El Consell aplaca a los contratistas con un comisi¨®n para desatascar mil millones

Una comisi¨®n mixta entre la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y contratistas de obra p¨²blica analizar¨¢ el problema que est¨¢ sufriendo el sector por el retraso en los de pagos por parte de la Generalitat. La Administraci¨®n valenciana no puede satisfacer el importe de las obras de infraestructuras adjudicadas por falta de liquidez y los empresarios afectados no pueden afrontar los pagos a proveedores ni bancos, con la subsiguiente concatenaci¨®n de impactos. Diversas fuentes cuantifican la deuda pendiente en unos 1.000 millones de euros.
La Generalitat, seg¨²n los contratistas, tarda entre ocho y nueve meses en pagar desde el momento en que reconoce y certifica la deuda. Sin embargo, pueden pasar varios meses m¨¢s antes de que lo haga. En otros casos, denuncia la Federaci¨®n Empresarial Metal¨²rgica Valenciana (Femeval), la demora del pago "alcanza niveles inaceptables", sobre los 580 d¨ªas de retraso, llevando a la agon¨ªa a empresas solventes.
La Generalitat tarda entre ocho meses y m¨¢s de un a?o y medio en pagar
El malestar acumulado ha tenido conatos de explosi¨®n tanto en la C¨¢mara de Contratistas como en la Federaci¨®n de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas (Fecoval), organizaciones que aglutinan, respectivamente, a las empresas que realizan obras para la Generalitat. La presi¨®n ejercida por ambas organizaciones forz¨® en las ¨²ltimas semanas al Consell a convocar varias reuniones con los afectados para buscar salidas a la situaci¨®n. Finalmente, el Gobierno valenciano ha decidido crear comisiones mixtas para analizar el problema y sondear algunas soluciones que alivien a los contratistas de obra p¨²blica y otros impagados.
Pero la Genralitat tiene poco margen de maniobra. En los presupuestos de 2009, las inversiones reales han sufrido una ca¨ªda del 12,09% como consecuencia de su endeudamiento, que seg¨²n el Banco de Espa?a era de 13.318 millones de euros en el cuarto trimestre de 2008. Su capacidad de gesti¨®n est¨¢ asimismo lastrada por los gastos comprometidos a ejercicios futuros, una deuda que la Consejer¨ªa de Hacienda reconoce en 21.000 millones. La ¨²nica luz en ese t¨²nel son los 1.100 millones que la Generalitat reclama al Gobierno central por el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mico.
Mientras tanto, para hacer frente al malestar de los impagados la Consejer¨ªa de Econom¨ªa pone en marcha comisiones mixtas y contempla varias f¨®rmulas de pago en las que necesariamente trata de involucrar a las entidades financieras valencianas. Una de ellas se denomina factoring y consiste en que la entidad bancaria se encarga de cobrar las facturas pendientes de la empresa, asume por tanto el riesgo de insolvencia del deudor y anticipa su importe a cambio de comisiones. Tanto Bancaja como CAM cuentan desde hace tiempo con este servicio de cesi¨®n de cr¨¦ditos comerciales, aunque por ahora no ha paliado la desesperada situaci¨®n de estas empresas.
Otra de las opciones que maneja Econom¨ªa es la de recurrir a avales del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). El Consell ha aprobado recientemente un decreto-ley con una modificaci¨®n presupuestaria para aumentar en 200 euros (ya dispon¨ªa de 200) la cuant¨ªa de avales que podr¨¢ prestar el IVF. Los empresarios, adem¨¢s, reclaman al Consell que agilice los procedimientos burocr¨¢ticos, as¨ª como el reconocimiento de la deuda. Seg¨²n explica un contratista, "aparte de estas f¨®rmulas, son necesarias otras aun para poder salvar una situaci¨®n cuya gravedad se acrecienta a cada d¨ªa". "De momento, s¨®lo hay sensibilidad", se duele.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas