Wendy Richard, actriz de la televisi¨®n brit¨¢nica
Interpret¨® a una madre de familia en la serie 'Eastenders' durante 22 a?os
Uno de los rostros m¨¢s populares de la televisi¨®n brit¨¢nica, el de la actriz Wendy Richard, desapareci¨® para siempre en Londres el pasado 26 de febrero a causa de un c¨¢ncer de mama. Richard, de 65 a?os, hab¨ªa intervenido en numerosas series familiares, sobre todo de la cadena BBC, como la conocida Eastenders, que se emiti¨® en los canales auton¨®micos espa?oles a partir de 1987.
La actriz naci¨® con el nombre de Wendy Emerton el 20 de julio de 1943 en Middlesbrough (North Yorkshire, Inglaterra), como aparece en su p¨¢gina web oficial wendyrichardmbe.com . Con ocho a?os vio a su padre muerto junto al horno de gas. Su madre la alej¨® de la tragedia envi¨¢ndola a un colegio mas¨®nico, del que sali¨® decidida a ser actriz.
Estudi¨® actuaci¨®n en la escuela Italia Conti, y no tard¨® mucho en encontrar trabajo, gracias a su cara angelical de ojos azules orlados por su pelo dorado. Sammy Davis Jr. la invit¨® a su programa Sammy Davis meets the girls siendo casi una ni?a. En los tempranos a?os sesenta intervino en una serie polic¨ªaca, Dixon of Dock Green, en la que interpretaba a una adolescente en fuga, y grab¨® la canci¨®n pop Come outside, que lleg¨® al n¨²mero uno pero que s¨®lo le report¨® 17 libras.
En el cine pinch¨®, y las largas giras teatrales no le gustaban, por lo que se dedic¨® a la televisi¨®n. Su primer papel sonado, con apenas 16 a?os, seg¨²n citaba el diario The Times, fue el de Shirley Brahms, una joven dependienta de piernas largas y cerrado acento cockney (el de los barrios bajos de Londres), en la serie Are you beeing served?
Esta popular soap opera narraba la convivencia de los empleados de unos almacenes entre ellos, con sus jefes y con los clientes. Su madre, que intent¨® olvidar con el alcohol el suicidio del marido, muri¨® de c¨¢ncer de h¨ªgado antes de conocer el triunfo de su hija.
A¨²n m¨¢s la encumbr¨® el papel al que dedic¨® casi 22 a?os de su vida, desde su primer episodio, emitido en febrero de 1985. Interpret¨® fielmente a la sufrida madre de una familia de barrio, Pauline Fowler, en Eastenders, hasta el punto de que en 2006 decidi¨® abandonar la serie porque no toler¨® que los guionistas impusieran un segundo matrimonio, tras perder a su primer e infiel marido. ?ste, tras ser encarcelado injustamente, la dejaba con un hijo seropositivo y una hija adolescente embarazada por el malo oficial de la serie. "Que Pauline se vuelva a casar est¨¢ mal, algunas mujeres nunca vuelven a casarse, mi madre nunca lo hizo tras enviudar", recordaba en The Guardian.
Todo el Reino Unido sufri¨® con los avatares de este personaje un tanto severo, una mujer siempre vestida con ropa de lo m¨¢s anodina, que aceptaba las bofetadas de la vida con estoicismo, como cuando mor¨ªa su madre o perd¨ªa a su hermano gemelo en un accidente de coche. La posibilidad de un nuevo matrimonio era una alegr¨ªa que Wendy Richard pens¨® que su personaje no se pod¨ªa permitir.
Ella, en su vida privada, se hab¨ªa casado cuatro veces. La ¨²ltima, poco antes de morir, en octubre de 2008, con John Burns, un hombre 20 a?os m¨¢s joven, que permaneci¨® a su lado en su lecho de muerte y con el que hab¨ªa vivido los 12 ¨²ltimos a?os.
Sus tres matrimonios anteriores, alguno de los cuales dur¨® apenas meses, la desvalijaron econ¨®mica y emocionalmente. Su vida, seg¨²n ella misma, fue casi m¨¢s dura que la ficci¨®n. Adem¨¢s, su fama la hac¨ªa presa golosa para la prensa del coraz¨®n.
Los brit¨¢nicos eran tan aficionados a Eastenders, que el final de una de las temporadas de la serie oblig¨®, en abril de 2001, a retrasar un cuarto de hora la celebraci¨®n del partido de semifinales de la copa de la UEFA entre el Barcelona y el Liverpool, que se jugaba en la Ciudad Condal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.