Declaraci¨®n de intenciones
El primer espect¨¢culo de la nueva etapa del C¨ªrcol Mald¨¤ es toda una declaraci¨®n de intenciones. Pep Tosar, art¨ªfice del montaje y actual director art¨ªstico de la sala, asume el empe?o -y el riesgo- de encontrar un sitio estable a este precioso caf¨¦-teatro dentro de la cartelera barcelonesa con una programaci¨®n regular y doble: una primera sesi¨®n con propuestas esc¨¦nicas de peque?o formato que huyen deliberadamente del puro entretenimiento para centrarse en la palabra y una segunda basada en espect¨¢culos musicales de car¨¢cter m¨¢s cabaretero. En este sentido, abrir con la reposici¨®n de La casa en obres, montaje estrenado hace 10 a?os, resulta m¨¢s que id¨®neo: por la alusi¨®n a las reformas que tan emblem¨¢tico espacio ha sufrido (mejoras t¨¦cnicas y de visibilidad, en detrimento, por otro lado inevitable, del encanto de la sala); por la materia del montaje, pura literatura reflexiva, y por el tratamiento que Tosar hace de ella.
LA CASA EN OBRES
A partir de la vida y obra de Blai Bonet. Direcci¨®n: Pep Tosar. Int¨¦rpretes: P. Tosar, Marta Betriu, Toni Bravo, Anna Carn¨¦, Abel Coll, Joan Fullana. C¨ªrcol Mald¨¤. Barcelona, hasta el 1 de marzo.
Hablamos de poes¨ªa. La del poeta y novelista mallorqu¨ªn Blai Bonet (1926-1997), cuya trayectoria vital y profesional constituye los cimientos de la casa del t¨ªtulo -una alusi¨®n a s¨ª mismo, pues dec¨ªa estar siempre en construcci¨®n-, y la mirada po¨¦tica con la que el propio Tosar desgrana, envuelve y da vida al autor de El mar. Sentado en un rinc¨®n del peque?o escenario, Tosar es Bonet tomando el fresco en una calle de su pueblo natal, Santany¨ª. Desde all¨ª comenta episodios de su biograf¨ªa y fragmentos de sus novelas y poemas al que viene a ser el tonto del pueblo, un personaje pr¨¢cticamente mudo que le sirve de interlocutor. El mon¨®logo de Bonet-Tosar se ve constantemente salpicado e ilustrado por escenas corales sobre esos u otros episodios a cargo del resto de los int¨¦rpretes, que se desdoblan en varios papeles. Son escenas simples, precisas, ¨¢giles... El conjunto es el mosaico de un lugar y de una ¨¦poca, de unas experiencias y unos sentimientos en un tono que sabe conjugar lo introspectivo con lo ligero, de manera que entra muy bien. Su infancia rural, sus estudios eclesi¨¢sticos, la Guerra Civil, la posguerra, la tuberculosis que marcar¨ªa su vida y su obra: la esencia de Blai Bonet cabe en la hora y 20 minutos que dura el espect¨¢culo. Un espect¨¢culo riguroso, sobrio, delicado y emotivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.