Viva el coche
En el desangelado PAU de Carabanchel los vecinos prefieren usar el autom¨®vil
La estaci¨®n de metro se iba a llamar Salvador Allende, pero acab¨® con el nombre de La Peseta. La Asociaci¨®n de Vecinos de Carabanchel Alto presion¨®, pero gan¨® la Comunidad de Madrid. "Al final cedimos", explica Juan Fern¨¢ndez, t¨¦cnico de televisi¨®n de 35 a?os y portavoz de la asociaci¨®n. "Esperanza Aguirre lleg¨® a decir que por qu¨¦ no pon¨ªamos un nombre que nos uniese en vez de separarnos, algo como Libertad o Paz", cuenta el vecino con sorna. "Resulta ir¨®nico que al final ganase la moneda". Fue una pelea dura que acab¨® en pacto: la Comunidad acept¨® cambiar el nombre de la avenida del Alc¨¢zar de Toledo por el del presidente chileno y, a cambio, la v¨ªa principal del PAU y su parada de metro se bautizaron La Peseta.
En el parque al que sale el metro no hay casi gente. "Ya sabes c¨®mo son estos nuevos desarrollos... Desangelados, inh¨®spitos", dice Juan. "Ahora somos unos 20.000 vecinos y se espera que lleguemos a 40.000". Corona el parque uno de los aros de cemento que sirvieron de estructura para construir el metro. "Se llaman dovelas", explica Juan, que maneja los tecnicismos. "Debe de ser el ¨²nico homenaje a una tuneladora del mundo", a?ade otra vez con sorna.
Alrededor del parque hay edificios t¨ªpicos de PAU y alguno con m¨¢s personalidad. "Aquel lo vienen a ver desde Jap¨®n los arquitectos", explica se?alando unos pisos ultramodernos. Por dentro, las paredes son plegables y el inquilino puede crear habitaciones o espacios di¨¢fanos a su antojo. "Como eran por concurso, la gente que vive en ellos no los eligi¨®, y no a todo el mundo le gustan". Lo mismo pasa con el Anfiteatro. Es impresionante y bonito. "Pero demasiado grande, nosotros no podemos llenar todo eso", explica.
El PAU de Carabanchel no parece construido a escala humana. "Estos barrios est¨¢n pensados desde la especulaci¨®n", dice Juan. "La avenida de la Peseta es la ¨²nica v¨ªa con continuidad comercial y, salvo alg¨²n chino que da vidilla, la mayor¨ªa de los locales son bancos. Es decir, que la gente viene en coche, hace la gesti¨®n y se va". Juan repite la retah¨ªla de reivindicaciones de los nuevos desarrollos: falta un instituto, un centro de salud, hay deficiencias en la construcci¨®n... Pero lo peor es que no hay gente en la calle. El vecino se?ala uno de tantos jardines comunitarios ocultos tras un seto: "Nos cerramos a la calle. Es la teor¨ªa de mi casa es mi castillo, de usar el coche para todo. Tenemos vallas para que no nos vean, garaje, un guarda de seguridad... Es una forma de vivir como los ricos sin serlo, un quiero y no puedo". "Y es bastante aburrido", confiesa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- PAU Ensanche de Carabanchel
- Ayuntamientos
- Metro
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte urbano
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica