Garz¨®n sugiere m¨¢s aforados en la trama
juez apunta a la implicaci¨®n de otros cargos p¨²blicos antes de inhibirse - Solicita nuevos informes a Anticorrupci¨®n sobre parlamentarios o consejeros
El presidente valenciano, Francisco Camps; el ex consejero madrile?o Alberto L¨®pez Viejo, y los diputados de esa comunidad Benjam¨ªn Mart¨ªn Vasco y Alfonso Bosch, pueden no ser los ¨²nicos cargos p¨²blicos implicados en la trama de "d¨¢divas y sobornos" a instituciones gobernadas por el PP que han aparecido en la investigaci¨®n que dirige Baltasar Garz¨®n. El juez ha pedido nuevos informes a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n sobre aforados, cuya identidad no fue anoche revelada debido al secreto del sumario. Alguno de ellos debe responder ante un tercer ¨®rgano que no es ni el Tribunal Superior de Justicia de Madrid -donde se investigar¨¢ a los aforados madrile?os- ni el de la Comunidad Valenciana, el que corresponder¨ªa a Camps.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, "descolocada" por la nueva resoluci¨®n
El juez pregunt¨® al fiscal si pod¨ªa seguir investigando tras abstenerse
Justo antes de abandonar la Audiencia Nacional para ingresar en un hospital madrile?o por una fuerte subida de tensi¨®n, el juez redact¨® una providencia que sugiere la implicaci¨®n en la causa de nuevos parlamentarios, nacionales o auton¨®micos, o miembros de gobiernos regionales, cuyos delitos, seg¨²n la Ley de Enjuiciamiento Criminal, deben ser investigados por el Tribunal Supremo (diputados, senadores y miembros del Gobierno central) o los Tribunales Superiores de cada comunidad (parlamentarios auton¨®micos y miembros de gobiernos aut¨®nomos).
La fiscal¨ªa remiti¨® el pasado mi¨¦rcoles al juez un escrito en el que le informaba de que la totalidad de la causa deb¨ªa pasar a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid -que debe investigar los presuntos delitos de L¨®pez Viejo, Mart¨ªn Vasco y Bosch-, salvo una parte desgajable que corresponder¨ªa al de la Comunidad Valenciana, que instruir¨ªa todo lo relacionado con Camps.
Sin embargo, en la providencia de ayer, Garz¨®n anuncia que ha solicitado a Anticorrupci¨®n otros dos informes "en relaci¨®n con las personas aforadas" antes de inhibirse a favor de otros tribunales, lo que indicar¨ªa que existen nuevos parlamentarios o gobernantes regionales implicados en la causa.
Alguna de los cargos p¨²blicos aforados, seg¨²n se desprende de la providencia, tendr¨ªa que responder ante un tercer tribunal, que podr¨ªa ser el Tribunal Supremo u otro tribunal superior de justicia de un comunidad aut¨®noma -que no es ni el de Madrid ni el de la Comunidad Valenciana-. Lo indica el hecho de que, en su resoluci¨®n de ayer, el juez reclame "con car¨¢cter urgente" al servicio de reprograf¨ªa de la Audiencia "tres juegos de copias de las actuaciones" sobre la trama corrupta. Dos de ellas ir¨¢n previsiblemente a los tribunales superiores de Madrid y de la Comunidad Valenciana, respectivamente, para que estos decidan si son competentes para investigar a los aforados de esas comunidades. La tercera deber¨ªa remitirse a otro tribunal, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas.
En las grabaciones que dieron lugar a la Operaci¨®n G¨¹rtel aparece mencionado Luis B¨¢rcenas, tesorero del PP y senador por Cantabria, cuyas eventuales responsabilidades deber¨ªan ser exigidas ante el Tribunal Supremo. El supuesto cerebro de la trama, Francisco Correa, dijo en una de sus conversaciones a su interlocutor: "Ya te he dicho que yo le he llevado a B¨¢rcenas, a su casa y a G¨¦nova, 1.000 millones de pesetas por adjudicaciones de obras de la ¨¦poca de Cascos, y s¨¦ c¨®mo lo ha sacado y el para¨ªso fiscal donde lo tiene". Otro de los posibles aforados que aparecen en las grabaciones es Esteban Gonz¨¢lez Pons, diputado y vicesecretario de comunicaci¨®n del PP.
Fuentes de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n aseguraron ayer que se hab¨ªan quedado "sorprendidos" y "descolocados" con la ¨²ltima resoluci¨®n de Garz¨®n. Esas fuentes aseguraron que uno de los aspectos sobre los que el juez ha solicitado informe es sobre si puede seguir instruyendo una vez que se haya inhibido. El art¨ªculo 25 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que el instructor que acuerde la inhibici¨®n a favor de otro "seguir¨¢ practicando todas las diligencias necesarias para comprobar el delito, averiguar e identificar a los posibles culpables y proteger a los ofendidos o perjudicados por el mismo".
El juez pretend¨ªa inhibirse el pr¨®ximo lunes, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, aunque la resoluci¨®n podr¨ªa dilatarse debido a los problemas de salud por los que ayer fue hospitalizado. Una vez tomada su decisi¨®n enviar¨¢ las copias del sumario a los tribunales que competentes para investigar aforados, para que decidan si lo son y respecto a qu¨¦ personas. Mientras, seguir¨¢ investigando.
Subida de tensi¨®n
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n ingres¨® sobre las dos y media de la tarde de ayer de urgencia en un hospital madrile?o aquejado de un fuerte dolor de pecho. El magistrado abandon¨® apresuradamente su puesto quej¨¢ndose de opresi¨®n en el pecho y con el rostro visiblemente enrojecido. Los m¨¦dicos aseguraron que se encontraba fuera de peligro y que su estado no revest¨ªa gravedad.
El dolor en el t¨®rax se deb¨ªa, seg¨²n esas mismas fuentes, a una fuerte subida de tensi¨®n acompa?ada de un ataque de ansiedad. El juez permaneci¨® toda la tarde en la unidad coronaria del centro sanitario despu¨¦s de que los m¨¦dicos le suministraran f¨¢rmacos para rebajarle la hipertensi¨®n.
El juez seguir¨¢ hospitalizado en observaci¨®n previsiblemente hasta hoy, cuando el personal sanitario planea hacerle un examen completo para certificar que su estado no es grave, seg¨²n fuentes de la Audiencia, que a?aden que en los pr¨®ximos d¨ªas se reincorporar¨¢ a su juzgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.