Poes¨ªa en directo entre ca?a y ca?a
Poetas y cuentistas llenan los bares de la capital en el ciclo Palabras Habladas
La poes¨ªa est¨¢ de moda en Madrid. As¨ª como suena, y a pesar de que entre los 25 libros m¨¢s le¨ªdos en este pa¨ªs ib¨¦rico no haya ninguno de poes¨ªa, seg¨²n los datos de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a (FGEE). Porque puede que la poes¨ªa no se lea pero s¨ª se oye, al menos en esta ciudad. Incre¨ªble, pero cierto.
Hace un par de jueves, el bar Picnic, en pleno centro del barrio de Malasa?a (en la calle del Pez) estaba abarrotado a eso de las nueve de la noche. Hab¨ªa gente de Madrid, j¨®venes y no tan j¨®venes, y tambi¨¦n de Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, C¨®rdoba y Granada. Algunos hab¨ªan venido expresamente para el evento. Corr¨ªan r¨¢pidas las ca?as por la barra y el gent¨ªo bajaba las escaleras del local dirigi¨¦ndose a la zona de actuaciones: un peque?o escenario en el s¨®tano.
"La itinerancia comenz¨® con el cierre del local", dice un promotor
Pronto no se pod¨ªa ni bajar por la escalera. Sobre las tablas recitaba sus poemas Elena Medel (C¨®rdoba, 1985), miembro del colectivo cultural La Bella Varsovia y escritora, actualmente becada en la Residencia de Estudiantes.
"Creemos que la literatura es una fiesta, un hecho l¨²dico. Y la queremos en los bares, entre copas y charlas, y ese ambiente que La Bella Varsovia inventa en C¨®rdoba hace cinco a?os es el que hemos tenido la oportunidad de trasladar ahora a Madrid", explicaba Medel.
Esa oportunidad se llama Palabras Habladas, una experiencia que comenz¨® el 18 de diciembre pasado en la asociaci¨®n cultural La Casa de los Jacintos bajo el lema Poes¨ªa en directo. "Pens¨¢bamos que podr¨ªan funcionar, como en Estados Unidos o Francia, los concursos de poes¨ªa, pero luego lo reconvertimos en poes¨ªa esc¨¦nica, simplemente. Luego el Ayuntamiento nos cerr¨® el local porque cre¨ªan que era un garito camuflado como asociaci¨®n cultural y empez¨® la itinerancia, que le ha dado un ¨¦xito insospechado", explica Soren Meschede, de 32 a?os, miembro de la asociaci¨®n (sin ¨¢nimo de lucro) Hablar en Arte, promotora de este proyecto, patrocinado por el Ministerio de Cultura.
De este modo, el ciclo Palabras Habladas, se estructura en forma de sesiones en las que poetas, cuentistas, autores de microrrelatos y otros artistas de distinta procedencia, siempre trabajadores de la palabra, suben a escena para demostrar que la poes¨ªa y sus actores no s¨®lo tratan de intimidad y recogimiento, sino que hoy d¨ªa la poes¨ªa tiene una vertiente esc¨¦nica que goza de muy buena salud en Espa?a y concretamente en Madrid.
Hasta abril, se celebra cada dos jueves a las nueve de la noche en diferentes locales de la capital y est¨¢ abierto a la participaci¨®n del p¨²blico. Hoy es la sexta sesi¨®n, con textos y m¨²sica de Javier Montero recitados por el actor Juan D¨ªaz, adem¨¢s de siete integrantes del colectivo La Vida Rima (un grupo de m¨²sicos, directores, pinchadiscos, actores y escritores unidos por el amor a la poes¨ªa). Antes ya pasaron por esos escenarios improvisados, el poeta y m¨²sico Javier Corcobado, el escritor y periodista Bruno Galindo, la micropoetisa Ajo... Y as¨ª, sesi¨®n a sesi¨®n, ca?a a ca?a, los bares de Madrid se han ido llenado de poes¨ªa.
Palabras Habladas. Hoy, sexta sesi¨®n en el Caf¨¦ Mah¨®n. Plaza del Dos de Mayo. 21.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.