La agricultura ecol¨®gica evita la crisis y crece un 10%
La producci¨®n ecol¨®gica que se desarrolla en Galicia est¨¢ consiguiendo sobrevivir a la crisis. El sector cerr¨® 2008 con un volumen de negocio que se situar¨¢ en torno a los 11 millones de euros, lo que supone un incremento de m¨¢s de un 10% en relaci¨®n al a?o anterior, seg¨²n datos aportados? por el director t¨¦cnico del Consejo Regulador de Agricultura Ecol¨®gica de Galicia, Ernesto S¨¢nchez.
S¨¢nchez, que ayer particip¨® en Lugo en unas jornadas sobre el mercado de los alimentos ecol¨®gicos organizadas por el Centro Tecnol¨®gico Agroalimentario, afirma que aunque la crisis se nota, el sector ha logrado mantener el ritmo de crecimiento de a?os anteriores. En 2008 el n¨²mero de operadores aument¨® un 8%. En Galicia hay 510 comercializadores de agricultura ecol¨®gica inscritos en el consejo regulador, cerca de 130.000 hect¨¢reas dedicadas a este tipo de producci¨®n y 65 industrias transformadoras.
Las producciones animales suponen el 80% del total de volumen comercializado. Destaca la comercializaci¨®n de carne, leche, productos av¨ªcolas y huevos, aunque tambi¨¦n hay productos vegetales que gozan de "buena salud", especialmente casta?as y manzana para sidra.
Desde el a?o pasado, explic¨® S¨¢nchez, las 150 toneladas de casta?a ecol¨®gica que se produce en Galicia se exportan a pa¨ªses como Estados Unidos, Suiza o Francia. El director t¨¦cnico del consejo regulador tiene claro que Galicia dispone de la biodiversidad precisa para poder "desarrollar con ¨¦xito" esta agricultura. "La potencialidad es grande, la cuesti¨®n es ponerse a trabajar en ella", enfatiz¨® S¨¢nchez.
Lejos de Europa
Galicia est¨¢ lejos de comunidades como Andaluc¨ªa y la franja mediterr¨¢nea en agricultura ecol¨®gica. "La diferencia es significativa", lamenta S¨¢nchez, quien s¨ª otorga a la comunidad gallega un lugar "preferente" dentro de la cornisa cant¨¢brica.
El consumo? y el gasto en Espa?a en este tipo de productos est¨¢, a?ade, muy lejos de otros pa¨ªses desarrollados.La directora t¨¦cnica del Centro Tecnol¨®gico Agroalimentario, Mercedes Corral, explica que en Espa?a el consumo de producci¨®n ecol¨®gica representa un 0,6% del consumo alimenticio total, frente al 3,6% de EE UU, y se invierten de 12 a 13 euros per c¨¢pita por los 50 euros de media que se registra en otros pa¨ªses europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.