La falta de liquidez ahoga a los hoteles
La negativa de los bancos a aceptar letras compromete a las empresas
El sector hotelero andaluz vive una gran paradoja. Aunque la demanda no se ha resentido de forma grave -las pernoctaciones s¨®lo disminuyeron un 1,3% en el a?o 2008 en una coyuntura poco favorable por la crisis econ¨®mica-, las empresas atraviesan serias dificultades econ¨®micas por falta de liquidez.
Las restricciones de cr¨¦dito por parte de los bancos y los retrasos en los pagos de los proveedores impiden que circule el capital necesario para el mantenimiento de las empresas.
La queja se ha generalizado con ocasi¨®n de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 09), donde el sector ha reclamado el auxilio de la administraci¨®n auton¨®mica.
El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, record¨® ayer que la pr¨®xima semana el presidente de la Junta, Manuel Chaves, se reunir¨¢ con los presidentes de las cajas de ahorro andaluzas para pedirles m¨¢s apoyo a las empresas.
"Hay agencias mayoristas que deben las estancias del mes de agosto"
El problema no es ya que el cr¨¦dito se haya restringido para la inversi¨®n, sino que las dificultades puestas por las entidades financieras afectan ya al mantenimiento de las empresas, pues han endurecido las condiciones para aceptar papel (letras y endosos) o aplazamientos en los pagos.
El director general de la cadena marbell¨ª Fuerte Hoteles, Jos¨¦ Luque lament¨® ayer que "hay un problema grande de refinanciaci¨®n, no hay dinero nuevo y es una pena porque as¨ª no se pueden poner en marcha ning¨²n proyecto, pero el problema es ya para la viabilidad de las empresas en funcionamiento, no puede ser que haya empresas que tengan que cerrar por falta de financiaci¨®n".
Luque reclam¨® "apoyo pol¨ªtico" a las administraciones p¨²blicas y abog¨® por que los hoteles se beneficien tambi¨¦n de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno para la refinanciaci¨®n del sector inmobiliario.
Gaspar Zarr¨ªas suscribi¨® la queja de los empresarios y critic¨® la actitud de las entidades financieras. "No estamos hablando de pedir financiaci¨®n para una urbanizaci¨®n con centenares de viviendas, para inversiones de riesgo, sino de liquidez, de que haya dinero circulante para empresas viables", explic¨® Zarr¨ªas, quien precis¨®, adem¨¢s, que "no todo el papel est¨¢ contaminado", en alusi¨®n a los inconvenientes de las entidades bancarias a aceptar letras y endosos.
El problema para los hoteles es que, aunque mantienen actividad, sus proveedores se retrasan en pagarle m¨¢s de lo que en muchos casos pueden soportar para cumplir con los plazos de sus obligaciones financieras. Algunas importantes agencias mayoristas que antes pagaban a 30 o 60 d¨ªas, ahora lo hacen hasta en 120 d¨ªas e incluso m¨¢s, y hay entidades bancarias que han negado aplazamientos de los cobros a cadenas sin problema de solvencia.
"Hay agencias que nos deben a¨²n estancias del mes de agosto", se quej¨® ayer un empresario hotelero malague?o, quien asegura que eso es "lo peor". "No estamos preocupados por la actividad, m¨¢s o menos est¨¢ bien, donde pierdes cuatro clientes ganas dos por otro lado, pero lo que no podemos es no cobrar", insiste. Este hotelero ha aprovechado Fitur para recorrer los expositores de sus deudores en busca de recibir lo que le corresponde. "Me llevo dos pagar¨¦s, uno para marzo y otro para abril, y muy buenas palabras", afirma.
Tambi¨¦n el secretario general de la federaci¨®n de hosteler¨ªa de CC OO en Andaluc¨ªa, Gonzalo Fuentes, se quej¨® de la actitud "antisocial" de las entidades financieras. "La banca se ha beneficiado mucho de la actividad tur¨ªstica y ahora cuando hay una situaci¨®n delicada, se retira", lament¨®. Fuentes reconoci¨® que desde las administraciones se est¨¢n haciendo esfuerzos estimables, que la Junta ha incrementado un 25% sus ayudas al sector, que el plan renove destina 400 millones de euros para la modernizaci¨®n de la planta hotelera con cr¨¦ditos blandos, o los cuatro millones a fondo perdido habilitados por la Junta para los establecimientos de la Costa del Sol dentro del plan Qualifica, pero justamente por eso se necesita que la banca acompa?e.
Fuentes pide adem¨¢s que las ayudas p¨²blicas vayan condicionadas al compromiso del mantenimiento de empleo.
90.000 cruceristas
La ciudad de M¨¢laga tiene asegurado un flujo de 90.000 turistas entre junio y noviembre de 2010, tiempo en el que ser¨¢ punto de partida y llegada de un circuito de cruceros de Royal Caribbean. La compa?¨ªa usar¨¢ el puerto de M¨¢laga como base esos seis meses del buque Adventure of the sea, que realizar¨¢ 25 cruceros, 15 de siete noches y otros 10 de cinco pernoctaciones.
La directora general de la compa?¨ªa, Bel¨¦n Wangueenet explic¨® ayer la elecci¨®n del puerto de M¨¢laga en las "excelentes instalaciones" de la nueva estaci¨®n mar¨ªtima y en los atractivos tur¨ªsticos de la ciudad. Otro anuncio que ha creado expectativas es la pr¨®xima creaci¨®n de un vuelo directo diario entre Almer¨ªa y Barcelona. Seg¨²n anunci¨® el presidente de la Diputaci¨®n almeriense, Juan Carlos Usero, la compa?¨ªa Spanir pondr¨¢ en funcionamiento este servicio el 1 de mayo y el billete costar¨¢ 80 euros, mucho m¨¢s competitivo que los 300 que cuesta con Iberia.
Los hoteleros almerienses esperan que este vuelo facilite la llegada de turistas desde los pa¨ªses del Este europeo.
La consejera de Cultura, Rosa Torres, dio a conocer las tres rutas del Barroco habilitadas en las ocho provincias de Andaluc¨ªa, con los ¨®rganos que ha restaurado como hilo conductor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.