Guip¨²zcoa cerr¨® un centro para menores tras la marcha "voluntaria" de 21 de ellos
La instituci¨®n foral tutelaba entonces en Zarautz a 23 j¨®venes inmigrantes
La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa afirm¨® el pasado 5 de febrero en una reuni¨®n interinstitucional que 21 de los 23 menores extranjeros que tutelaba en un centro provisional en Zarautz se hab¨ªan marchado del mismo "de forma voluntaria". El ente foral comunic¨® estos hechos en una cita celebrada ese d¨ªa en Tolosa con responsables de la Ertzaintza, ambos ayuntamientos y varias asociaciones. Todos coincid¨ªan en un organismo que se cre¨® para tratar los problemas del centro para menores inmigrantes de Zarautz, hoy cerrado. Antes de su marcha, tuvieron que firmar un documento en el renunciaban a la tutela para evitar que otras comunidades aut¨®nomas les devolviesen a Guip¨²zcoa. EL PA?S no ha podido contrastar si m¨¢s menores del centro firmaron "altas voluntarias". Varios educadores de menores guipuzcoanos y SOS Racismo aseguran que la Diputaci¨®n ha creado centros "disuasivos", como el de Deba, en los que se insta a los menores inmigrantes conflictivos reci¨¦n llegados a marcharse a otras provincias.
El centro de Zarautz fue una soluci¨®n ideada por el ente foral ante la dificultad de resolver el hacinamiento del de Tolosa, pensado inicialmente para 15 j¨®venes que a finales de a?o albergaba a 65. La instituci¨®n foral se hab¨ªa comprometido con el Ayuntamiento de Tolosa al cierre del mismo antes de finales de a?o, pero ten¨ªa muchas dificultades para encontrar lugares donde alojar a los j¨®venes inmigrantes por el rechazo vecinal. Los ¨²ltimos chavales que llegaron a Tolosa desde otras comunidades aut¨®nomas ya fueron llevados a Zarautz.
A la reuni¨®n del 5 de febrero acudieron I?aki Bengoetxea, en nombre de la Diputaci¨®n; los t¨¦cnicos de inmigraci¨®n de Tolosa y Zarautz, as¨ª como representantes de SOS Racismo, la Ertzaintza y asociaciones locales. Bengoetxea comunic¨® entonces que 21 de los 23 menores alojados entonces en Zarautz se hab¨ªan ido "de forma voluntaria" sin aclarar m¨¢s detalles de su marcha, seg¨²n las fuentes informantes.
Un ex educador de Tolosa afirma que, al quedar libre el centro de Zarautz chavales alojados en la primera localidad fueron enviados all¨ª. El centro de Zarautz cerr¨® definitivamente a comienzos de marzo, antes de lo previsto, por un robo con agresi¨®n que se registr¨® en ese municipio.
La reorganizaci¨®n de los servicios de acogida tambi¨¦n incluy¨® la creaci¨®n del centro de Deba. Un informe se?alando que ha consumido disolvente o que se ha peleado con un compa?ero basta para que un menor inmigrante sea derivado a Deba, aunque no tenga antecedentes delictivos y su comportamiento sea bueno en el centro de Iniciaci¨®n Profesional al que acud¨ªa, tal y como ocurri¨® en un caso.
Lo parad¨®jico, asegura un educador guipuzcoano, es que probablemente separar a los m¨¢s conflictivos del resto puede efectivamente tener beneficios para los dem¨¢s. "Los rebeldes suelen incitar a los dem¨¢s a desobedecer".
![Varios menores fugados del centro de Deba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N7A4GHKU7EQJARGGBZK6NKAJIQ.jpg?auth=b1426f445989025d13cea18fce107b57cfaac6b3879012bf41fd29245022f446&width=414)
De Tolosa a Deba
Finales de 2008. El centro de Tolosa alberga a 65 menores inmigrantes cuando inicialmente estaba previsto para acoger a 15.
5 de febrero. La Diputaci¨®n asegura que 21 de los 23 menores ingresados en el centro de Zarautz se marcharon de ¨¦l de forma "voluntaria". D¨ªas despu¨¦s, se cierra el centro de Tolosa.
3 y 11 de marzo. Dos grupos de j¨®venes alojados en Deba denuncian malos tratos en el juzgado. Varios de ellos viven en la calle desde entonces.
Entre el 18 y el 30 de marzo. Los menores, muchos de ellos fugados de Deba, acumulan 31 detenciones por robo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.