Espa?a extradita a un checheno a Rusia sin garant¨ªas antitortura
La ONU y el Consejo de Europa, a quien la Audiencia Nacional encomend¨® su control, se desentienden del preso
Pueden quedarle horas de estancia en Espa?a. El Consejo de Ministros acord¨® el pasado 12 de diciembre la extradici¨®n a Rusia del checheno Murat Ajmedovich Gasayev, acusado por la fiscal¨ªa de ese pa¨ªs de lesiones, asesinato y estragos terroristas, as¨ª como de integraci¨®n en banda armada por formar supuestamente parte de un grupo guerrillero checheno. Pero Gasayev ser¨¢ entregado a las autoridades rusas sin que vayan a cumplirse las garant¨ªas contra torturas y tratos degradantes acordadas durante el estudio de su caso por la Audiencia Nacional. Los comit¨¦s contra la tortura de Naciones Unidas y del Consejo de Europa, a los que el tribunal espa?ol encomend¨® el control de las condiciones de reclusi¨®n en Rusia, rechazaron hacerse cargo del checheno argumentando que esa vigilancia no se contaba entre sus funciones.
Gasayev huy¨® a Espa?a en 2005 tras conocer que hab¨ªa sido acusado de esos delitos por la fiscal¨ªa rusa. Nada m¨¢s llegar a Bilbao, donde desembarc¨® en junio de ese a?o, pidi¨® asilo pol¨ªtico argumentando que, de volver a su pa¨ªs, podr¨ªa ser objeto de torturas y malos tratos. Se instal¨® en Mislata (Valencia), donde fue detenido el 1 de diciembre de 2006 en virtud de una orden internacional de detenci¨®n de un tribunal ruso. Desde entonces se encuentra en prisi¨®n preventiva a la espera de que concluya el proceso sobre su extradici¨®n que corre en paralelo al de la concesi¨®n (o no) de la condici¨®n de refugiado.
La Audiencia Nacional autoriz¨® su entrega a Rusia el 25 de mayo de 2007. El auto de la Secci¨®n Tercera de la Sala de lo Penal la declar¨® "procedente" con la condici¨®n de que las autoridades rusas garantizaran que Gasayev no ser¨ªa condenado a muerte ni a cadena perpetua. En una resoluci¨®n posterior, ese mismo tribunal, tras estudiar dos informes de Naciones Unidas sobre la situaci¨®n en las rep¨²blicas rusas del C¨¢ucaso, apreci¨® la necesidad de establecer mayores garant¨ªas para evitar que el recluso pudiera ser maltratado una vez entregado.
El primer informe, redactado el 15 de enero de 2007 por el Relator Especial sobre la Tortura de Naciones Unidas, narraba c¨®mo las autoridades rusas suspendieron unilateralmente la visita que ese alto representante ten¨ªa previsto realizar a Chechenia, Ingusetia y Osetia del Norte para comprobar las condiciones de reclusi¨®n. El segundo, del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, cifraba entre 3.000 y 5.000 las desapariciones en esa zona "siendo muchas de ellas perpetradas por tropas federales [rusas]".
Para evitar que Gasayev pudiera convertirse en uno m¨¢s, la Sala orden¨®, sin consulta previa y sin ning¨²n precedente conocido, que miembros del Comit¨¦ contra la Tortura de Naciones Unidas (CAT) lo visitaran una vez enviado a Rusia y se entrevistaran con ¨¦l reservadamente para que pudiera denunciar malos tratos en caso de que existieran. Sin embargo, el presidente de ese comit¨¦, Claudio Grossman, asegur¨® al Gobierno espa?ol que una visita a Gasayev en un centro de detenci¨®n de Rusia "no ser¨ªa posible" porque ese tipo de controles no est¨¢ entre las funciones del CAT. El Ministerio de Justicia inform¨® entonces al presidente de la Sala Penal de la Audiencia, Javier G¨®mez Berm¨²dez, sobre "la imposibilidad de cumplir la condici¨®n impuesta".
El pleno de la Sala decidi¨® entonces que fuera el Comit¨¦ de Prevenci¨®n de la Tortura del Consejo de Europa (CPT) en lugar de la ONU quien supervisara el internamiento del checheno. En caso de que no pudiera, encomendaba esa labor a la Embajada de Espa?a en Mosc¨² como ¨²ltimo recurso. "El Comit¨¦ no est¨¢ bien situado para realizar la continua vigilancia que ser¨ªa necesaria en este caso", respondi¨® el presidente del CPT, Mauro Palma. "Una labor como esa deber¨ªa ser realizada en el Estado receptor", es decir, en Rusia, a?adi¨®.
As¨ª que la integridad de Gasayev tras su ya aprobada extradici¨®n deber¨¢ ser realizada por diplom¨¢ticos espa?oles destinados en ese pa¨ªs. La Embajada ha informado al Gobierno de que existen precedentes similares realizados por otras representaciones diplom¨¢ticas en Mosc¨² -nunca por la espa?ola- "que a veces tropezaron con algunos obst¨¢culos", seg¨²n otra carta enviada por Justicia a G¨®mez Berm¨²dez el pasado d¨ªa 17. El control antitortura espa?ol consistir¨¢, seg¨²n la misiva, en una visita al preso "a su llegada al territorio ruso" y otra m¨¢s cuando se dicte "veredicto final".
Nuevo juicio
La causa contra la extradici¨®n de Murat Ajmedovich Gasayev ha sido defendida por organizaciones de derechos humanos como Amnist¨ªa Internacional o Human Rights Watch. Pero tambi¨¦n por organismos internacionales como el Relator Especial sobre los Derechos Humanos y la Lucha contra el Terrorismo de la ONU, Martin Scheinin. ?ste avis¨® al Ejecutivo espa?ol el 14 de mayo, en un informe tras una visita a Espa?a, de que las garant¨ªas impuestas por la Audiencia Nacional sobre la entrega del checheno a Rusia eran "inadecuadas" para prevenir torturas. "El Relator Especial propone al Gobierno que solicite una nueva opini¨®n judicial si desea proceder a la extradici¨®n de dicha persona", escribi¨® entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.