_
_
_
_
Reportaje:Primer plano

China reclama su papel de potencia

Convertido en uno de los motores del mundo, el gigante asi¨¢tico trata de asegurarse un lugar privilegiado en el orden econ¨®mico que surja tras la crisis

El pasado 9 de febrero, el despliegue de fuegos artificiales organizado de forma ilegal por directivos de la televisi¨®n p¨²blica china (CCTV) con motivo del fin de las festividades del A?o Nuevo convirti¨® en una tea un rascacielos de 159 metros de altura en Pek¨ªn, que forma parte del cicl¨®peo complejo arquitect¨®nico de la nueva sede del ente p¨²blico. El edificio, que albergaba el hotel Mandarin Oriental, deb¨ªa ser inaugurado este a?o.

El incendio fue un gigantesco bochorno para el Gobierno, que hab¨ªa hecho del proyecto uno de los iconos de la capital y un s¨ªmbolo del ascenso y la creciente influencia de China en el mundo. La torre se eleva hoy vac¨ªa y chamuscada en el coraz¨®n del barrio de negocios de Pek¨ªn, desvestida de las grandes vallas publicitarias que antes la rodeaban, y poco se sabe de lo que ocurrir¨¢ con ella, ya que, desde un principio, las autoridades dieron orden de minimizar la informaci¨®n sobre el desastre.

El pa¨ªs ha salido reforzado de la cumbre del G-20 en Londres
Las exportaciones se han desplomado y miles de empresas han cerrado
El Banco Mundial vaticina que este a?o comenzar¨¢ la recuperaci¨®n
La crisis pone a prueba la capacidad de los comunistas para gobernar
China superar¨¢ en 2012 a Jap¨®n como segunda econom¨ªa mundial
M¨¢s informaci¨®n
"China ser¨¢ el principal ganador de la crisis"

Sin embargo, al lado del gigante tiznado se yergue resplandeciente y poderoso -no result¨® alcanzado por el fuego- el rascacielos principal, una estructura de 230 metros de altura en forma de tres eles entrelazadas, obra tambi¨¦n del arquitecto holand¨¦s Rem Koolhaas, que acoger¨¢ las oficinas y los estudios de la CCTV.

La visi¨®n de las dos torres juntas simboliza quiz¨¢ mejor que nada el fulgurante crecimiento que ha experimentado China desde que Deng Xiaoping lanz¨® el proceso de apertura y reforma hace 30 a?os, los logros alcanzados y el precio pagado a cambio. China ha crecido a una media del 9,8% desde 1979; se ha convertido en la tercera econom¨ªa del mundo, detr¨¢s de Estados Unidos y Jap¨®n; tiene dos billones de d¨®lares en reservas extranjeras -de ellos, un bill¨®n en deuda p¨²blica estadounidense- y cada vez m¨¢s se permite dar lecciones de gesti¨®n econ¨®mica al resto del planeta. Pero el pa¨ªs -en el que las desigualdades sociales son extremas; la corrupci¨®n, rampante, y la degradaci¨®n ambiental, ubicua- cuenta a¨²n con decenas de millones de pobres, y su producto interior bruto (PIB) per c¨¢pita lo sit¨²a, seg¨²n el Banco Mundial, entre naciones como Cabo Verde, Marruecos o Guatemala. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), China es un pa¨ªs en desarrollo.

La reemergencia del antiguo Imperio del Centro, hasta el punto de ser considerado uno de los motores que puede sacar al mundo de la crisis actual, mientras su poblaci¨®n sigue siendo relativamente pobre, ha provocado la perplejidad de pol¨ªticos y economistas en busca de nuevas definiciones para este pa¨ªs que funciona bajo la denominada econom¨ªa de mercado socialista, dictada por Deng Xiaoping; es decir, capitalismo bajo el control ¨²nico de un partido nominalmente comunista.

Es esta China dual, gran desconocida para muchos -en parte por el mantenimiento en Occidente de t¨®picos caducos y en parte por el secretismo habitual del Gobierno de Pek¨ªn- la que ha ocupado un papel protagonista en la cumbre del G-20, celebrada a principios de mes en Londres; una cumbre de la que, seg¨²n analistas y observadores pol¨ªticos, ha salido reforzada.

Durante la reuni¨®n, el presidente chino, Hu Jintao, traslad¨® una serie de mensajes directos. Uno: es necesario construir la confianza global para combatir la crisis. Aunque los problemas a¨²n no han acabado, la econom¨ªa mundial es lo suficientemente fuerte para vadearla. Dos: hay que incrementar la cooperaci¨®n internacional porque el mundo est¨¢ cada vez m¨¢s integrado y asegurarse de que las pol¨ªticas macroecon¨®micas son consistentes y coherentes con una visi¨®n clara del futuro. Tres: es necesario implantar regulaciones financieras m¨¢s estrictas y potenciar los sistemas de supervisi¨®n; mejorar el gobierno del Banco Mundial y del FMI, incrementando el papel de los pa¨ªses menos desarrollados, y mejorar el sistema internacional de reserva de divisas. Cuatro: hay que evitar el proteccionismo comercial. Cinco: los pa¨ªses en desarrollo deben recibir m¨¢s ayuda para minimizar el impacto sobre ellos de la crisis.

