Solitarios
Los solitarios saben cu¨¢nto vale un amigo. La tele es un vicio de solitarios. E Internet tambi¨¦n naci¨® para comunidades de solitarios. La soledad era esto, dec¨ªa Mill¨¢s, y es esto la soledad: un enjambre de hombres y mujeres solas lanz¨¢ndose por el m¨®vil o por Facebook o por Tuenti a la aventura de encontrar otra orilla. ?Hay alguien ah¨ª? Probablemente no, pero seguimos tocando el timbre.
La soledad ha fabricado la mayor ilusi¨®n, la ilusi¨®n de la compa?¨ªa cat¨®dica. Cuando empez¨® el invento, los viejecitos le respond¨ªan al hombre del tiempo. "Buenas tardes", dec¨ªa Mariano Medina. Y "Buenas tardes" dec¨ªa la solitaria abuela. Ahora los mensajes de m¨®vil nos hacen intervenir en la pantalla, y nos lanzamos a la carrera de comunicarnos como si fuera verdad y adem¨¢s gratis.
Los reality shows son el trasunto televisado de esa soledad que se vive; el caso de Jade (glosado ayer por Elvira Lindo aqu¨ª) es el colmo expl¨ªcito de una soledad que arranca de muchas aristas. As¨ª que es, de acuerdo, un caso aparte, dram¨¢tico como hay pocos. Pero esa insistencia en la exposici¨®n de la intimidad como asunto p¨²blico no es sino la expresi¨®n de la soledad en carne viva. Hay gente, como Pepa Flores (ah¨ª estaba su historia, en Antena 3), que se salv¨® con honor de ser enredada en ese ejercicio imp¨²dico de haraquiri suculento. Quiso preservar la soledad de su historia, pero le montan el documental y ella asiste, ausente, a la documentaci¨®n cat¨®dica.
La soledad lo visita casi todo; ah¨ª est¨¢ el Parlamento, por ejemplo. Las im¨¢genes que m¨¢s juego dan son las de la soledad del pol¨ªtico de fondo, ensimismado en su esca?o. As¨ª estaba a veces Zapatero ayer, y estuvo Rajoy tambi¨¦n en alg¨²n momento, cuando estaba. Es una soledad distinta, claro, porque luego los arropan sus huestes, no est¨¢n solos. Solos est¨¢n verdaderamente los que buscan compa?¨ªa y ara?an hasta el suelo para encontrarla, y creen, ilusos, que la compa?¨ªa est¨¢ en la pantalla en la que se refleja vanamente su mirar cansado. (Una nota: extimidad es una expresi¨®n de Lacan. Lo dec¨ªa el reportaje que EL PA?S public¨® el martes, y me lo recuerda el especialista Jorge Alem¨¢n, lacaniano y lacanista. Gracias).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.