El inmigrante no es culpable
Es obvio que debe existir un control eficaz del flujo migratorio, pero no lo es menos que las personas que conviven entre nosotros deben ser tratadas con el mismo respeto que exigimos hacia nuestra persona.
Es triste y preocupante escuchar con frecuencia comentarios despectivos hacia el sector de la poblaci¨®n inmigrante que, precisamente, pasa por circunstancias adversas, situaciones poco envidiables e indeseadas por los protagonistas de las afirmaciones sin fundamento. La mirada a trav¨¦s de los filtros del prejuicio y la ignorancia transforma la imagen convirtiendo a la v¨ªctima en culpable y puede generar peligrosos focos de crispaci¨®n social.Responsabilizar del deterioro de las condiciones laborales o de una situaci¨®n de desempleo personal a los trabajadores inmigrantes es un desenfoque desacertado e injusto de la realidad. ?Qui¨¦n es el responsable de pagar al trabajador inmigrante un salario inferior al de los compa?eros espa?oles? ?Qui¨¦n establece las jornadas laborales irregulares y abusivas? ?Qui¨¦n se aprovecha de la precariedad, del desamparo, de la inaplazable necesidad de comer?
Se critica y rechaza a los inmigrantes que trabajan en los sectores de la construcci¨®n, del hogar, la hosteler¨ªa..., y a la vez se compran entradas semanales para jalear a otros inmigrantes que corren por el c¨¦sped de los campos de f¨²tbol por sueldos millonarios. La amenaza no reside en las personas necesitadas que se mueven por el mundo buscando bienestar y seguridad, sino en los sistemas que originan la desigualdad, la injusticia, la represi¨®n o el hambre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.