Las ventas del comercio gallego cayeron un 30% en el ¨²ltimo a?o
La acumulaci¨®n de mercanc¨ªa obliga al sector a rebajarla aunque "pierda dinero"
El comercio gallego afronta un negro panorama. Las rebajas no comienzan oficialmente en Galicia hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles pero la situaci¨®n de crisis ha llevado a los comerciantes a establecer descuentos especiales desde hace semanas que en algunos casos han llegado hasta el 70%. Esta circunstancia ha provocado que la facturaci¨®n del sector durante las navidades haya quedado "muy lejos" de lo recaudado el pasado a?o en rebajas. Si en 2008 las ventas cayeron un 30%, el a?o que comienza no se presenta mucho mejor.
El presidente de la Federaci¨®n Gallega de Comercio (FGC), Jos¨¦ Mar¨ªa Seijas, admite que 2008 fue un "a?o negro" y que la previsi¨®n no es m¨¢s optimista para 2009. Si en el pasado ejercicio se factur¨® un 15% menos de los 12 millones que se preve¨ªan, para este a?o resulta "imposible" establecer un c¨¢lculo, porque la mayor parte de las tiendas han establecido importantes descuentos y los comerciantes son conscientes de que un porcentaje "elevado" de las ventas ya se han realizado, especialmente en el sector de textil y en menor medida en el del calzado.
"El comerciante cada vez tiene m¨¢s mercanc¨ªa almacenada y la tiene que sacar como sea, incluso perdiendo dinero", justific¨® Seijas, quien denunci¨® la existencia de "lagunas" en la vigente Lei de Comercio de Galicia. Esta norma, se?ala, no especifica con claridad lo que son rebajas, descuentos, liquidaciones o promociones. "Este a?o fue un descontrol", se queja Seijas, que achaca la situaci¨®n a la crisis.
La soluci¨®n a este problema puede venir con la nueva ley de comercio, actualmente en fase de borrador, que fija una serie de periodos en los que no se podr¨¢n aplicar descuentos especiales. Sin embargo, Seijas lamenta que la legislatura concluir¨¢ sin que la ley se apruebe, por lo que el descontrol de estos d¨ªas se puede repetir en el futuro.
Cierre de 600 negocios
En 2008 el comercio gallego vio como decrecieron sus ventas en un 30%. Esta ca¨ªda se est¨¢ reproduciendo en Navidad y se ver¨¢ incrementada, pronostica el sector, a partir del d¨ªa 7 cuando se activen oficialmente las rebajas de invierno. "Este a?o estaremos muy lejos de los cifras del a?o pasado, cuando tampoco pudimos cumplir con las previsiones", vaticin¨® ayer Seijas. Adem¨¢s, durante el a?o que acaba de terminar unos 600 comercios cerraron en Galicia. Parte de ellos se vieron abocados a esa situaci¨®n al no poder encontrar financiaci¨®n bancaria para proseguir con la actividad. Otra parte optaron por la jubilaci¨®n "ante el panorama que se presenta", sobre en el caso de negocios familiares.
Pese a este n¨²mero de cierres, el paro que la crisis ha generado en el comercio gallego "todav¨ªa no resulta significativo", apunt¨® Seijas,? quien, de todas formas, record¨® que se trata de un sector que da trabajo al 16% de la poblaci¨®n activa de Galicia, con lo que, de no revertir la tendencia, el efecto sobre el desempleo puede resultar "m¨¢s importante" durante 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.