"Yo entr¨¦ en la pol¨ªtica para luchar por la paz"
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
En medio de la entrevista, suena un mensaje en su tel¨¦fono m¨®vil y se le escapa una sonrisa. "Perdona. Es el resultado de una encuesta. Nos da cuatro o cinco esca?os". Aintzane Ezenarro quiere ser "la llave" en el pr¨®ximo Parlamento.
Pregunta. Est¨¢n llevando la campa?a a la calle. ?La crisis ha llegado a los partidos?
Respuesta. Nos gusta el contacto con la gente, aunque tambi¨¦n hay un componente econ¨®mico. Esta vez se nos acerca m¨¢s gente y estamos recibiendo muchos apoyos. Hace cuatro a?os escuch¨¢bamos insultos.
P. ?Cu¨¢les son sus propuestas contra la crisis?
R. El rescate financiero de Zapatero es nefasto y las ayudas del Gobierno vasco a las empresas, insuficientes. Nadie atiende a los m¨¢s desfavorecidos. Es el momento de abordar un plan de rescate social.
"La democracia permite enfrentarse a ETA y mostrar sus incoherencias"
"El PSOE ha mezclado la paz y la pol¨ªtica. Eso es pol¨ªtica barata"
P. Aralar destap¨® el caso Balenciaga, pero no supo rentabilizarlo en las urnas. ?Es injusta la pol¨ªtica?
R. Puede ser cierto, pero no debemos medir el trabajo en t¨¦rminos de r¨¦dito electoral. Nosotros no denunciamos las irregularidades para ganar votos. Fue un ejercicio de responsabilidad con nuestro papel de representantes p¨²blicos.
P. ?A qui¨¦n beneficiar¨¢ la ausencia de la izquierda radical?
R. Estamos en contra de su ilegalizaci¨®n. Esto demuestra la nula calidad democr¨¢tica del Estado espa?ol. Es grave la ilegalizaci¨®n y, m¨¢s a¨²n, la v¨ªa penal que est¨¢ llevando a la c¨¢rcel a decenas de personas s¨®lo por el hecho de participar en pol¨ªtica. La pregunta que tenemos que hacernos todos, sobre todo Batasuna, es c¨®mo salimos de esta espiral. Aralar ya ha hecho su reflexi¨®n y apuesta por la v¨ªa pol¨ªtica y democr¨¢tica. Esta reflexi¨®n tiene que hacerla Batasuna. Si no es as¨ª, seguiremos aumentando una carga de sufrimiento que es insoportable.
P. Usted comparte afiliaci¨®n con ex militantes de Herri Batasuna. ?C¨®mo es esa transici¨®n?
R. La mayor¨ªa de la gente que ha venido de ese mundo estaba en contra de la violencia. El problema es que no se atreven a dar el paso y hacerlo p¨²blico. A m¨ª me han trasladado en privado que la violencia no tiene sentido. Hay que terminar con la autocensura y ser capaces de decir lo que sentimos. ?C¨®mo vamos a construir un pa¨ªs libre si uno mismo se niega la libertad?
P. Pero ese mundo ve en Aralar a unos traidores.
R. No es tanto. Hace cuatro a?os fue m¨¢s duro. Nos ven como traidores porque tenemos m¨¢s capacidad de decir lo que sentimos y pensamos. De todos modos, la tensi¨®n ha ido bajando y ahora se nos reconoce.
P. ?Se ha sentido c¨®moda en el Parlamento junto a personas que apoyan el terrorismo?
R. Yo combato las ideas con la palabra. La democracia permite hacerles frente y mostrar todas sus incoherencias. Dicho esto, lo que ocurre aqu¨ª no tiene parang¨®n en Europa. Se est¨¢ encarcelando a personas por defender unas ideas.
P. Lo que no tiene parang¨®n...
R. S¨ª, la violencia. Es verdad, y yo siempre he mantenido que somos las personas de izquierdas y abertzales quienes m¨¢s alto y claro tenemos que hablar frente a ETA. Yo entr¨¦ en pol¨ªtica para luchar por la paz. La violencia es intolerable y el da?o humano es terrible, pero a quien m¨¢s da?o pol¨ªtico hace el terrorismo es a la izquierda abertzale.
P. ?Qu¨¦ soluci¨®n propone? ?Recuperar el plan Ibarretxe?
R. Apoy¨¦ la ley de consulta porque abr¨ªa una v¨ªa de negociaci¨®n entre partidos. Eso sigue siendo necesario, pero para lograr la paz ETA debe dejar las armas. El PSOE ha mezclado la paz y la pol¨ªtica. ?Por qu¨¦ ha negociado con ETA y se niega a sentarse con los partidos? Sigue habiendo pendiente un di¨¢logo. Se est¨¢ haciendo pol¨ªtica barata con una cuesti¨®n crucial.
P. ?Votar¨¢ a Ibarretxe en una posible investidura?
R. Si llegamos a un acuerdo program¨¢tico, s¨ª.
Aintzane Ezenarro
Aintzane Ezenarro naci¨® en Getaria en 1971. Reside en este municipio, del que es concejal desde 2003. En 2005 obtuvo el ¨²nico esca?o de su partido en el Parlamento de Vitoria. Es licenciada en Sociolog¨ªa y Periodismo. "Lo m¨¢s importante en pol¨ªtica es mantener la coherencia en el discurso. Esto me preocupa mucho", afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)