18 obreros chinos amenazaron con tirarse de una obra por no cobrar en tres meses
Los trabajadores bajaron del edificio cuando Ferrovial les garantiz¨® los pagos
Llevaban tres meses sin cobrar y no pod¨ªan pagar el alquiler de sus viviendas, as¨ª que optaron por la soluci¨®n m¨¢s dr¨¢stica para reclamar el pago de su salario. Un grupo de 18 obreros de origen chino se subieron a la ¨²ltima planta de un edificio que construye Ferrovial en Manresa (Bages) para reclamar el cobro de las tres ¨²ltimas mensualidades. Cuando llegaron a lo m¨¢s alto del inmueble, amenazaron con lanzarse al vac¨ªo si no se les remuneraba de inmediato, seg¨²n explicaron compa?eros de trabajo de los obreros.
La protesta arranc¨® a primera hora de la ma?ana. Los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso a las 10.25 y enseguida acudieron tambi¨¦n refuerzos de la polic¨ªa local. Los trabajadores reclamaron poder hablar con la direcci¨®n de la empresa Ferrovial, aunque en realidad era, seg¨²n fuentes policiales, Consorcio de Construcciones y Anexos, una firma subcontratada por ¨¦sta, la que deb¨ªa pagar los retrasos.
Ferrovial asumir¨¢ las deudas de la subcontratada que emple¨® a los obreros
Varias empresas acumulan n¨®minas sin pagar a sus trabajadores
Los obreros que se quejaban hallaron pronto un interlocutor para buscar una salida al conflicto. Seg¨²n explic¨® un portavoz de Ferrovial, el jefe de obra de la promoci¨®n de viviendas subi¨® a negociar con ellos. Ya pasadas las 13.00, los trabajadores suspendieron su protesta y bajaron a la calle sin mediar palabra con los medios de comunicaci¨®n que se desplazaron hasta all¨ª. Fuentes de la polic¨ªa catalana aseguraron que ellos no intervinieron en las negociaciones con Ferrovial, pero que de cualquier modo todo transcurri¨® de forma pac¨ªfica.
Un portavoz de la empresa de la familia Del Pino explic¨® que Ferrovial asumir¨¢ la deuda que tiene la subcontrata Consorcio de Construcciones y Anexos con los trabajadores chinos. M¨¢s adelante, la constructora retendr¨¢ esta cantidad a la empresa que ha recibido el encargo. Ferrovial no quiso comentar cu¨¢nto cobran los 18 obreros.
Los trabajadores chinos estaban empleados en una promoci¨®n de viviendas en la calle de Francesc Moragas, cerca de la plaza del Millenium y junto al r¨ªo Cardener, una zona que fue deseo de las promotoras a?os atr¨¢s, antes de explotar la burbuja inmobiliaria.
Joan Mart¨ªnez, compa?ero de los 18 trabajadores, confirm¨® que la empresa subcontratada hab¨ªa dejado de pagarles hace tres meses. Durante este tiempo, la situaci¨®n de los trabajadores se agrav¨® mucho. Mart¨ªnez explic¨® que desde hac¨ªa dos d¨ªas estos empleados estaban "sin casa" porque dejaron de pagar el alquiler. Ya no les quedaba dinero para hacerlo. Seg¨²n el trabajador que habl¨® en nombre de ellos, estaban en una "situaci¨®n cr¨ªtica".
Pero adem¨¢s de los trabajadores, incluso alg¨²n proveedor de la subcontrata, cuando se enter¨® de la situaci¨®n, se plante¨® subir a la ¨²ltima planta del edificio si no cobraba sus facturas. Al final, tampoco cumpli¨® sus amenazas. Las obras ayer estaban paradas, pero la calle se llen¨® enseguida de agentes a ra¨ªz del despliegue de la polic¨ªa local y auton¨®mica, que se aseguraron de que nadie puediera acceder a la promoci¨®n de viviendas.
Este impago de trabajadores no es un caso aislado, puesto que siguen creciendo a ra¨ªz de la crisis de liquidez, seg¨²n explic¨® el Ministerio de Trabajo. Si la empresa acumula n¨®minas sin abonar, los obreros se quedan en un callej¨®n casi sin salida: no pueden irse porque se considera que es abandono del puesto de trabajo y, por tanto, se quedan sin derecho al paro. La soluci¨®n es ir al juez de lo social para que rescinda los contratos y se puedan rescatar los impagos a trav¨¦s del Fondo de Garant¨ªa Salarial.
Los sindicatos tambi¨¦n observan un aumento de estos casos. UGT, por ejemplo, inform¨® de varios casos: Egara Report (Terrassa), Catalunya Neta (Cass¨¤ de la Selva), Megadine Rubber (Vilanova i la Geltr¨²) e Industria de T¨¦cnica y Precisi¨®n (Cornell¨¤). Tambi¨¦n Comisiones Obreras denunci¨® que los trabajadores de Santa Oliva de Estructuras, M¨®dulos y Sistemas, que monta los interiores de Inditex en todo el mundo, no cobraron la n¨®mina del pasado mes de enero.
Por otra parte, el comit¨¦ de empresa de YKK, multinacional japonesa dedicada a la fabricaci¨®n de cremalleras y complementos textiles, denunci¨® ayer que la compa?¨ªa ha despedido a una veintena de trabajadores de la factor¨ªa de Tortosa (Baix Ebre) en las ¨²ltimas dos semanas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.