Caama?o ofrece 600 millones para un Acuerdo Social sobre Justicia
El ministro de Justicia, Francisco Caama?o, propuso ayer en su primera comparecencia parlamentaria un Acuerdo Social por la Justicia que impulsar¨¢ con un presupuesto sostenido de 600 millones de euros en tres a?os. Esa cifra representa un 48% m¨¢s sobre lo presupuestado en a?os anteriores en infraestructuras y tecnolog¨ªa.
El acuerdo se centrar¨ªa en implantar la nueva oficina judicial, informatizar ¨ªntegramente los juzgados para que trabajen en red, trazar un nuevo mapa judicial mediante una nueva Ley de Planta, impulsar una nueva ley de Mediaci¨®n y conciliaci¨®n y crear un Registro Civil ¨²nico.
M¨¢s que la letra del acuerdo, los portavoces de los grupos agradecieron "el tono" del nuevo titular de Justicia, el cambio del "sonido de tambores" por el "sonido de piano", en expresi¨®n de la diputada Rosa D¨ªez.
Caama?o detall¨® que en los ¨²ltimos 12 a?os la carga de trabajo se ha incrementado en un 50% y ronda los nueve millones de asuntos, pero subray¨® que no cabe "caer en el fatalismo ni en el des¨¢nimo", porque contar con una Justicia que cumpla con el nivel de expectativas del ciudadano "es posible y factible".
Para ello, apost¨® por "reducir el n¨²mero de recursos a los estrictamente necesarios" de forma que el derecho de acceso al juez no prolongue injustificadamente un litigio. La tasa de confirmaci¨®n de sentencias de instancia se sit¨²a en niveles del 75% y el 85%, lo que representa un relevante indicio de calidad, inform¨® Caama?o.
Juzgados comunicados
El ministro propuso instaurar la figura del "juez de adscripci¨®n territorial" para absorber incidencias, promover la regulaci¨®n de mecanismos de mediaci¨®n y conciliaci¨®n para resolver controversias al margen de la Justicia, y constituir un consocio con el Poder Judicial, la fiscal¨ªa y las comunidades aut¨®nomas para intercomunicar todos los juzgados y tribunales de Espa?a.
Sobre cifras concretas, reiter¨® que crear¨¢ para este a?o 220 plazas de jueces, 150 de fiscales y 290 de secretarios judiciales, cifras de las que tom¨® buena nota Federico Trillo, portavoz del PP. Trillo se limit¨® a mostrar su escepticismo ante un nuevo pacto por la Justicia, que ser¨ªa el tercero, pero mantuvo "el tono y la forma", tal como le agradeci¨® su contradictor habitual, el socialista Julio Villarrubia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica justicia
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Justicia
- IX Legislatura Espa?a
- Francisco Caama?o Dom¨ªnguez
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad