ETA ataca una empresa del AVE vasco tras la anulaci¨®n de las candidaturas 'abertzales'
Un coche bomba estalla bajo la sede de Ferrovial en Madrid sin causar v¨ªctimas
ETA repiti¨® ayer al mil¨ªmetro el atentado que cometi¨® hace cuatro a?os en el recinto del Campo de las Naciones de Madrid. El mismo d¨ªa, casi a la misma hora, con un modus operandi id¨¦ntico y s¨®lo a 500 metros del ataque perpetrado el 9 de febrero de 2005, la banda hizo estallar una furgoneta bomba junto a la sede de la empresa Ferrovial, una de las adjudicatarias de las obras del AVE vasco, objetivo estrat¨¦gico de los terroristas. El comando ya estaba preparando el atentado cuando a¨²n el Tribunal Supremo estaba deliberando sobre la ilegalizaci¨®n de las candidaturas de Democracia 3 Millones y Askatasuna. El estallido no caus¨® v¨ªctimas.
"Un var¨®n con voz joven sin ning¨²n acento y con tono pausado" avis¨® a las 7.34 a los Bomberos de Madrid, a la Cruz Roja y al servicio de emergencias (Samur) de la colocaci¨®n del artefacto. "Va a estallar una furgoneta bomba en la calle Ribera del Loira junto a la empresa Ferrovial Agrom¨¢n a las nueve de la ma?ana", espet¨®. La llamada fue efectuada desde un m¨®vil con tarjeta prepago desde un punto de la autov¨ªa de Madrid a Barcelona (A-2), la v¨ªa natural de escape desde esa zona.
La furgoneta fue robada horas antes del atentado en un pueblo de Madrid
Primer ataque de la banda en la capital desde el perpetrado contra la T-4
La furgoneta Peugeot Partner fue localizada a las 8.13 bajo un puente que salva la l¨ªnea f¨¦rrea que atraviesa la zona. Hubo tiempo para acordonar, desalojar la zona y poco m¨¢s. El estallido, a las 9.00, provoc¨® enormes destrozos en los modernos edificios de cristal de la zona y dej¨® un cr¨¢ter de un metro de profundidad por tres de di¨¢metro justo donde estaba aparcada la furgoneta. La explosi¨®n afect¨® al puente y dej¨® seriamente tocados a casi medio centenar de coches. "No ha habido da?os estructurales en el puente", confirm¨® el jefe de Bomberos de Madrid, Eugenio Amores. De los 44 coches afectados, cuatro quedaron calcinados y 15 sufr¨ªan desperfectos muy importantes.
Ni una persona result¨® herida, pero muchos vecinos y trabajadores de los edificios perif¨¦ricos sufrieron ataques de nervios. Unas 2.000 personas fueron desalojadas. El tr¨¢fico ferroviario, el del metro que pasa por la zona y el de coches por la carretera de circunvalaci¨®n que pasa pegada al Campo de las Naciones fue cortado, lo que resinti¨® el fluir de la capital durante la ma?ana.
El veh¨ªculo hab¨ªa sido robado unas horas antes en Navalagamella (2.010 habitantes, Madrid), pero su due?o, residente en Pozuelo de Alarc¨®n, no lo hab¨ªa denunciado. En el ataque del 9 de febrero de 2005, cometido en la calle de la Ribera del Sena, paralela a la elegida ayer por ETA, los terroristas hab¨ªan robado el coche en Guadalajara poco antes, lo hab¨ªan cargado de explosivos, colocado en su lugar y avisado del estallido. Meses despu¨¦s, los etarras robaron otro coche en Valdemorillo, pegado a Navalagamella y lo reventaron en la calle de Rufino Gonz¨¢lez, muy cerca de la sede de EL PA?S y a apenas un kil¨®metro del lugar elegido ayer.
El atentado de ayer cumple un doble objetivo de la banda. Por un lado, es el segundo ataque grave contra empresas relacionadas con las obras del AVE vasco, tras el asesinato del empresario Ignacio Uria en Azpeitia (Guip¨²zcoa), el 3 de diciembre. Por otro, como subray¨® el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, responde a la ilegalizaci¨®n de las candidaturas abertzales radicales anteanoche por el Supremo. "La polic¨ªa y la Guardia Civil encontraron relaciones entre la ilegalizada Batasuna y las dos listas que el Supremo ilegaliz¨® anoche", dijo Rubalcaba en el lugar de los hechos: "Despu¨¦s, el fiscal general del Estado y el abogado del Estado ratificaron que judicialmente esas relaciones exist¨ªan. El Supremo dio ayer por bueno estas relaciones, por eso ilegaliz¨® las dos listas, y creo que lo que ha hecho ETA esta ma?ana ha sido ratificar la decisi¨®n del Supremo".
La reaparici¨®n de ETA en Madrid, donde no atentaba desde el ataque contra la T-4 de Barajas, el 30 de diciembre de 2006, reabre la investigaci¨®n sobre la posible infraestructura de la banda en la capital de Espa?a. La bomba de ayer fue cargada en la zona de Valdemorillo, posiblemente por dos terroristas que se desplazaron s¨®lo para la ocasi¨®n. Los servicios antiterroristas afirman que ETA tiene informadores en Madrid y especulan con que disponga de un garaje o una nave para estas operaciones.
Con informaci¨®n de Ana¨ªs Berdi¨¦, Elsa Granda, Natalia Junquera y Jorge A. Rodr¨ªguez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.