"El hartazgo de los jueces ha llevado a esta catarsis"
Marcelino Sexmero, salmantino de 47 a?os, recibe a El PA?S en su despacho del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Madrid. Es el portavoz de la moderada Asociaci¨®n Francisco de Vitoria, la segunda de Espa?a en afiliados (570). Su asociaci¨®n y la del Foro Judicial Independiente, la cuarta en afiliados (260), se han desmarcado de las otras dos (la mayoritaria y conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura y la progresista Jueces para la Democracia) y han convocado para el pr¨®ximo d¨ªa 18 la primera huelga de jueces de Espa?a.
Pregunta. ?Por qu¨¦ est¨¢n tan desatados los jueces?
Respuesta. Hay un hartazgo. Cuando empec¨¦, con 27 a?os, est¨¢bamos en un edificio judicial con tantas goteras que hab¨ªa que entrar con paraguas. Si entonces me dicen que ahora, muchos a?os despu¨¦s, estar¨ªa de huelga, no me lo habr¨ªa cre¨ªdo. Pero es que seguimos teniendo el mismo sistema inform¨¢tico que hace 20 a?os. Hay una especie de catarsis. Sobre todo en los jueces m¨¢s j¨®venes. Al juez cada vez se le da mayor responsabilidad punitiva pero, en cambio, no se le dan los medios para desarrollarla. Siempre hemos estado callados, en silencio, en medio de presiones pol¨ªticas, medi¨¢ticas y desconsideraci¨®n incluso de los propios justiciables. Todo eso ha ido calando.
"El propio car¨¢cter de Bermejo ha sido un caldo de cultivo de este paro"
P. ?Tiene citados a encausados para el 18-F?
R. S¨ª, a 10 imputados. Cuando lleguen al juzgado se les dir¨¢ que el juez est¨¢ en huelga y se pospondr¨¢ la cita.
P. El Gobierno dice que la huelga es una acci¨®n corporativa fruto del caso Mari Luz.
R. Eso s¨®lo es la punta de iceberg. El expediente en s¨ª al juez Tirado no caus¨® ning¨²n problema. ?Qu¨¦ provoca todo esto? La reacci¨®n pol¨ªtica: es decir, que el Gobierno le diga al Consejo del Poder Judicial que tiene que imponer tres a?os de expulsi¨®n al juez. Es cuando ese caso nos llama la atenci¨®n. Lo miramos y vemos que, bueno, es una actuaci¨®n an¨®mala. ?Pero de ah¨ª a la expulsi¨®n! Daba la sensaci¨®n de que el asesino no era el pederasta, sino el juez. Desde el punto de vista jur¨ªdico, es lo que se llama la teor¨ªa de la responsabilidad objetiva, que es de corte fascista.
P. Aun as¨ª llama la atenci¨®n que lo del juez Tirado se haya saldado con una peque?a multa y que la secretaria del juzgado haya sido suspendida dos a?os por el Ministerio de Justicia.
R. Lo de la secretaria no tiene nombre. Su sanci¨®n fue una voluntad pol¨ªtica. ?Ponerle dos a?os por no dar cuentas al juez de una ejecutoria concreta, de las miles que hay, uff! Eso nos puede pasar en cualquier momento a todos.
P. ?No temen ser expedientados si van a la huelga? La portavoz del Consejo ha dejado entrever que podr¨ªan depurarse responsabilidades.
R. Habr¨ªa que sancionar a 1.500 jueces. Y abrir expedientes disciplinarios por ejercer el derecho a la huelga, que no est¨¢ prohibido, nos llevar¨ªa a recurrir ante los tribunales. Y lo que ha dicho la portavoz de que la huelga es ilegal -no es verdad que el Consejo haya dicho eso-, ha calentado todav¨ªa m¨¢s a los jueces.
P. Las otras dos asociaciones les tildan de desleales y de la ruptura de la unidad judicial.
R. El pacto inicial entre las cuatro asociaciones buscaba la unidad. Y eso se logr¨®. Vincular la tabla conjunta de reivindicaciones a la huelga del 26 de junio y que la APM [mayoritaria y conservadora] lo apoyase, fue un ¨¦xito para unir a toda la carrera. Pero ese acuerdo se supedit¨® a que las negociaciones con Justicia fueran m¨¢s o menos exitosas. Pero no fue as¨ª: nos dieron un portazo a la primera. Si vamos a negociar y el ministro [de Justicia, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo] dedica la primera hora a ponernos a parir, a decir que no tenemos legitimidad, no parece que tenga voluntad negociadora. Esta huelga, aparte del caso Mari Luz, tiene otro caldo de cultivo, el car¨¢cter del propio ministro, que echa le?a al fuego en vez de negociar.
P. ?Qu¨¦ quieren los jueces?
R. Que la opini¨®n publica y los pol¨ªticos tomen conciencia de que la Justicia no se puede dejar m¨¢s tiempo, necesita una reforma estructural completa. No se nos puede hacer responsables de que se nos pase el plazo de una prisi¨®n provisional si tenemos que depender de una hojita con anotaciones.
P. Pero el Ministerio de Justicia ha ofrecido 20 millones para modernizar la inform¨¢tica y 150 juzgados anuales m¨¢s.
R. Eso es insuficiente. Que se pongan en serio a hablar de esto. Los jueces italianos se quejan de que tiene mucho trabajo, y tienen el doble de juzgados que nosotros. Pedimos 1.200 jueces m¨¢s en cinco a?os para equipararnos a la media europea. Las plazas que ofrece Justicia son ficticias, porque cada a?o se producen unas 100 bajas. Por tanto, casi estar¨ªamos en las mismas.
![El magistrado de Madrid Marcelino Sexmero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MKRBPERBQRF4ZSBQPVW7RUMRTM.jpg?auth=0b5c8d9bf853207f35bf912a2e952236f64f295d9d2da57abd31d410dc626a40&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.