Renfe potencia el corredor de Madrid con un tren de 80 teus
Adif considera la creaci¨®n de un puerto seco en Aranjuez
El puerto de Valencia y Madrid estar¨¢n unidos a partir de marzo por un tren diario con capacidad para 80 teus (contenedores de 20 pies), seg¨²n anunci¨® ayer en Valencia el director intermodal de Renfe Mercanc¨ªas, Carlos Mantilla. Hasta el pasado mes de junio, los trenes de mercanc¨ªas que operaban en este corredor ten¨ªan capacidad para 44 teus, luego incrementados hasta 60. El corredor entre Valencia y Madrid se convierte as¨ª en el primero de Espa?a en alcanzar esta capacidad con trenes de 600 metros y 1.300 toneladas, que seg¨²n se?al¨® Mantilla supone un aumento del 81% y una bajada del precio unitario del 30%.
En 2008 salieron del puerto de Valencia 57.000 contenedores con direcci¨®n al puerto seco de Coslada, en Madrid, lo que supone una cuota del 63% (el siguiente puerto espa?ol tiene el 23%). Sin embargo, s¨®lo el 6% de estos contenedores viajaron en tren. El nuevo servicio podr¨ªa mover 70.000 contenedores anuales entre Valencia y Madrid en 16 servicios semanales.
Mantilla apunt¨® la importancia estrat¨¦gica que supondr¨ªa la creaci¨®n de un puerto seco en Aranjuez, un espacio log¨ªstico utilizado por El Corte Ingl¨¦s y Mercadona. Mientras que Coslada se encuentra a 426 kil¨®metros de Valencia, la distancia con Aranjuez se reduce a 362, un 15% menos que el responsable de Renfe calific¨® de "relevante" porque supondr¨ªa mejores rotaciones para los camiones y evitar su paso por Madrid. Mantilla sugiri¨® que Adif est¨¢ considerando su ejecuci¨®n.
Pese a la mayor conciencia medioambiental, la coyuntura, destac¨® Mantilla, no es propicia para el transporte ferroviario por su componente de costes fijos, frente al sector del transporte rodado, que, con la bajada del petr¨®leo y el exceso de oferta, est¨¢ abaratando los servicios. Con todo, defendi¨® que el papel del tren de mercanc¨ªas se reafirma con la perspectiva de la subida de los combustibles, el aumento de tasas de los canales de Panam¨¢ y Suez, as¨ª como la eclosi¨®n de la pirater¨ªa en Somalia. En la actualidad, algunos transatl¨¢nticos, aprovechando la bajada del petr¨®leo, evitan el canal de Suez y la pirater¨ªa dando la vuelta a ?frica, lo que puede acabar beneficiando a otros puertos frente al de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.