AL D?A, UNA PREGUNTA. ?C¨®mo se debe valorar el euskera en unas oposiciones?
- JUAN JOS? IBARRETXE. PNV
"Este pa¨ªs tiene dos lenguas oficiales y ambas dos se valoran en las oposiciones"
- PATXI L?PEZ. PSE-EE
"Lo esencial es que esa valoraci¨®n est¨¦ firmemente relacionada con las exigencias del desempe?o del puesto que se pretende cubrir. Son los requisitos reales y materiales del puesto de trabajo quienes deben determinar la valoraci¨®n de los m¨¦ritos necesarios para acceder al mismo. Hay que tener en cuenta la zona en la que se presta la funci¨®n, pero en ning¨²n caso el idioma puede distorsionar la valoraci¨®n de los m¨¦ritos objetivamente necesarios para cada plaza".
- ANTONIO BASAGOITI. PP
"Es de locos que se valore hasta cuatro veces m¨¢s el conocimiento de euskera que un doctorado o un m¨¢ster en las OPE de Osakidetza. Cuando vamos al m¨¦dico, lo que nos interesa es que sea un buen profesional y que acierte en el diagn¨®stico y nos cure. El aspecto de la lengua es secundario. Queremos m¨¦dicos, jueces, profesores o polic¨ªas que hagan bien su trabajo, sepan o no euskera. El idioma debe ser tenido en cuenta, pero no es un requisito indispensable".
- UNAI ZIARRETA. EA
"Todos los ciudadanos vascos tienen derecho legal a usar el euskera en sus relaciones con cualquier servicio de la Administraci¨®n p¨²blica. ?sta, por tanto, est¨¢ obligada a tomar medidas para garantizar este derecho, entre ellas la de contratar a personal biling¨¹e que asegure la calidad del servicio y la no discriminaci¨®n de los usuarios euskaldunes".
- JAVIER MADRAZO. EB
"Ezker Batua-Berdeak rechaza toda manipulaci¨®n y tergiversaci¨®n en relaci¨®n con el uso del euskera, promovidas por los sectores m¨¢s reaccionarios de la derecha que, en la dictadura, prohibieron el uso de este idioma y ahora, en democracia, parecen querer actuar igual".
- AINTZANE EZENARRO. ARALAR
"La Administraci¨®n p¨²blica tiene la obligaci¨®n de garantizar el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a relacionarse con ella en cualquiera de los dos idiomas oficiales y, en consecuencia, en toda oposici¨®n, el euskara deber¨¢ valorarse con el fin de cumplir con la ley y garantizar dicho derecho".
- GORKA MANEIRO. UPyD
"Siempre en funci¨®n de la necesidad de saber euskera en el puesto para el que se oposita. Habr¨¢ algunos puestos en los que sea indispensable, otros para los que deber¨¢ exigirse un cierto conocimiento y otros para los que no se exigir¨¢ en absoluto por no ser necesario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Unai Ziarreta
- Javier Madrazo
- Antonio Basagoiti
- Declaraciones prensa
- Aralar
- Patxi L¨®pez
- UPyD
- Gorka Maneiro
- Eusko Alkartasuna
- Elecciones Vascas 2009
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Programas electorales
- Aintzane Ezenarro
- PSE-EE PSOE
- Debates electorales
- Campa?as electorales
- EAJ-PNV
- Oposiciones
- Elecciones Vascas
- Izquierda Unida
- Empleo p¨²blico
- Actos electorales
- PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco