Metro reduce los trenes en tres de las l¨ªneas m¨¢s usadas
La empresa justifica el descenso con la crisis y la p¨¦rdida de viajeros
Ya lo hab¨ªan avisado. A menos viajeros, menos trenes. El metro de Madrid perdi¨® m¨¢s de cuatro millones de usuarios en 2008. Y siguen cayendo en 2009 por la crisis. Para evitar volver a subir las tarifas (que el Consorcio Regional de Transportes increment¨® dos veces el a?o pasado hasta sumar un 8,36% m¨¢s de media) s¨®lo quedaba una soluci¨®n: recortar el n¨²mero de vagones. Y as¨ª lo han hecho. De lunes a viernes circulan 43 trenes menos que hace un a?o por los t¨²neles, seg¨²n las tablas de servicio de Metro de Madrid que reparten 3.568 trenes por la red. El recorte, que lleva aparejadas mayores esperas, afecta a algunas de las l¨ªneas con m¨¢s viajeros.
La empresa p¨²blica lo justifica como "una planificaci¨®n para ajustar la oferta a la demanda", seg¨²n Isaac Centella, director de Operaciones de Metro. Tres de las cinco l¨ªneas con m¨¢s usuarios de toda la red -y en las que el n¨²mero de viajeros ha ca¨ªdo menos, o nada, en el ¨²ltimo a?o- pierden entre el 2,3% y el 11,7% de sus trenes en d¨ªas laborables. Son las l¨ªneas 1 (la celeste, Pinar de Chamart¨ªn-Valdecarros), la 3 (amarilla, Moncloa-Villaverde Alto) y la 5 (la verde, Alameda de Osuna-Casa de Campo).
Las l¨ªneas 1, 3 y 5 son las que m¨¢s vagones pierden. La circular los gana
El ajuste supone tambi¨¦n m¨¢s trenes para la l¨ªnea m¨¢s saturada y con m¨¢s problemas de todas, la 6 (circular), que gana 15 coches diarios de lunes a viernes. La l¨ªnea 7, que creci¨® hace un a?o hasta el Corredor del Henares, (la naranja, Pitis-Hospital del Henares) tiene 16 coches m¨¢s tambi¨¦n en d¨ªas laborables. Los fines de semana apenas var¨ªa el servicio en toda la red.
Entre 2007 y 2008, la l¨ªnea 1 perdi¨® un 0,3% de viajeros. La usaron 107,7 millones de personas el a?o pasado. Es la segunda con m¨¢s demanda, despu¨¦s de la circular, y una de las m¨¢s extensas, con 23 kil¨®metros y 33 estaciones. Durante todo el invierno ha funcionado con 35 trenes menos, un 8% del total.
Parte de su recorrido (el tramo de Atocha a Chamart¨ªn) coincide con el nuevo t¨²nel de Cercan¨ªas, inaugurado el pasado verano, que permite a los viajeros llegar antes de una estaci¨®n a otra o bajarse en cualquiera de las dos con el mismo tren de Renfe. El nuevo t¨²nel es una de las razones que da Metro para reducir sus trenes, a pesar de que el n¨²mero de usuarios apenas ha bajado de momento. La celeste no pierde ninguno en hora punta de ma?ana. A las 8.00 circulan hasta 42 trenes, igual que hace un a?o. Pero s¨ª en la de la tarde. A las 18.00, hay ocho coches menos circulando por los andenes.
La l¨ªnea 3, que creci¨® ocho kil¨®metros hasta Villaverde antes de las ¨²ltimas elecciones regionales tras d¨¦cadas de peticiones vecinales, es la que m¨¢s ha crecido en n¨²mero de usuarios junto con ?pera-Pr¨ªncipe P¨ªo. En un a?o ha subido un 6,1% la demanda y roza los 64 millones de viajeros. Es la quinta m¨¢s utilizada de la red. Pero sus trenes han menguado un 11,7%. Ha perdido 30 entre las 11.00 y 21.00 horas. La l¨ªnea 5, la tercera en demanda de la red con 81,1 millones de viajeros (un 1,1% menos que hace un a?o) ha perdido nueve trenes (2,3%), dos de ellos a primera hora de la ma?ana.
"Ajustamos seg¨²n los criterios de calidad que fija el Consorcio Regional de Transportes", justifica Centella.
?Cu¨¢les son esos criterios? Seg¨²n Metro, una media de espera entre tren y tren de 4,5 minutos y 3,5 viajeros por cada metro cuadrado. Otro criterio, que no haya contacto f¨ªsico entre los usuarios (dif¨ªcil de aplicar en algunas l¨ªneas a las 8.00). En su ¨²ltima comparecencia en la Asamblea de Madrid, a principios de marzo, el gerente de Metro, Ildefonso de Mat¨ªas, asegur¨® que los cambios de frecuencia tras los recortes "no superan un minuto de espera" en el and¨¦n para los viajeros y que "su comodidad est¨¢ garantizada". Centella, por su parte, a?ade que "muchos otros metros del mundo dise?an sus planes para seis viajeros por metro cuadrado". En las manifestaciones m¨¢s concurridas, el c¨¢lculo que se aplica es de cuatro personas por metro cuadrado.
"Tenemos m¨¢s kil¨®metros de metro que nadie, pero menos calidad", critica Modesto Nolla, portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Transportes, donde ha pedido explicaciones por este recorte. ?l considera que si contin¨²an los recortes, "la gente ya no se va a encontrar c¨®moda en el metro y se van a perder a¨²n m¨¢s viajeros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.