Europa busca el liderazgo de Obama
El presidente de EE UU afronta la crisis econ¨®mica y los conflictos internacionales en su primer viaje al continente - La UE celebra el regreso al multilateralismo
Barack Obama, dos meses y medio despu¨¦s de ocupar la presidencia, dedica su primer viaje internacional de m¨¢s de una semana a Europa. El presidente refuerza as¨ª su mensaje anunciado en reiteradas ocasiones de dar un giro a la pol¨ªtica exterior de Estados Unidos con una apuesta clara por el multilateralismo. La gravedad de la crisis econ¨®mica y la amplitud de los conflictos armados internacionales no han hecho m¨¢s que profundizar en este enfoque. Una nueva perspectiva ha sido captada y aplaudida r¨¢pidamente por los principales dirigentes europeos. Europa reconoce en Obama al l¨ªder occidental que ha comprado sus valores y ans¨ªa en convertirlo en su principal socio en la escena pol¨ªtica internacional.
Con esta visita se acaba una era de alianzas incondicionales
Los escenarios son: crisis, seguridad, cambio clim¨¢tico y mundo isl¨¢mico
Las diferencias econ¨®micas entre Washington y la UE se han desvanecido
La OTAN revisa en su 60? aniversario la guerra afgana y la relaci¨®n con Rusia
En pocos meses las relaciones entre EE UU y Europa han dado un vuelco. Con el nuevo inquilino en la Casa Blanca se pasa p¨¢gina a la Europa dividida por la guerra de Irak. Se acaba con el periodo de los aliados incondicionales de EE UU representados por el Reino Unidos y los antiguos pa¨ªses del Este. Los principales pa¨ªses, como Alemania, Francia y Espa?a, vuelven a tomar como referencia a EE UU con los que aspiran fraguar una nueva alianza. El nuevo liderazgo de Obama puede contribuir a reducir las todav¨ªa serias disensiones en el seno de la UE.
El ex presidente Felipe Gonz¨¢lez, que lidera el Grupo de Reflexi¨®n sobre el futuro de la UE, se hac¨ªa eco esta semana del llamamiento de Obama que "podr¨ªa significar el fin del lateralismo en materia de seguridad y en materia financiera, lo cual es una buena noticia, que no deber¨ªa llevar los europeos a pensar que si Estados Unidos solo no puede, sin Estados Unidos no podemos". "Y no podemos esperar", a?ad¨ªa el socialista espa?ol, "a que ellos reaccionen para ver c¨®mo empiezan a salir y poder ir todos detr¨¢s de esta reacci¨®n".
El periplo de Obama -del 31 de marzo al 7 de abril- se desarrollar¨¢ en cinco escenarios en donde se abordar¨¢n los grandes desaf¨ªos que atenazan el mundo: crisis econ¨®mica; seguridad, cambio clim¨¢tico y reconciliaci¨®n de Occidente con el mundo isl¨¢mico.
En Londres, participar¨¢ a la reuni¨®n del G-20, donde las grandes potencias occidentales y los principales pa¨ªses emergentes deben acordar la ruta y las medidas para salir de la crisis econ¨®mica. Sin duda, ser¨¢ la reuni¨®n m¨¢s importante y donde mejor se visualizar¨¢ el nuevo enfoque global de los problemas, sobre todo por la presencia de China. Habr¨¢ tres asuntos dominantes: endurecer la regulaci¨®n y supervisi¨®n del sistema financiero para acabar con el dominio de los bancos sobre la econom¨ªa; eliminar los puntos negros como los para¨ªsos fiscales temas y regular los productos opacos tipo hedge funds (fondos de alto riesgo) y, en tercer lugar, reformar el Fondo Monetario Internacional, duplicando o triplicando sus recursos actuales de 250.000 millones y dando a los pa¨ªses emergentes m¨¢s representaci¨®n. Las diferencias entre Washington, partidario de dedicar m¨¢s fondos a la recuperaci¨®n econ¨®mica, y la UE, sobre todo Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, que han puesto el acento en endurecer las reglas del mercado, se han desvanecido en los ¨²ltimos d¨ªas.
En Estrasburgo (Francia) y la vecina ciudad de Kehl (Alemania), Obama asistir¨¢ a la celebraci¨®n del 60? aniversario de la constituci¨®n de la OTAN. El encuentro persigue encontrar una respuesta com¨²n para los principales conflictos como Afganist¨¢n, las relaciones con Rusia y el debate sobre el concepto estrat¨¦gico de la OTAN. Para Shada Islam y Eva Gros, investigadores del European Policy Center, "Afganist¨¢n representa un test crucial para el futuro de las relaciones transatl¨¢nticas, las esperanzas europeas de forjar una fuerte asociaci¨®n estrat¨¦gica con EE UU y la credibilidad de la UE como actor global".
Esta prueba se aproxima. Obama dio el pasado viernes un giro a su pol¨ªtica en Afganist¨¢n. Karel Schwarzenberg, ministro de Exteriores de la Rep¨²blica Checa, que ostenta la presidencia de turno de la UE, anunci¨® poco despu¨¦s: "Estamos dispuestos a aumentar nuestra acci¨®n civil".
La tercera etapa ser¨¢ Praga, 4 y 5 de abril, donde el presidente estadounidense tendr¨¢ el primer encuentro con los Veintisiete. El asunto dominante ser¨¢ la seguridad energ¨¦tica y la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Aqu¨ª las reticencias de EE UU para alcanzar un acuerdo de m¨ªnimos sobre reducci¨®n de emisiones de CO2, son importantes. Por otra parte, el Parlamento Europeo aprob¨® esta semana una resoluci¨®n, propuesta por el eurodiputado del PPE Francisco Mill¨¢n, para reforzar las relaciones entre EE UU y la UE con un Acuerdo de Asociaci¨®n Transatl¨¢ntica que prev¨¦ dos cumbres anuales, en vez de una.
La pen¨²ltima etapa del viaje ser¨¢ Normand¨ªa, para celebrar el 65? aniversario del desembarco, otro gesto para recordar la solidaridad entre las dos orillas del Atl¨¢ntico. Finalmente, en Turqu¨ªa, Obama mantendr¨¢ un encuentro con los l¨ªderes turcos para promover la reconciliaci¨®n entre Occidente y el mundo musulm¨¢n y enterrar los a?os de desencuentro de la era Bush.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Barack Obama
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- OTAN
- Contactos oficiales
- Conferencias internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Uni¨®n Europea
- Islam
- Gobierno
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Relaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Religi¨®n