El TSJ pregunta al fiscal sobre la competencia en el caso que afecta a Camps
La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) concedi¨® ayer un plazo de cinco d¨ªas h¨¢biles a fiscal y a las partes personadas en el caso que afecta al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y al secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, para que se pronuncien sobre la competencia del ¨®rgano jurisdiccional que debe investigar los hechos. Ese plazo finaliza el pr¨®ximo d¨ªa 14 de abril. El tr¨¢mite no es obligatorio, aunque habitualmente se practica.
El ponente, el magistrado Jos¨¦ Flors, debe decidir si es competente el Tribunal Superior de Justicia o el Tribunal Supremo en la instrucci¨®n de la investigaci¨®n sobre una trama de corrupci¨®n vinculada al PP, supuestamente dirigida por Francisco Correa, en la que se han visto involucrados altos cargos populares. Para ello la sala oir¨¢ tambi¨¦n al ministerio p¨²blico y a los representantes de los imputados. ?stos son el presidente Francisco Camps -al que defiende el letrado Javier Boix, el mismo que defiende a Carlos Fabra, presidente de la Diputaci¨®n de Castell¨®n-; Ricardo Costa, secretario general del PP valenciano; V¨ªctor Campos, ex vicepresidente de la Generalitat, y Rafael Betoret, ex jefe de gabinete de la Consejer¨ªa de Turismo con Milagrosa Mart¨ªnez. Los cuatro, de acuerdo con la investigaci¨®n del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n, habr¨ªan recibido regalos de trajes pagados por empresas de la trama de corrupci¨®n.
El Juzgado Central de Instrucci¨®n 5 de la Audiencia Nacional remiti¨® el caso al TSJ el 5 de marzo, de acuerdo con el criterio de la Fiscal¨ªa General del Estado, que consider¨® que la implicaci¨®n de dos aforados valencianos obligaba a que el tribunal auton¨®mico se hiciera cargo. A partir del 16 de marzo la sala de lo Civil y Penal del TSJ comenz¨® a recibir la documentaci¨®n de la causa, recogida en m¨¢s de 30 tomos y 15.000 folios.
La Audiencia Nacional envi¨®, junto con la exposici¨®n razonada, una pieza separada y una copia de todas las investigaciones realizadas hasta entonces en la causa principal. Todo ello afectado de secreto sumarial a petici¨®n de la Fiscal¨ªa Especial contra la Corrupci¨®n y la Criminalidad Organizada.
La sala entiende que el secreto no debe mantenerse respecto a las actuaciones de los aforados valencianos porque "han resultado de p¨²blico conocimiento" antes de llegar a su poder "y han sido conocidas en su totalidad por los propios interesados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- Francisco Camps
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Caso G¨¹rtel
- Organismos judiciales
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- PPCV
- Generalitat Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Casos judiciales
- Parlamento
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Delitos