Los ecologistas denuncian la paralizaci¨®n del plan del J¨²car
Exigen a las Administraciones que act¨²en para detener la degradaci¨®n del r¨ªo
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El nuevo plan hidrol¨®gico del J¨²car est¨¢ atascado y acumula meses de retraso. Falta voluntad pol¨ªtica para sacar adelante un documento que debe recuperar la salud ambiental del principal r¨ªo de la Comunidad Valenciana, garantizar la sostenibilidad de las aguas subterr¨¢neas adscritas a su sistema y de L'Albufera, adem¨¢s de fijar caudales ecol¨®gicos y medidas contra la sobreexplotaci¨®n de los recursos. Entidades ciudadanas, ecologistas y sindicales de Valencia y de Castilla-La Mancha unieron ayer su voz para denunciar esta situaci¨®n de "paralizaci¨®n" en la elaboraci¨®n del nuevo plan y exigir a todas las administraciones implicadas que "ejerzan de manera urgente la responsabilidad p¨²blica que tienen encomendada y resuelvan este asunto", seg¨²n la declaraci¨®n conjunta presentada ayer.
La directiva marco del agua de la Uni¨®n Europea exige que a finales de este a?o se aprueben los nuevos planes hidrol¨®gicos, y el del J¨²car es el que acumula m¨¢s retraso. El principal escollo para la redacci¨®n del plan es la delimitaci¨®n de las competencias estatales y auton¨®micas sobre los r¨ªos de la cuenca del J¨²car, que abarca varias comunidades y un extenso territorio entre el S¨¦nia y el Segura. Una sentencia del Tribunal Supremo exige desde noviembre de 2004 que la Generalitat asuma la gesti¨®n de los r¨ªos internos, los que nacen y mueren en su territorio, de modo que en manos del Estado s¨®lo queden aquellos que atraviesan m¨¢s de una comunidad aut¨®noma, como el J¨²car y el Turia. El Consell, sin embargo, se ha resistido a asumir sus r¨ªos, a pesar de que esa competencia se incluy¨® en el Estatut, y a¨²n no ha fijado definitivamente su posici¨®n sobre el traspaso, al menos p¨²blicamente.
Eso s¨ª, insiste en que quiere que se mantenga "la unidad de la cuenca", con una planificaci¨®n similar a la actual, una pretensi¨®n que choca con la exigencia de Castilla-La Mancha de que se desgajen los r¨ªos valencianos. Con esta desvinculaci¨®n, las instituciones y regantes castellanomanchegos ganar¨ªan peso en los ¨®rganos de gesti¨®n del J¨²car.
Sin los l¨ªmites de la cuenca definidos, el plan del J¨²car no puede avanzar, criticaron las asociaciones firmantes -X¨²quer Viu, Ecologistas en Acci¨®n de Valencia y Albacete, Acci¨® Ecologista, WWF/Adena, Seo Birdlife, la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua, Comisiones Obreras y la Asociaci¨®n por la Conservaci¨®n de los Ecosistemas de la Manchuela-, que exigieron que el Gobierno y la Generalitat resuelvan este conflicto. "El plan lleva m¨¢s de un a?o de retraso", critic¨® Graciela Ferrer, de X¨²quer Viu, quien record¨® que Espa?a tiene abierto un proceso de infracci¨®n en Bruselas en relaci¨®n con el retraso en aplicar la directiva marco. "La situaci¨®n puede redundar en la permanencia de situaciones abusivas en el uso de los recursos h¨ªdricos, pues en el actual plan sigue habiendo actuaciones que provocan el deterioro ecol¨®gico de las masas de agua", abund¨® Francesc Larroca, de la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua, informa Europa Press.
Paco Sanz, de X¨²quer Viu, incidi¨® en las medidas de protecci¨®n de r¨ªos y acu¨ªferos que debe incluir el plan del J¨²car a juicio de las entidades firmantes de la declaraci¨®n, tambi¨¦n presentes en la mesa de participaci¨®n de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car para elaborar el documento. Una de las prioridades es la declaraci¨®n de sobreexplotaci¨®n del acu¨ªfero de La Mancha, que debe aportar caudales al J¨²car. Los ecologistas estudian denunciar la situaci¨®n de este acu¨ªfero ante las autoridades europeas. Los caudales ecol¨®gicos tambi¨¦n figuran entre las medidas ineludibles para recuperar el J¨²car y otros r¨ªos de la cuenca, as¨ª como los objetivos de calidad del agua y la revisi¨®n de las demandas urbanas y agr¨ªcolas para ajustarlas a las "necesidades reales", en equilibrio con los recursos disponibles, destac¨® Sanz.
La declaraci¨®n conjunta, que se present¨® simult¨¢neamente en Valencia y Albacete, tambi¨¦n exige la participaci¨®n p¨²blica "real y efectiva" en el proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)