La F-1 ya no es Las Vegas
Las escuder¨ªas se olvidan de los lujos y sufren reducciones de hasta el 40% en sus presupuestos
Aunque las cifras nunca son exactas en la f¨®rmula 1, los presupuestos de los equipos han sufrido ca¨ªdas que llegan incluso al 40% para afrontar la temporada que comienza este fin de semana en Melbourne. La crisis se ha instalado en el automovilismo mundial y afecta de forma directa a todas las escuder¨ªas. Una buena parte de ellas ha cortado de forma radical el flujo de dinero que hab¨ªa convertido el paddock en una especie de Las Vegas. S¨®lo Force India y Toro Rosso han incrementado su aportaci¨®n econ¨®mica y la han situado en 130 millones de euros para acercarse a los n¨²meros de sus rivales directos. Las rebajas m¨¢s importantes del Campeonato del Mundo las acusan los equipos m¨¢s potentes: Toyota baja de 390 millones a 250; McLaren, de 390 a 240, y Ferrari, de 365 a 230.
"Hay que adaptarse de forma dr¨¢stica a la situaci¨®n econ¨®mica", dicen en Ferrari
Sin embargo, el cambio m¨¢s radical lo sufre Brawn GP como consecuencia de haber perdido el patrocinio del constructor Honda. Como propietaria del equipo, la firma japonesa invirti¨® el a?o pasado 340 millones de euros. Con Ross Brawn a la cabeza del nuevo grupo de due?os, se invertir¨¢n en el actual tan s¨®lo unos 90 millones: 60 aproximadamente los aport¨® Honda para evitar unos costes de desmantelamiento mayores a¨²n y los 30 restantes los adelant¨® Bernie Ecclestone, patr¨®n del circo, procedentes de los derechos comerciales.
En las restantes marcas tambi¨¦n son notables las ca¨ªdas que se han producido en los presupuestos. As¨ª, BMW pasa de 290 millones de euros a 240, Renault abandona la inversi¨®n de 280 para situarla en unos 170, Red Bull baja de 200 a 160 y Williams de 175 a 150, seg¨²n los datos publicados recientemente en una revista especializada alemana.
"Los equipos se han adaptado de forma dr¨¢stica a la nueva situaci¨®n econ¨®mica", dice Luca Colajani, jefe de comunicaci¨®n de Ferrari, el ¨²nico fabricante que sigue vendiendo todos los coches que produce. "Y ¨¦ste ha sido un m¨¦rito de la FOTA [F-1 Teams Association] porque la FIA [Federaci¨®n Internacional del Autom¨®vil] hab¨ªa previsto una reducci¨®n de costes para 2010". Los presupuestos incluso habr¨ªan podido bajar m¨¢s si los constructores no hubieran debido invertir tanto dinero en la investigaci¨®n del KERS (sistema de aprovechamiento de la energ¨ªa cin¨¦tica). Los grandes ahorros provienen fundamentalmente de la limitaci¨®n a 15.000 kil¨®metros de los entrenamientos en la pretemporada y de la prohibici¨®n de realizar tests durante el curso. Y tambi¨¦n de la disminuci¨®n del trabajo aerodin¨¢mico y de la congelaci¨®n y la reducci¨®n de los motores (s¨®lo pueden utilizarse ocho por coche durante la temporada).
Sin embargo, todo ese esfuerzo les parece poco a Max Mosley, el presidente de la FIA, y a Ecclestone, el de la FOM (F-1 Management), que controla los derechos comerciales de la f¨®rmula 1. La FIA anunci¨® la semana pasada su propuesta de que el coste anual de un equipo se limite a 33 millones de euros, incluyendo los salarios de los pilotos y de los ingenieros. Las escuder¨ªas que se adapten a estos presupuestos tendr¨¢n unas concesiones t¨¦cnicas de las que no dispondr¨¢n las dem¨¢s. Luca di Montezemolo, el presidente de la FOTA, tach¨® esta medida de rid¨ªcula e inasumible. Y ello, a pesar de que los equipos principales se mostraron dispuestos a ofrecer motores y asistencia a los denominados equipos clientes por s¨®lo ocho millones anuales y tambi¨¦n a trabajar conjuntamente en el desarrollo de algunas partes de los coches.
Ecclestone asegur¨® el pasado domingo que asumir estos costes no s¨®lo es posible, sino que se aplicar¨¢n a partir de 2010. "Lo que yo quiero es que vengan nuevos equipos a la F-1, ver parrillas con 26 coches y tener que hacer incluso fases clasificatorias", afirm¨®. Para los constructores, sin embargo, estas disposiciones pueden suponer el abandono. Muchos de ellos invierten en la F-1 para convertirla en su laboratorio tecnol¨®gico y aplicar despu¨¦s las mejoras a los coches de calle. Si se frena la inversi¨®n, se lapida tambi¨¦n la investigaci¨®n y el inter¨¦s de las grandes marcas. ?sa ser¨¢ la batalla que se dirimir¨¢ a lo largo de esta temporada y que enfrenta a los tres poderes f¨¢cticos de la f¨®rmula 1: Ecclestone, Mosley y la FOTA. El dilema puede incluso concluir en una amenaza de escisi¨®n tal y como ocurri¨® ya a finales de los noventa. S¨®lo que esta vez los equipos est¨¢n muy unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.