Inversiones del CSIC
Resulta incomprensible que el CSIC (primer organismo p¨²blico de I+D) se embarque en proyectos de ladrillo, m¨¢s propios del sector inmobiliario, en lugar de apoyar m¨¢s eficazmente la creaci¨®n de ciencia y tecnolog¨ªa, lo que s¨ª supondr¨ªa una importante apuesta de futuro frente a la actual crisis econ¨®mica.
Varios institutos del ¨¢rea de Tecnolog¨ªas F¨ªsicas del CSIC (en la calle de Serrano de Madrid y en Arganda del Rey), han quedado excluidos del Plan Estrat¨¦gico CSIC. La raz¨®n aducida es la construcci¨®n de un centro mixto con la Universidad Polit¨¦cnica en Alcobendas, a costa de suprimir dichos institutos, que est¨¢n ahora a pleno rendimiento.
Incre¨ªblemente, esta arriesgada acci¨®n, dirigida desde una vicepresidencia del CSIC, no cuenta con el apoyo de la mayor¨ªa de los investigadores afectados, quienes no han recibido justificaci¨®n alguna para la extinci¨®n de sus centros de trabajo ni para la creaci¨®n del nuevo centro. El proyecto cient¨ªfico resulta muy deficiente y adem¨¢s fue elaborado, ignorando departamentos y grupos de investigaci¨®n, por comisiones nombradas a dedo que reinventaron l¨ªneas de I+D ya existentes y eliminaron otras en plena producci¨®n cient¨ªfico-tecnol¨®gica.
No se justifica tal destrozo ni la inversi¨®n multimillonaria, pues esos institutos del CSIC ya disponen de espacios e infraestructura suficiente, mientras otros centros del propio CSIC sufren graves faltas de espacio. Tampoco la posible colaboraci¨®n con la Universidad Polit¨¦cnica lo justificar¨ªa, ya que resultar¨¢ marginal. Varias instituciones internacionales y organismos extranjeros se han dirigido a la ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, y al secretario de Estado de Investigaci¨®n, Carlos Mart¨ªnez, manifestando su preocupaci¨®n por la continuidad investigadora de estos institutos.
Lamentablemente, esta llamada de atenci¨®n importante no ha producido respuesta alguna hasta el momento. Destruir en I+D resulta muy f¨¢cil: una simple medida pol¨ªtica puede echar por tierra esfuerzos e inversiones de much¨ªsimos a?os. La pasividad ministerial ser¨ªa un grave error pol¨ªtico, econ¨®mico y social en este caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.