El Canal 33 se especializa en cultura y lanza seis nuevos estrenos
'?nima', heredero de 'Silenci', ser¨¢ cada noche su principal plataforma
El Canal 33 ha crecido siempre a la sombra de TV-3 y eso ha supuesto que, en ocasiones, la primera cadena de la televisi¨®n catalana se nutriera de su talento, aunque "esas cosas pasan entre hermanos", como explicaba ayer M¨°nica Terribas, directora de la cadena. La creciente oferta televisiva obliga ahora a tomar posiciones y el Canal 33 ha decidido reforzarse: m¨¢s especializado si cabe en la divulgaci¨®n cultural, tendr¨¢ una nueva oferta con seis estrenos y dar¨¢ apoyo a "los talentos emergentes" y a industrias estrat¨¦gicas en Catalu?a, como el cine y la m¨²sica. El programa estrella ser¨¢ ?nima, el magazine en directo que ayer estren¨® el Canal 33 y que cuenta al frente con el veterano redactor de Informativos Toni Punt¨ª y con Bibiana Ballb¨¨, avezada cazadora de nuevas tendencias despu¨¦s de su paso por Silenci.
?nima quiere convertirse en un aparador para los creadores. La consigna del equipo es huir de los c¨¢nones, de los compartimentos estancos, y mezclar diferentes disciplinas dentro del programa: "Una obra de teatro nos llevar¨¢ a hablar de una m¨²sica, por ejemplo, y la ¨²ltima novela negra de Michael Connelly a los detectives en el cine", explicaba Punt¨ª antes del estreno de un espacio que quiere retratar la cultura en su sentido m¨¢s amplio: desde la m¨¢s elitista a la m¨¢s popular. Buena parte de sus profesionales hab¨ªan trabajado anteriormente en Silenci y Loops, y eso se nota en el tono y la est¨¦tica innovadora de ?nima. El magazine se asomar¨¢ a la parrilla curiosamente en dos franjas cada noche, de lunes a viernes. En la primera (21.45 a 22.00) resumir¨¢ la actualidad diaria a una hora en la que muchos espect¨¢culos est¨¢n comenzando, y en la segunda -m¨¢s reflexiva (23.00 a 23.30, s¨®lo de lunes a jueves)- se incluir¨¢n entrevistas, reportajes, actuaciones y conexiones en directo.
Hoy la cadena lanza otro estreno (21.25). Se trata de Un color nou, que plantea un juego a grupos de ni?os de cinco pa¨ªses que consiste en opinar libremente sobre una obra de arte de referencia y elaborar paralelamente una obra colectiva con la misma t¨¦cnica. Otras de las novedades son Col¡¤leccionistes, que ha reunido a personas aficionadas a recopilar objetos de toda ¨ªndole; Singulars, en el que Jaume Barber¨¤ entrevistar¨¢ a personas desconocidas para la mayor¨ªa de espectadores, pero sobresalientes en su ¨¢mbito, y Ritmes, una franja musical (14.00-15.00) que variar¨¢ de estilo cada d¨ªa de la semana.
Una ventana abierta al cine catal¨¢n
Si finalmente acaba aprob¨¢ndose, la futura Ley del Cine de Catalu?a obligar¨¢ a las distribuidoras a doblar al catal¨¢n la mitad de copias de las pel¨ªculas extranjeras en estreno. La iniciativa servir¨ªa para acabar con el "desequilibrio en la oferta que hemos vivido hasta ahora y har¨ªa ver a las majors que aqu¨ª hay un mercado con lengua propia", opin¨® ayer Terribas sobre la dificultad de encontrar en las salas filmes en catal¨¢n. De paso, permitir¨ªa a TV-3 ahorrarse los costes del doblaje de buena parte de las pel¨ªculas que emite y que ahora corren de su cuenta.
El consejero Tresserras volvi¨® a insistir el domingo en Catalunya R¨¤dio en que la mejor opci¨®n es siempre ver la versi¨®n original, y se?al¨® que el doblaje es propio de modelos pol¨ªticos "autoritarios". Para Terribas, sin embargo, una de las misiones de TV-3 ha sido siempre normalizar el uso del catal¨¢n y opina que la cadena debe continuar ofreciendo sus pel¨ªculas dobladas. La pasada semana, el Parlament aprob¨®, en cambio, a propuesta de CiU, pedir a la CCMA que las declaraciones en lengua extranjera que emita TV-3 se ofrezcan en su lengua original y subtituladas al catal¨¢n. Y Terribas a?adi¨® que el 33 podr¨ªa ofrecer proximamente contenidos en otros idiomas.
Pase lo que pase con la Ley del Cine, la cadena quiere continuar apoyando las producciones hechas en Catalu?a y esta semana estrena Sala 33. Terribas ha encargado el proyecto a ?lex Gorina y cada semana el espacio incluir¨¢ una proyecci¨®n y una tertulia en la que participar¨¢n profesionales vinculados al sector.
Novedades
- ?nima es la principal apuesta: un repaso a la actualidad cultural de lunes a viernes, en dos franjas: de 21.45 a 22.00, y de 23.00 a 23.30 h.
- Un color nou plantear¨¢ el arte como un juego en el que los ni?os hablan y emulan a los maestros. Los martes a las 21.25.
- Singulars entrevistar¨¢ a personas desconocidas, pero "imprescindibles", cada martes a las 23.30.
- Sala 33 nace con el objetivo de convertirse en una ventana para el cine producido en Catalu?a (s¨¢bados a las 22.00).
- Col¡¤leccionistes reunir¨¢ a decenas de amantes de recopilar objetos ins¨®litos (mi¨¦rcoles, 22.00).
- En Ritmes trabajar¨¢n los especialistas del 33 para crear una franja musical nueva cada d¨ªa (con diferentes horarios).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.