Obama da ox¨ªgeno a Ch¨¢vez
Por voluntad o negligencia -m¨¢s probablemente por lo segundo- el Gobierno de Barack Obama ha lanzado un importante bal¨®n de ox¨ªgeno a Hugo Ch¨¢vez y ha condicionado seriamente su pol¨ªtica hacia Am¨¦rica Latina antes incluso de haberla definido.
La semana pasada, en medio del torbellino de acontecimientos que diariamente se viven en Washington, el portavoz del Departamento de Estado aval¨® en t¨¦rminos inequ¨ªvocos el refer¨¦ndum celebrado el domingo anterior en Venezuela. "El refer¨¦ndum ha tenido lugar dentro de un proceso totalmente democr¨¢tico... Ha sido un proceso plenamente consistente con las pr¨¢cticas democr¨¢ticas", declar¨® Gordon Duguid.
Ante la insistencia de algunos periodistas sobre si la permanencia indefinida de Ch¨¢vez en el poder pod¨ªa considerarse acorde con las pr¨¢cticas democr¨¢ticas, el portavoz dijo que no ten¨ªa opini¨®n al respecto, pero dej¨® la impresi¨®n de no poner demasiada objeci¨®n. "Nosotros, en Estados Unidos, tenemos l¨ªmites a los mandatos, pero ¨¦sa es nuestra pr¨¢ctica", manifest¨®.
"El refer¨¦ndum ha tenido lugar dentro de un proceso democr¨¢tico", seg¨²n el Departamento de Estado
La prioridad urgente de otros asuntos propici¨® que esta declaraci¨®n, que supone un cambio de 180 grados de la pol¨ªtica que Estados Unidos manten¨ªa hasta el momento en relaci¨®n con Venezuela, fuera ignorada por los medios de comunicaci¨®n norteamericanos. Pero no por las propias autoridades venezolanas, que se vanagloriaron de su enorme ¨¦xito diplom¨¢tico, ni por algunos columnistas conservadores, que lo tomaron como ejemplo de los desastres que nos traer¨¢ la pol¨ªtica exterior de Obama.
Algunos expertos en Washington no quisieron, al principio, darle a las palabras de Duguid un gran significado porque las atribuyeron a la improvisaci¨®n y la ignorancia. Ciertamente, otros altos funcionarios se hab¨ªan expresado en privado pocos d¨ªas antes en t¨¦rminos muy contundentes contra Ch¨¢vez. El propio Obama, durante su campa?a y en sus contadas referencias a Am¨¦rica Latina, dej¨® clara su firme oposici¨®n al presidente venezolano.
Pero ni Obama ni ning¨²n miembro del Gobierno han hablado desde que el portavoz del Departamento de Estado sent¨® su posici¨®n sobre el refer¨¦ndum, y hoy debe de entenderse, por lo tanto, que ¨¦sa es la posici¨®n oficial de la Administraci¨®n norteamericana. Es decir, que Obama no cuestiona en ninguna medida la legitimidad del r¨¦gimen venezolano ni de su m¨¢ximo dirigente, pese a las denuncias de miembros de la oposici¨®n y de organismos de derechos humanos sobre la intimidaci¨®n, persecuci¨®n y restricci¨®n constante de los espacios democr¨¢ticos en ese pa¨ªs,
El juicio ser¨ªa levemente m¨¢s ben¨¦volo si esta nueva pol¨ªtica respecto a Venezuela fuera fruto ¨²nicamente de la incapacidad y el desinter¨¦s de esta Administraci¨®n de responder a una crisis en una regi¨®n que ha quedado claramente relegada a un segundo plano.
Obama empez¨® su ronda de visitas internacionales en Canad¨¢, no en M¨¦xico, como hicieron varios de sus antecesores. Canad¨¢ es el principal socio comercial de Estados Unidos, pero M¨¦xico es una bomba de relojer¨ªa de un tama?o similar a Ir¨¢n.
La nueva secretaria de Estado, Hillary Clinton, se estren¨® en una gira por Asia, cuya relevancia mundial es evidente, y sus primeras decisiones fueron las de nombrar enviados especiales a Oriente Pr¨®ximo, Pakist¨¢n y Afganist¨¢n, se?alando claramente las preocupaciones centrales del Gobierno.
Mientras tanto, ni siquiera se han resuelto las dudas sobre qui¨¦n estar¨¢ al frente de la pol¨ªtica latinoamericana en el Departamento de Estado. De momento, se ha quedado el que estaba, Thomas Shannon, un profesional riguroso que supo enmendar muchos de los errores de la pol¨ªtica de George W. Bush en la regi¨®n. Pero parece poco probable que contin¨²e ah¨ª despu¨¦s de la cumbre americana de abril, sobre la que se puede apostar sobre cu¨¢ntos nuevos funcionarios de la Casa Blanca saben siquiera el lugar de celebraci¨®n. Sobran los dedos de una mano, seguro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.