La banca sube las comisiones
Las entidades elevan los gastos para mantener sus m¨¢rgenes
Poco parece importar que los precios hayan ca¨ªdo en Espa?a por primera vez en la historia -el IPC Armonizado cerr¨® marzo con una tasa interanual del -0,1%-, las entidades financieras no se resignan a ver c¨®mo se reducen sus m¨¢rgenes de intermediaci¨®n y han decidido subir, en muchos casos de forma muy llamativa, sus principales comisiones.
Es una estrategia sencilla. Las tarifas bancarias son libres. Las entidades pueden poner los importes que deseen salvo en contadas operaciones bancarias (cancelaci¨®n o amortizaci¨®n anticipada de un pr¨¦stamo hipotecario, de un cr¨¦dito al consumo...). Cuando se modifican basta con comunic¨¢rsela a los clientes con una antelaci¨®n "razonable" o publicar las modificaciones en un diario de general difusi¨®n o en el tabl¨®n de la entidad con dos meses de anticipaci¨®n. Los clientes, salvo abandonar la entidad correspondiente, poco pueden hacer al respecto. As¨ª que elevar el importe de las comisiones en todo tipo de operaciones se ha puesto de moda. Con un agravante: las mayores subidas se han producido en los productos financieros b¨¢sicos (tarjetas de cr¨¦dito y d¨¦bito, cuentas corrientes...) y especialmente en los relacionados con la demora en los pagos.
Los mayores aumentos se dan en los productos financieros b¨¢sicos
En las cuentas corrientes, la comisi¨®n de mantenimiento y administraci¨®n se coloc¨® en marzo de media en los 20,55 euros cuando doce meses atr¨¢s era de 19,18 euros. El aumento es del 7,14%. Cada apunte en cuenta ha pasado de costar 0,31 euros a 0,33 euros. Poco han subido estos gastos si se comparan con los que se cobran por descubiertos, por los que se paga, de media, 10,05 euros mientras que en marzo de 2008, este coste era de 8,58 euros. El incremento supera el 17%. La reclamaci¨®n de esos descubiertos no se ha disparado tanto: de 27,51 euros a 29,21 euros, un 6,18% m¨¢s.
Si por ingreso de cheques de otra entidad en distinta plaza se ha pasado a pagar 2,8 euros frente a los 2,56 de hace un a?o (+9,375%), por devoluci¨®n de esos mismos cheques ahora se abonan 10,43 euros frente a los 9,46 anteriores (+10,92%). En las tarjetas de cr¨¦dito m¨¢s de lo mismo: las cuotas anuales han subido un 9,89% mientras que el uso en cajeros de otras redes, un 2,56%. Las comisiones de estudio en pr¨¦stamo al consumo se elevan un 5,84% mientras que las mismas en pr¨¦stamos hipotecarios aumentan un 0,93% respecto a marzo pasado pero un 10,19% respecto a febrero de ese a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.