El Rey reclama una supervisi¨®n m¨¢s eficaz del sector financiero
Don Juan Carlos pide a los agentes sociales que se centren en recuperar la confianza e insta a impulsar las relaciones con EE UU
Despu¨¦s de cuatro a?os dedicado a mediar en la convulsa relaci¨®n que el PSOE y el PP mantuvieron la pasada legislatura, el mensaje navide?o del Rey vari¨® vertiginosamente este a?o. "Los efectos de la seria crisis" centraron el discurso de Nochebuena de Don Juan Carlos, en el que inst¨® a reforzar "la estabilidad, supervisi¨®n y transparencia del sector financiero" con una regulaci¨®n internacional m¨¢s eficaz.
Su mensaje tambi¨¦n iba destinado a las "fuerzas pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales", a las que record¨® que "deben centrarse en recuperar la confianza". Al Gobierno le encarg¨® "dar un nuevo impulso a las relaciones con Estados Unidos" y reserv¨® para el final el compromiso de la monarqu¨ªa "de seguir sirviendo con la mayor ilusi¨®n y dedicaci¨®n a Espa?a", compromiso que tiene su continuidad en el Pr¨ªncipe, "la mejor garant¨ªa de porvenir". El discurso se centr¨® fundamentalmente en estos cuatro temas:
"No es tiempo para el des¨¢nimo. Hemos logrado salir de otros periodos complejos"
"Necesitamos m¨¢s competitividad, m¨¢s innovaci¨®n y elevar la educaci¨®n"
"Cont¨¢is con mi m¨¢s firme compromiso de seguir sirviendo a Espa?a"
"Mi felicitaci¨®n a nuestras autoridades y a Francia por los ¨¦xitos de este a?o"
CRISIS FINANCIERA Atender a los desempleados
"No hay recetas m¨¢gicas. Para volver a crecer de forma sostenible, necesitamos m¨¢s eficiencia y competitividad, m¨¢s innovaci¨®n tecnol¨®gica, y elevar la educaci¨®n y preparaci¨®n de nuestros j¨®venes". No lanz¨® recetas pero s¨ª bastantes recomendaciones "para volver tan pronto como sea posible a la senda del crecimiento". Unas fueron gen¨¦ricas: hay que "desplegar con inteligencia y tes¨®n nuestra bien probada capacidad de superaci¨®n" y "tirar del carro en la misma direcci¨®n".
Otras, por el contrario, ten¨ªan un destinatario m¨¢s concreto. Don Juan Carlos pidi¨® "disponer de reglas internacionales m¨¢s eficaces para reforzar la estabilidad, supervisi¨®n y transparencia del sector financiero". Record¨® tambi¨¦n la obligaci¨®n del Ejecutivo de "atender a las necesidades sociales y asistenciales" de los desempleados. Y lanz¨® un mensaje de optimismo: "No es tiempo para el des¨¢nimo. Hemos logrado salir adelante con fuerza de periodos m¨¢s complejos".
CONSTITUCI?N 30 a?os de democracia plena
El Rey llev¨® este a?o la tradicional referencia a la Ley Fundamental a la primera parte del discurso. Hab¨ªa un motivo singular para ello, el treinta aniversario del texto. "Gracias a la Constituci¨®n, Espa?a ha vivido por primera vez 30 a?os de democracia plena, que coinciden con los de mayor progreso y modernizaci¨®n de nuestra Historia".
TERRORISMO Felicitaciones a Francia
Al recuerdo de las v¨ªctimas del terrorismo y el homenaje a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tambi¨¦n inmutables en los mensajes reales, se sum¨® en esta ocasi¨®n la felicitaci¨®n a "las autoridades policiales y judiciales francesas" que han contribuido a desmantelar a lo largo de este a?o hasta tres c¨²pulas de ETA, "importantes ¨¦xitos que tanto nos estimulan". Y cerr¨® este cap¨ªtulo alentando a "seguir luchando para derrotar al terrorismo": "Su final est¨¢ m¨¢s cerca que nunca", dijo.
RELACIONES INTERNACIONALES Fortalecer posiciones
El Rey pas¨® esta vez de puntillas por los problemas dom¨¦sticos. S¨®lo enumer¨® la discapacidad, la drogadicci¨®n, la violencia machista y los accidentes de tr¨¢fico como prioridades que exigen dedicaci¨®n de las autoridades y excluy¨® cualquier menci¨®n de los problemas de la justicia. Por el contrario, el monarca opt¨® por poner el acento en la posici¨®n de Espa?a en el exterior. Primero con respecto a Europa, donde se debe "fortalecer posiciones" para "preparar desde ahora la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea de 2010".
Adem¨¢s, el monarca inst¨® a "dar un nuevo impulso a las relaciones con los Estados Unidos, intensificar los s¨®lidos v¨ªnculos con Latinoam¨¦rica y el Mediterr¨¢neo y mantener la cooperaci¨®n con los pa¨ªses menos favorecidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reglamentos
- Juan Carlos I
- Discursos Reales
- Constituci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Monarqu¨ªa
- Orden p¨²blico
- Casa Real
- Navidad
- Actividad legislativa
- Seguridad ciudadana
- Justicia deportiva
- Gobierno
- Fiestas
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia