La gran fiesta del local de ensayo
Cien grupos se re¨²nen en Santiago para saber las claves de la industria musical
El Instituto Rosal¨ªa de Castro de Santiago era este fin de semana un hervidero de grupos j¨®venes, ¨¢vidos de mostrar sus creaciones musicales, en un multitudinario encuentro de bandas. Desde punkis de San Sadurni?o a heavys de Soutomaior, pasando por chavales de flequillo revuelto, vestidos con pantalones de pitillo y zapatillas converse, al m¨¢s puro estilo Franz Ferdinand, una de las bandas de moda y, por lo que se puede detectar, con mucha influencia entre los nuevos grupos. Por el claustro pasean Xthetrollsx, un grupo de Tomi?o, que reconoce tener "un nombre un poco enrevesado", y m¨¢s atr¨¢s Maus Vizinhos, un d¨²o de Mondariz-Balneario que define su m¨²sica como "electropoes¨ªa". A su lado, disfrazados de animales, los gamberros de Moita Leria, un grupo de rock de Noia, que se autodefinen como "hijos de los Heredeiros da Crus". Son s¨®lo una muestra de la variedad musical existente entre los 104 grupos de toda Galicia que se han reunido en Santiago para asistir al Nsaio Xeral, una iniciativa de la Red de locales de ensayo promovida por Xuventude.
"Esto es un puente entre los 'amateurs' y la industria y los programadores"
"Es un d¨ªa hist¨®rico. Nunca se reunieron tantos grupos"
"En pocos meses montamos casi 30 locales, y tenemos unos 400 grupos ensayando, aunque nuestro objetivo es llegar al millar de grupos", explica el director general de Xuventude, Rub¨¦n Cela, que pasea orgulloso entre los chavales. Cela reconoce: "Al principio no ten¨ªamos un modelo de referencia y cometimos errores, pero ahora ya se han interesado por este mismo modelo en Catalu?a, Euskadi e incluso en Brasil, en Minas Gerais". Mientras saluda a muchos de los grupos, Cela indica que "aqu¨ª se acompa?a y se empuja la creatividad, sin falsos paternalismos, y creando un puente entre amateurs y programadores e industria".
Durante todo el d¨ªa, las bandas desfilan por el auditorio para exponer sus argumentos. Tienen cinco minutos para hacer una r¨¢pida exposici¨®n apoyados en una pantalla gigante. Explican brevemente de d¨®nde vienen, cu¨¢l es su estilo musical y pinchan fragmentos de sus temas o im¨¢genes de sus conciertos, mientras son espoleados por un p¨²blico entusiasta. En la primera fila, un jurado los valora, y a partir de este criterio ser¨¢n seleccionados para actuar en la Rede de M¨²sica ¨® Vivo y en el programa Vai de Cami?o.
Adem¨¢s, algunos han hecho contactos con distribuidoras, principios de acuerdos para actuar en festivales, o han recibido consejos en disciplinas como la producci¨®n de videoclips, el dise?o gr¨¢fico o el management. "Tratamos de guiarlos para que sepan captar la atenci¨®n de la industria", explica Quique Costas, director general de la promotora Nordes¨ªa, y uno de los ponentes de estos talleres.
"Una de las finalidades de Nsaio es articular estos grupos y hacerlos visibles para la industria. De esta forma, ahorraremos tiempo y frustraciones, favorecemos la producci¨®n musical y optimizamos el dinero p¨²blico", explica Alberto Garc¨ªa, coordinador del programa Nsaio, que adem¨¢s de aglutinar la actividad de los locales de ensayo, promueve la p¨¢gina web www.nsaio.org, el gran nexo de comunicaci¨®n entre todas las bandas j¨®venes de Galicia. A trav¨¦s de este programa y esta web se puede observar c¨®mo fluct¨²an los estilos musicales seg¨²n la geograf¨ªa. Desde conocer a alguno de los 60 grupos que ensayan en Pontevedra, donde el hip-hop es la modalidad predominante, hasta la efervescencia punk de Compostela, o el nuevo mestizaje que emerge en A Coru?a. Uno de estos grupos es Ch¨¢malle X, liderados por Mar¨ªa Xos¨¦ Silvar. "Seleccionamos la m¨²sica aqu¨ª, la descargamos y hacemos nuestros propios discos. Esto es genial, es como el myspace del pa¨ªs", explica esta cantante de voz prodigiosa que cautiv¨® al p¨²blico en las actuaciones que cerraron la jornada, del mismo modo que sorprendi¨® el electrofolk inclasificable de Projecto Trepia, que mezcla ruido de sachos con videocreaciones. Entre actuaci¨®n y actuaci¨®n, el presentador del acto, Xurxo Souto, recalca que "es un d¨ªa hist¨®rico, porque nunca se reunieron tantos grupos, y es importante que los m¨²sicos se conozcan, porque a veces sabemos mucho de lo que se hace en Nueva York, pero desconocemos lo que se hace en Boimorto". En el p¨²blico, entre grupos que le entregan discos, el m¨²sico Tonhito de Poi sentencia: "Esto para las bandas j¨®venes es una bendici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.