Capturado en M¨¦xico Pepe el del Popular tras 18 a?os de fuga
El detenido defraud¨® 36 millones de euros cuando era director de un banco
El supuesto estafador Pepe el del Popular, uno de los fugitivos de oro de la justicia espa?ola, ha sido detenido por la polic¨ªa mexicana 18 a?os despu¨¦s de haber huido tras perpetrar un fraude de 6.000 millones de pesetas (36 millones de euros), seg¨²n fuentes policiales. Fue localizado el pasado lunes en el paseo de la Reforma, en la capital mexicana, seg¨²n la Embajada espa?ola. Las autoridades espa?olas han anunciado que pedir¨¢n su extradici¨®n.
Jos¨¦ P¨¦rez D¨ªaz, de 57 a?os, de origen asturiano, cometi¨® el fraude millonario prevali¨¦ndose de su cargo de director de la sucursal n¨²mero 1 del Banco Popular en Santander. Para ello, seleccion¨® a unos 300 clientes de los m¨¢s de 2.000 que ten¨ªa su oficina. Les ofreci¨® remuneraciones superiores al 12%, un par de puntos por encima de la competencia. Ese dinero lo ingres¨®, supuestamente, en cuentas corrientes, libretas o dep¨®sitos, pero jam¨¢s lo pas¨® a la contabilidad oficial del Popular. Como la inform¨¢tica no era entonces de uso com¨²n, Pepe anotaba mecanogr¨¢ficamente los saldos -adem¨¢s de los supuestos intereses- sin mayor problema. Aseguraba que el dinero era opaco para el Ministerio de Hacienda (el sue?o de cualquier inversor sin escr¨²pulos). A cambio, ped¨ªa a sus selectos clientes que fueran discretos. "Siempre hab¨ªa gente que esperaba incluso horas para ser atendida por ¨¦l", cont¨® entonces uno de sus clientes.
En cierto modo, fue un adelantado, un precursor. Hoy hay quien le compara con el broker norteamericano Bernard Madoff, al que se acusa de haber perpetrado la mayor estafa de la historia.
Pero como ocurrir¨ªa muchos a?os despu¨¦s en el caso Gescartera, hubo un momento en que los clientes pidieron retirar su dinero... y Pepe decidi¨® poner un oc¨¦ano por medio el 5 de marzo de 1991. De empleado mod¨¦lico de la oficina de la zona de Puertochico, pas¨® a fugitivo. Tras salir de Espa?a, huy¨® a Portugal, salt¨® a Chile y Argentina y al fin recal¨® en M¨¦xico. M¨¢s tarde se reuni¨® con ¨¦l su esposa, Esperanza Murillo.
"Cost¨® mucho afrontar el esc¨¢ndalo, pero el banco repuso hasta el ¨²ltimo c¨¦ntimo a los clientes perjudicados", dice Tom¨¢s Pereira, asesor jur¨ªdico del Banco Popular. ?ste asegura que el caso "no ha prescrito" porque el supuesto estafador fue declarado en rebeld¨ªa en 1998.
Eduardo ?lvarez, administrador de varias de las empresas utilizadas para desviar fondos, fue el ¨²nico condenado (a cinco a?os de prisi¨®n) en tanto que otros siete encausados fueron absueltos por falta de pruebas o porque el delito que se les imputaba hab¨ªa prescrito. El 8 de septiembre de 2006, el Tribunal Supremo rebaj¨® a un a?o de prisi¨®n la pena de ?lvarez.
La polic¨ªa espa?ola supo desde muy pronto que Pepe estaba en Veracruz, aunque las ¨®rdenes de busca y captura dictadas desde entonces no hab¨ªan dado resultado hasta ahora. "Pero, pese al tiempo transcurrido, manten¨ªamos puestos los cepos y ahora la pieza ha ca¨ªdo en uno de ellos", explic¨® ayer un mando de Interpol-Madrid. Durante todos estos a?os ha residido en M¨¦xico bajo una identidad falsa, dedicado a la representaci¨®n comercial de varias empresas, entre ellas una de construcci¨®n.
![Pepe el del Popular, antes de su fuga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7K5RU6UTRRYE5SXRXFV232OXXE.jpg?auth=1d2ca867e47001ae14302da418d2e7d5dd2b4d318e44fa9ddc5a1f9e0b9c73da&width=414)
Evadidos de oro
- En la lista de fugitivos de oro hay personajes como el atracador Rafael Bueno Latorre, Antonio Angl¨¦s (presunto asesino de las ni?as de Alc¨¤sser en 1992) o Javier Anastasio de Espona, supuestamente implicado en el asesinato de los marqueses de Urquijo en 1980.
- En las bases de datos de Interior hay 400.000 ¨®rdenes de busca y captura de hombres y mujeres pendientes de localizar. En unos casos (los menos) por homicidio y en otros por narcotr¨¢fico o bien por estar reclamados por los jueces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.