La Junta busca financiaci¨®n para construir el tren de la Costa del Sol
La Administraci¨®n andaluza negocia con el Banco Europeo de Inversiones
La Junta de Andaluc¨ªa no puede hacer frente con sus propios fondos a la construcci¨®n del corredor ferroviario de la Costa del Sol, el proyecto de infraestructuras m¨¢s caro acometido nunca por la administraci¨®n auton¨®mica, estimado en unos 4.000 millones de euros. Para poder ejecutarlo en unos plazos razonables y no dilatarlo en un excesivo n¨²mero de a?os, el Gobierno andaluz mantiene avanzadas negociaciones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), interesado en participar en su financiaci¨®n dado el inter¨¦s estrat¨¦gico de la l¨ªnea.
La Junta espera una respuesta definitiva del BEI en no m¨¢s de un mes y medio, despu¨¦s de que el propio presidente, Manuel Chaves, se reuniera hace un mes en Luxemburgo con directivos de la entidad y ratificara el inter¨¦s de ¨¦sta a financiar el proyecto. De la aportaci¨®n que comprometa el BEI depender¨¢ el futuro del corredor ferroviario de la Costa del Sol, considerado una infraestructura imprescindible para resolver los problemas de comunicaci¨®n interna en la franja costera m¨¢s poblada de Andaluc¨ªa y evitar el colapso de las carreteras en el entorno del ¨¢rea metropolitana de M¨¢laga. Una vez que se conozca cual ser¨¢ la aportaci¨®n del BEI, la Junta podr¨¢ dise?ar el calendario definitivo para el corredor ferroviario que unir¨¢ Fuengirola con Estepona.
Obras P¨²blicas ya sac¨® hace un a?o la licitaci¨®n de obras de un primer tramo
La intenci¨®n del Gobierno es dar participaci¨®n tambi¨¦n a la iniciativa privada, para lo que previsiblemente se constituir¨¢ una sociedad de capital mixto que podr¨ªa ser tambi¨¦n la encargada de la explotaci¨®n de una l¨ªnea muy costosa de construir, pero rentable de explotar, toda vez que los ¨²ltimos estudios sobre el corredor estiman que la demanda puede llegar a los 100 millones de viajes anuales.
Adem¨¢s de tratarse de una obra de por si costosa, 53 kil¨®metros de l¨ªnea ferroviaria nueva con capacidad para trenes de cercan¨ªa y de altas prestaciones, la principal dificultad que encarece el proyecto es que la ocupaci¨®n del suelo en la zona obliga a que la inmensa mayor¨ªa del trazado deba ir soterrado. Cuando se esboz¨® el proyecto en el a?o 2003, la Junta estim¨® que podr¨ªa costar unos 2.300 millones de euros, incluyendo el tramo oriental entre M¨¢laga y Nerja que finalmente ser¨¢ un tranv¨ªa. Pero la realidad, una vez que han sido m¨¢s definidos los proyectos es que s¨®lo los 53 kil¨®metros entre Fuengirola y Estepona costar¨¢n del orden de 4.000 millones de euros.
La Junta ya sac¨® hace un a?o a licitaci¨®n las obras de un primer tramo de cuatro kil¨®metros entre Las Lagunas y Cala de Mijas, soterrado en su totalidad, por un presupuesto de 221 millones de euros. La consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha optado por el procedimiento de negociaci¨®n con las 16 empresas que presentaron ofertas y se espera la adjudicaci¨®n definitiva en marzo.
De momento est¨¢n redactados los proyectos de los tramos Fuengirola-Los Monteros y los Monteros-San Pedro Alc¨¢ntara, mientras que el trayecto San Pedro Alc¨¢ntara-Estepona est¨¢ a¨²n en redacci¨®n. En total se prev¨¦ que el corredor entre Fuengirola y Estepona disponga de 14 estaciones, cuyo dise?o fue objeto de un concurso internacional que gan¨® la oferta presentada por los arquitectos Joao ?lvaro y Francisco Mangado.
El corredor ferroviario de la Costa del Sol utiliza el trazado ya existente de cercan¨ªas entre M¨¢laga y Fuengirola, donde conecta con la l¨ªnea de nueva construcci¨®n en una nueva estaci¨®n. El ministerio de Fomento se comprometi¨® a la modernizaci¨®n de este tramo, que es de su competencia, con el desdoblamiento de la l¨ªnea y su recaptaci¨®n para que puedan circular trenes de altas prestaciones. Actualmente est¨¢ pendiente de resolver como se realiza el desdoblamiento en el tramo urbano de Los Boliches y Fuengirola, donde no hay suelo suficiente.
El corredor conectar¨ªa en Estepona con la l¨ªnea ferroviaria que proyecta Fomento entre esta ciudad malague?a y Algeciras, que tiene en fase de estudio. En el lazo oriental, la red se extender¨ªa hasta Nerja, con un tranv¨ªa entre esta ciudad y Rinc¨®n de la Victoria, donde terminar¨¢ la futura l¨ªnea 3 del metro de M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- BEI
- Adjudicaci¨®n contratos
- Comunidades aut¨®nomas
- Contratos administrativos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trenes
- Derecho administrativo
- Transporte ferroviario
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Organismos financieros
- Bancos
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Banca
- Relaciones exteriores
- Finanzas