Renace la Operaci¨®n Campamento
Defensa y Ayuntamiento anuncian la reactivaci¨®n del plan - Los primeros residentes no llegar¨¢n al menos hasta 2012
La Castellana del sur no es una utop¨ªa. La idea que tuvo el ex presidente regional Joaqu¨ªn Leguina en 1993 para convertir los cuarteles militares de Campamento en una zona urbanizable con una gran avenida que conecte Aluche y Alcorc¨®n est¨¢ m¨¢s cerca. Pero ojo, a¨²n queda un buen trecho para que sea realidad. Los primeros residentes no llegar¨¢n al menos hasta 2012.
En un mes, el Ayuntamiento de Madrid aprobar¨¢ definitivamente el plan urban¨ªstico que ordena la zona. A partir de entonces habr¨¢ que reparcelar, hacer las juntas de compensaci¨®n, urbanizar las zonas p¨²blicas... En definitiva, que las primeras viviendas no comenzar¨¢n a construirse antes de 2010.
La clave de la reactivaci¨®n del plan se produjo en una reuni¨®n celebrada el pasado viernes 16 entre representantes del Ministerio de Defensa, Vivienda y el Ayuntamiento. All¨ª se desbloque¨® el plan para construir 22.000 viviendas en los terrenos de Defensa de la carretera de Extremadura. Unas 211 hect¨¢reas [el equivalente a 200 estadios como el Santiago Bernab¨¦u] que se urbanizar¨¢n en dos fases. En la primera se levantar¨¢n 10.700 pisos, de los cuales 7.000 ser¨¢n protegidos. La segunda fase contar¨¢ con 11.400 pisos, de los que 6.700 ser¨¢n protegidos. Pr¨¢cticamente el mismo plan que aprob¨® inicialmente el Ayuntamiento en noviembre de 2006.
Las 211 hect¨¢reas de Defensa ten¨ªan un coste estimado de 620 millones
?Por qu¨¦ el retraso? "El plazo por la tramitaci¨®n de los informes se ha dilatado", explica la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez. "Desde que aprobamos el plan parcial se ha tenido que sacar a informaci¨®n p¨²blica, recoger e incorporar las alegaciones de los ciudadanos y adjuntar al proyecto varios informes", a?ade la responsable del Urbanismo madrile?o. Entre esos informes est¨¢ uno del Canal de Isabel II sobre las afecciones a las aguas y otro de la Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio para autorizar la modificaci¨®n puntual del plan general urban¨ªstico de Madrid.
Los tr¨¢mites han apurado los plazos. "Ha tardado tanto porque entre el Ayuntamiento y la Comunidad no se ponen de acuerdo", revela F¨¦lix Arias, director general de la Entidad P¨²blica Empresarial de Suelo (Sepes), encargada del desarrollo de la zona. El pasado viernes a¨²n no estaba listo el informe del Canal y el Ayuntamiento decidi¨® que no era imprescindible para sacar adelante el proyecto, seg¨²n fuentes de la reuni¨®n entre las tres administraciones. Mart¨ªnez echa balones fuera. "Por Defensa han pasado tres ministros. Ha habido cambios que han ralentizado el proyecto. Hasta que se ponen al d¨ªa...", apunta la responsable municipal.
En lo que todos coinciden es en advertir a los ciudadanos que los terrenos a¨²n no se pueden comprar. "Son de Defensa y los tiene que vender a Vivienda y a la Comunidad. Hasta entonces no se pueden comprar los solares", remarca Mart¨ªnez, que estima con mucha precauci¨®n que "en un a?o se puede empezar a urbanizar y en otros seis meses a construir las primeras viviendas".
Las 211 hect¨¢reas de Defensa ten¨ªan un coste inicialmente estimado de 620 millones de euros, pero a¨²n no se ha determinado la cantidad que el Ministerio de Vivienda pagar¨¢ a Defensa por ellos para hacer vivienda protegida. Arias aclara que "el Ministerio de Vivienda, a trav¨¦s de Sepes, ser¨¢ el encargado de liderar el desarrollo y la urbanizaci¨®n de la Operaci¨®n Campamento".
Uno de los pocos efectos positivos de la crisis es que ha allanado el camino para aprobar planes urban¨ªsticos encallados desde hac¨ªa d¨¦cadas. Es el caso de Campamento, pero tambi¨¦n de la Operaci¨®n Chamart¨ªn, el cuartel de Ingenieros de Villaverde, la c¨¢rcel de Carabanchel y la zona del Calder¨®n. Se crea empleo y se construyen casas que generan impuestos. Una forma de reactivar la adormecida econom¨ªa municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Ministerio de Defensa
- Latina
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- PSOE
- Ordenaci¨®n suelo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Distritos municipales
- Vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Defensa
- Gobierno
- Ayuntamientos
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Espa?a