'Os Nove' de Baiona ser¨¢n exhumados 73 a?os despu¨¦s
Los vecinos de Baiona recordaron la matanza desde 1937
Entrando en el cementerio de Baiona a mano izquierda. La tradici¨®n familiar ha mantenido la memoria del emplazamiento donde un 15 de octubre de hace 73 a?os fueron sepultados los cad¨¢veres de siete marineros, un herrero y un campesino. Los falangistas los hab¨ªan asesinado, horas antes, en el lugar conocido como la Volta dos Nove o la Enseada da Bombardeira. El mismo equipo, coordinado por la Conseller¨ªa de Cultura, que el pasado mi¨¦rcoles destapaba la fosa com¨²n de San Xi¨¢n, en O Rosal, iniciar¨¢ ma?ana las excavaciones en el camposanto de Baiona. "Aqu¨ª no tendremos que hacer cuatro o cinco sondeos, como hicimos en San Xi¨¢n", explica Xos¨¦ Lois Vilar, del Instituto de Estudos Mi?oranos, "la memoria familiar, de los que cada 15 de octubre, desde 1937, depositaban flores all¨ª, nos facilitar¨¢ el trabajo".
Cada 15 de octubre, los familiares pintaban nueve cruces en el lugar
Los falangistas escogieron a sus nueve v¨ªctimas, cinco naturales de Baiona y cuatro de Panx¨®n, al azar. Pretend¨ªan vengar con categor¨ªa de ejemplo la muerte de un guarda civil, dos d¨ªas antes, durante la detenci¨®n y asesinato de dos republicanos del Val Mi?or. Aquellos anarquistas se hab¨ªan escondido el 24 de julio de 1936, cuando los nacionales, tras pacificar Vigo, entraron en la villa de Baiona. "Los asesinos fueron primero a la c¨¢rcel de Vigo, el actual Museo de Arte Contempor¨¢nea, pero a los nueve los cogieron en el front¨®n de Mar¨ªa Verdiales", relata Vilar. Adem¨¢s de la pertenencia a sindicatos de corte anarquista, mayoritarios entre los marineros gallegos antes de la Guerra Civil, los detenidos hab¨ªan cometido delitos del tipo tener pintado en la gamela la consigna UHP [Un¨ªos Hermanos Proletarios].
En una de las curvas de la carretera de Baredo, cayeron los nueve con los ojos vendados. "Hubo un simulacro de autopsia en el hospital de Baiona", explica Xos¨¦ Lois Vilar, tambi¨¦n arqu¨¦ologo, "que hoy en d¨ªa es la biblioteca municipal; de all¨ª fueron directamente para el cementerio". A pesar de la derrota republicana en la Guerra Civil y de la represi¨®n de r¨¦gimen de Franco -por cada asesinato pol¨ªtico de Mussolini, Franco realiz¨® 10.000, recordaba Vicen? Navarro-, los hechos permanecieron en la conciencia colectiva del lugar. Cada 15 de octubre, nueve cruces pintadas contribuyeron a fijar la memoria de los asesinados.
"Tiene que quedar claro", expone Xos¨¦ Lois Vilar, "que los asesinatos en Galicia no fueron rencillas de familia, ni venganzas entre vecinos, como a menudo se nos quiere hacer creer; fue un plan calculado desde arriba, desde Franco y sus secuaces, para descabezar a la izquierda y acabar con los nacionalistas, con los republicanos de este pa¨ªs". Los restos de Felic¨ªsimo, O Ghonda, O Rei Quiquito, O Lij¨® de Corrubedo, O Pelonio, O Ferreiro do Burgo, Generoso y Manuel Aballe, nueve hombres que el 15 de octubre contaban entre 36 y 51 a?os de edad, abandonar¨¢n ma?ana la clandestinidad de la fosa com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.