Vizcaya aprobar¨¢ tras cinco a?os el plan de protecci¨®n de Ordunte
La Diputaci¨®n de Vizcaya prev¨¦ aprobar a finales de a?o el plan de protecci¨®n de Ordunte, cuando habr¨¢n transcurrido m¨¢s de cinco a?os desde la declaraci¨®n de esta zona por la Uni¨®n Europea como Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC). La UE fij¨® abril de 2010 como fecha l¨ªmite para que las distintas administraciones presenten, no los planes de gesti¨®n de los LIC, sino informes con las actuaciones desarrolladas para la protecci¨®n. Por ello, parece complicado cumplir ese plazo cuando el plan en Ordunte todav¨ªa no se ha aprobado. Sion embargo, el director foral de Montes, Pelli Manterola, asegur¨® ayer que "no hay problemas para cumplir los plazos".
La demora ya se debati¨® en las Juntas Generales, que hace tres a?os pidieron a la Diputaci¨®n que presentase el plan de gesti¨®n de Ordunte. En esta zona se rechaz¨® la construcci¨®n de un parque e¨®lico, el primer proyecto industrial avanzado desechado en Euskadi por razones medioambientales. Uno de los motivos es que la zona cuenta con una turbera con flora ¨²nica en el mundo.
La UE fij¨® abril de 2010 para presentar un informe con las medidas acometidas
Ecologistas y colectivos de la zona han criticado el abandono de la turbera, que sufri¨® un gran incendio hace varias d¨¦cadas y cuya persistencia se ve amenazada por la afluencia de ganado. Ello oblig¨® el pasado verano a que la Junta de Castilla y Le¨®n -parte de la turbera se encuentra en Burgos- colocase un vallado de un kil¨®metro para protegerla. En los ¨²ltimos meses se ha derribado m¨¢s de medio kil¨®metro de valla. "Ha tenido que ser alg¨²n ganadero porque se necesita un tractor o un todoterreno", aseguran los ecologistas, al tiempo que critican a la Diputaci¨®n por no haber puesto vallas ni otras medidas de protecci¨®n.
La diputada de Agricultura, Irene Pardo, asegur¨® ayer que el plan de protecci¨®n de Ordunte tendr¨¢ como prioridad la conservaci¨®n de la turbera. "Se establecer¨¢n medidas urgentes". Pardo anunci¨® que durante dos meses se abrir¨¢ un proceso de participaci¨®n con ayuntamientos y colectivos para que realicen sus aportaciones al borrador del plan, antes de que luego se abra el periodo oficial de alegaciones.
Remarc¨® que, junto a la conservaci¨®n del medio natural, se buscar¨¢ "un equilibrio con las pr¨¢cticas agr¨ªcolas, ganaderas y forestales". Las medidas que se aprueben tendr¨¢n una vigencia de seis a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.