El metro llegar¨¢ a Galdakao en 2016 y tendr¨¢ cinco estaciones
Transportes prev¨¦ un coste de 255 millones para la l¨ªnea 5
Galdakao ha recibido la segunda grata noticia en apenas un a?o. Si en enero de 2008 se conoci¨® que la l¨ªnea 5 del metro tendr¨ªa cuatro paradas en vez de las tres solicitadas por el Ayuntamiento, ayer el Departamento de Transportes anunci¨® que se ampliar¨¢n a cinco, lo que le convertir¨¢ en el tercer municipio con m¨¢s estaciones tras Bilbao y Getxo. Estar¨¢ en funcionamiento en 2016 y ser¨¢ una de las l¨ªneas m¨¢s largas: 8,8 kil¨®metros entre Etxebarri y el barrio de Usansolo.
La prolongaci¨®n a Galdakao del metro se unir¨¢ a las l¨ªneas 1 y 2, las que ya est¨¢n en funcionamiento y conectan Etxebarri, Bilbao y las m¨¢rgenes derecha e izquierda. La 3, en el barrio bilba¨ªno de Txurdinaga, empezar¨¢ a construirse este a?o y la 4, al barrio de Rekalde, es la m¨¢s retrasada ya que a¨²n no est¨¢ concluido el primer estudio de trazado.
La llegada a Galdakao permitir¨¢ conectar los hospitales de esta localidad y el de Cruces. La inclusi¨®n de m¨¢s estaciones ha elevado el presupuesto a 255 millones de euros, seg¨²n las estimaciones actuales. El viceconsejero de Transportes y Obras P¨²blicas, Jon I?aki Betolaza, anunci¨® que las obras comenzar¨¢n en 2011 con la intenci¨®n de que el metro est¨¦ en servicio en 2016.
El trazado ser¨¢ a cielo abierto en Etxebarri y, tras superar el r¨ªo Nervi¨®n, ir¨¢ soterrado hasta la ¨²ltima estaci¨®n de Usansolo. Aqu¨ª se ubicar¨¢ un aparcamiento disuasorio con el que se pretende atraer al uso del metro a los vecinos de la comarca de Arratia. El alcalde de Galdakao, Joseba Escribano, anunci¨® tambi¨¦n que se pretende construir un aparcamiento pr¨®ximo al Hospital de Galdakao para acabar con los grandes problemas de espacio para los veh¨ªculos que acceden ahora al centro sanitario.
El viceconsejero de Transportes apunt¨® que, como en el resto de las l¨ªneas del suburbano, las frecuencias llegar¨¢n a ser de cinco minutos. Se espera que el trayecto hasta Galdakao sea utilizado al a?o por 7,2 millones de personas. Una vez est¨¦ en funcionamiento, el tr¨¢nsito entre el municipio y el Casco Viejo de Bilbao s¨®lo requerir¨¢ 10 minutos y el trayecto hasta San Mam¨¦s se podr¨¢ hacer en 15 minutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Metro
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Bizkaia
- Transporte urbano
- Rutas transporte
- Administraci¨®n local
- Transporte ferroviario
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte