (PAI) empantanados desde hace d¨¦cadas al tratarse de proyectos de menor tama?o, que en ocasiones requieren cirug¨ªa urbana, atrapados en el laberinto administrativo o en el olvido.
Los solares existentes en el barrio Seu-Xerea no son ¨²nicos. En el barrio del Carme, en el coraz¨®n de la ciudad, tambi¨¦n existen terrenos, aunque de menor superficie, tapiados desde hace a?os y ya abandonados a su suerte. Cerca de la avenida del Puerto, la v¨ªa r¨¢pida que comunica la ciudad con el lugar donde se celebra la Copa del Am¨¦rica o est¨¢ instalado el circuito urbano de f¨®rmula 1, tambi¨¦n existe un solar en el que se comenz¨® a trabajar en 1999 por iniciativa p¨²blica hasta que una empresa present¨® un PAI, paralizando las obras. La oposici¨®n socialista no cree que estos solares desaparezcan en breve. "Un plan necesita dos a?os para tramitarse; pero lo m¨¢s frecuente es que tarden hasta seis". El PP coincide: "La tramitaci¨®n administrativa es larga y compleja". Y, adem¨¢s, la crisis.
![Una vista del solar de la calle del Conde de Montorn¨¦s, en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E2IJRRDXUYTLETX3UD3JVQ6HUY.jpg?auth=00703b957cec9f7211ee3e326ed9e54f06baef6c8f13ae209aef3c4e0ba5c9c0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)