Homenaje a Baco por 10 euros
El und¨¦cimo Sal¨®n Bizkai-Vinos re¨²ne a un centenar de bodegas de todo el mundo - Aficionados, bodegas y hosteleros se citan en Bilbao
En Euskadi, por supuesto, no s¨®lo se bebe txakoli y Rioja, pero Pedro Balda, licenciado en Enolog¨ªa y miembro de la unidad de viticultura de la Universidad de La Rioja, cree que a¨²n siendo exigentes catadores -"y cada vez m¨¢s"-, los vascos se muestran todav¨ªa algo "conservadores" en sus gustos. Por ello, a juicio de este sumiller, eventos como el Sal¨®n Bizkai-Vinos, que se celebr¨® ayer en el Palacio Euskalduna de Bilbao, suponen una oportunidad para "aprender practicando" la cultura del vino.
Profesionales y aficionados pudieron disfrutar de los caldos que un centenar de bodegas nacionales e internacionales en esta reuni¨®n, organizada por la vinoteca de Manu Mart¨ªn y que celebraba su und¨¦cima edici¨®n. Bajo el t¨ªtulo de El alma del vino, se dieron cita 26 denominaciones de origen de Espa?a y de pa¨ªses como Estados Unidos, Sud¨¢frica, Nueva Zelanda, Chile o Francia. Para poder participar en la degustaci¨®n era necesario pagar diez euros. Por esa cantidad se ten¨ªa derecho a un set de cata que inclu¨ªa el cat¨¢logo de bodegas presentes, una copa y un boligrafo para tomar notas. "El de las catas de vino no es un mundo elitista. Al contrario: es una forma econ¨®mica de tener en un mismo espacio bodegas de diferentes procedencias", opina Balda.
"Las catas de vino no son elitistas, son una forma econ¨®mica de aprender"
"Hay tendencia a acostumbrarse a un determinado vino y no querer salir de ah¨ª"
Este en¨®logo riojano de 26 a?os, que acudi¨® a la cita como ponente, cree firmemente en la importancia de conocer vinos distintos y de distintos lugares para educarse el paladar y formarse una opini¨®n. "Aqu¨ª la gente es muy defensora del Ribera del Duero o del Rioja. Hay tendencia a acostumbrarse a un vino y no querer salir de ah¨ª", cree este experto, que reconoce que ¨¦l tambi¨¦n tiene sus prejuicios a la hora de acercarse a determinados productos. Ayer procur¨® aplicarse el cuento y pasarlos por alto y se llev¨® una grata sorpresa: "Mi opini¨®n del cava en general es negativa y tengo que decir que me ha llamado la atenci¨®n descubrir aqu¨ª uno que merece la pena".
En su charla, el experto reclam¨® a los productores lo mismo que a los consumidores: estar atentos a las novedades y a lo que viene de fuera. Llam¨® la atenci¨®n sobre las nuevas pr¨¢cticas que se est¨¢n desarrollando en California, Australia o Nueva Zelanda en relaci¨®n con el cultivo de la uva y la elaboraci¨®n del vino. "En estos lugares la superficie destinada al vi?edo se est¨¢ incrementando, mientras que en Europa sucede lo contrario. Quiz¨¢ estemos haciendo algo mal", se?ala.
En su opini¨®n, las grandes bodegas se centran en crear vinos "comercialmente correctos" y el diferencial de calidad aparece en los productos de las peque?as. "Por eso es importante que los aficionados acudamos a reuniones como ¨¦sta, donde podemos conocer a productores que tienen pocos medios para promocionarse", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.