Monforte abre su templo del vino
El Centro do Vi?o da Ribeira Sacra dar¨¢ a conocer los caldos de esta zona lucense - Es un espacio multidisciplinar de m¨¢s de 1.000 metros cuadrados
El antiguo consistorio del municipio lucense de Monforte de Lemos se ha convertido en un centro multidisciplinar para exaltaci¨®n del vino y elementos inherentes a la comarca de A Ribeira Sacra, que ayer se exhibi¨® en sociedad. Atr¨¢s quedaron a?os de rehabilitaci¨®n y acondicionamiento -que conllevaron una inversi¨®n de algo m¨¢s de 1,3 millones de euros-, hasta completar lo que se conoce como Centro do Vi?o da Ribeira Sacra. Se trata de un aut¨¦ntico templo del vino con m¨¢s de 1.000 metros cuadrados para que eruditos, curiosos y turistas disfruten y conozcan los caldos de la zona y la cultura que fluye a su alrededor.
El inmueble dispone de un espacio muse¨ªstico, -con m¨¢s elementos audiovisuales que etnogr¨¢ficos-, en el que se podr¨¢n realizar visitas guiadas que permitir¨¢n a cualquier persona "entender lo que es la Ribeira Sacra; no s¨®lo el vino, sino su patrimonio, su gente, su modo de vida y su naturaleza", apunt¨® la concejala de Turismo, Mar¨ªa Xos¨¦ Vega.
El inmueble acoge un museo, un club de degustaci¨®n y una sala de catas
La rehabilitaci¨®n supuso una inversi¨®n de 1,3 millones de euros
Pero el edificio es mucho m¨¢s que eso. En su interior acoge la sede del Consello Regulador de la Denominaci¨®n de Orixe Ribeira Sacra, una instituci¨®n que cuenta con 3.000 asociados y que dispone de un completo laboratorio para analizar y experimentar el producto de lo que se conoce como "viticultura heroica" de esta zona, fronteriza con Ourense y limitada por los r¨ªos Mi?o y Sil.
Un club del vino, una sala de catas, una tienda especializada en vinos de la comarca y una vinoteca-taper¨ªa completan los espacios de un edificio pionero en su objetivo de convertirse en centro de atracci¨®n tur¨ªstica a trav¨¦s de la exaltaci¨®n de unos vinos que llevan a?os cotizando al alza.
La tienda especializada cuenta con m¨¢s de 80 referencias de las bodegas de la zona, adem¨¢s de una cuidada selecci¨®n de vinos de todo el mundo. En este espacio, el visitante tambi¨¦n encontrar¨¢ todo lo que precisa (copas, sacacorchos, decantadores o libros) para gozar de unos caldos cada vez m¨¢s apreciados y que disponen de la uva menc¨ªa como m¨¢ximo exponente de su elaboraci¨®n, seguida muy de lejos por otras variedades como brancellao, godello, albari?o o treixadura.
Entre las peculiaridades del centro llama la atenci¨®n la zona dedicada al club del vino. Se trata de un lugar que servir¨¢ como punto de encuentro de todos aquellos que disfrutan de la cultura vitivin¨ªcola y que podr¨¢n probar nuevos caldos, intercambiar informaci¨®n o compartir experiencias, con especial incidencia en los vinos de una comarca en la que hoy en d¨ªa aparecen 98 bodegas, alguna de las cuales ha logrado reconocimientos internacionales y rompi¨® mitos acerca de la imposibilidad de envejecer estos caldos.
Muy cerca de este espacio aparece la "sala de catas", equipada para la celebraci¨®n de competiciones nacionales e internacionales. Tambi¨¦n est¨¢ previsto que se organicen peri¨®dicamente cursos de cata en esta sala.
El Centro do Vi?o cuenta adem¨¢s con una vinoteca-taper¨ªa que se inaugur¨® ayer, cuando lo m¨¢s granado de la sociedad monfortina apoy¨® con su presencia el arranque oficial de todo este entramado de espacios. Dispone de un "nivel muy cuidado y selecto" de servicio y elaboraci¨®n de productos de m¨¢xima calidad de la zona y del resto de Galicia, del que se encarga la Fundaci¨®n Belarmino, una escuela de hosteler¨ªa ubicada en el vecino municipio de Sober. El ambiente es acogedor y la concepci¨®n de una cocina moderna sirve para presentar una amplia carta de tapas creativas.
Ubicado en un lugar privilegiado e hist¨®rico de Monforte, el centro fue concebido para servir de espacio de encuentro "de todas las voluntades alrededor del vino", remarc¨® Vega, quien pretende que el edificio se convierta en la "puerta de entrada de toda la Ribeira Sacra y que pueda servir de elemento de promoci¨®n de un mercado tan atractivo e interesante como es el del vino".
El Ayuntamiento de Monforte, promotor de la iniciativa, pretende que el edificio se convierta en un espacio de promoci¨®n de todos los ayuntamientos de la comarca, -en estrecha colaboraci¨®n con los municipios de A Ribeira Sacra de Ourense-, en los que 2.836 viticultores que est¨¢n sometidos al rigor del Consello Regulador se las ingenian a diario para cuidar sus delicadas cepas en empinados bancales que el a?o pasado produjeron 4.533.000 kilos de uva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.