La petici¨®n de Pek¨ªn de adoptar una moneda de reserva supranacional, diferente del d¨®lar, basada en una cesta de divisas, efectuada d¨ªas antes del c¨®nclave, y que comparte Rusia, no fue discutida en Londres. Pero el mensaje ha sido lanzado, y puede marcar el principio de un cambio. "China tiene inmensas reservas en d¨®lares, por lo que est¨¢ muy preocupada por su valor. Aunque el uso de los derechos especiales de giro del FMI propuesto por el gobernador del banco central chino no va a concretarse pronto, la sugerencia env¨ªa un fuerte mensaje a Estados Unidos para que mantenga el valor del billete verde. A largo plazo, esto abre tambi¨¦n la puerta a conversaciones para modificar el sistema actual", explica Zhongxiang Zhang, investigador del centro Este-Oeste, en Honolul¨² (Hawai). En paralelo, Pek¨ªn ha declarado su intenci¨®n de seguir comprando deuda estadounidense.

China est¨¢ interesada en la progresiva internacionalizaci¨®n del yuan, que no es totalmente convertible, en su proceso de b¨²squeda de mayor peso econ¨®mico y pol¨ªtico. Durante el encuentro que mantuvo con Hu Jintao, en el marco del G-20, el presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, propuso iniciar conversaciones para realizar el comercio bilateral en sus respectivas divisas (el real y el yuan). "Hay una necesidad de mejorar la multilateralidad del sistema financiero global", afirma Ken Peng, analista para China de Citigroup.

No son pocos quienes critican que China esgrime su posici¨®n como gran potencia econ¨®mica cuando se trata de pedir m¨¢s peso en los organismos internacionales, mientras dice que es un pa¨ªs en desarrollo cuando hay que hacer frente a mayores obligaciones pecuniarias. China -cuyo PIB representa el 6% del mundial- contribuye con un poco m¨¢s del 2% al presupuesto de Naciones Unidas, mientras Estados Unidos paga el 22%. Unos d¨ªas antes de la reuni¨®n del G-20, el viceprimer ministro Wang Qishan reiter¨® la petici¨®n de m¨¢s poder en el FMI, pero insisti¨® en que la aportaci¨®n china debe basarse en el PIB per c¨¢pita. Hu Jintao acept¨® en Londres pagar 40.000 millones de d¨®lares al FMI para ayudar a los pa¨ªses con problemas. A cambio logr¨® promesas de reformas en el organismo, que le dar¨¢n m¨¢s peso.

Mientras multiplica su influencia internacional, la tercera econom¨ªa del mundo tiene que hacer frente a la situaci¨®n interna. China se ha visto menos afectada que muchos otros pa¨ªses por la crisis porque no depende de la financiaci¨®n exterior, su sistema financiero cerrado ha protegido a sus bancos, y cuenta con m¨²sculo fiscal y macroecon¨®mico para implantar medidas de est¨ªmulo de forma tajante.

Pero a medida que la situaci¨®n global se ha ido degradando, los efectos se han hecho notar en la f¨¢brica del mundo. La ca¨ªda de la demanda de Estados Unidos, Europa y Jap¨®n ha desplomado las exportaciones, que representan el 40% del PIB chino, obligando a cerrar a miles de empresas. En febrero, las ventas en el exterior se hundieron un 25,7%, y el ¨ªndice de precios de consumo cay¨® por primera vez en seis a?os. La econom¨ªa creci¨® un 6,8% en el ¨²ltimo trimestre de 2008, frente a un 9% en el conjunto del a?o y un 13% en 2007.

El impacto sobre el empleo ha sido demoledor. El paro urbano registrado subi¨® al 4,2% a finales de diciembre; una cifra que no representa, sin embargo, la verdadera magnitud del problema, ya que excluye, entre otros, a los emigrantes rurales que trabajan en las ciudades y se han quedado en la calle. Seg¨²n el Ministerio de Agricultura, 20 millones de emigrantes -el 15% del total- perdieron el trabajo antes de las fiestas de A?o Nuevo. No hay cifras oficiales sobre el paro en el campo, donde vive el 60% de la poblaci¨®n.

El Gobierno asegura que lo mejor que puede hacer para contribuir a sortear la tormenta global es mantener el crecimiento. Con este fin, aprob¨® en noviembre un plan de est¨ªmulo por valor de cuatro billones de yuanes (443.200 millones de euros) hasta 2010, que incluye, entre otros, obras de infraestructuras, vivienda p¨²blica e inversi¨®n en innovaci¨®n tecnol¨®gica. Adem¨¢s, ha aumentado un 24% el gasto gubernamental, que disparar¨¢ el d¨¦ficit hasta 950.000 millones de yuanes (105.300 millones de euros) en 2009. Rondar¨¢ as¨ª el 3% del PIB, cuando el a?o pasado fue del 0,4%. Pek¨ªn ha recortado cinco veces los tipos de inter¨¦s a un a?o desde septiembre y ha bajado el ratio de reservas requerido a los bancos.

El Gobierno pretende con el abanico de medidas garantizar un crecimiento de la econom¨ªa del 7% u 8%, valor m¨ªnimo necesario, seg¨²n los economistas, para crear suficiente empleo. El primer ministro, Wen Jiabao, ha advertido que el pa¨ªs se enfrenta a "dificultades y desaf¨ªos sin precedentes", pero que ser¨¢ capaz de crecer alrededor del 8% este a?o. El FMI calcula, sin embargo, que la cifra ser¨¢ del 6,7%, y el Banco Mundial recientemente la ha reducido del 7,5% al 6,5%. Si la recuperaci¨®n no va seg¨²n lo esperado, Pek¨ªn ya ha dejado claro que tiene m¨¢s dinero en el zurr¨®n, y podr¨ªa lanzar un nuevo plan de est¨ªmulo. "Tenemos preparados los planes para afrontar tiempos incluso peores", ha dicho Wen.

El paro es una de las principales preocupaciones de Pek¨ªn, ya que la precariedad de la cobertura sanitaria y el coste de la educaci¨®n convierten la falta de trabajo en un factor muy desestabilizador en este pa¨ªs de 1.340 millones de almas. Para el Partido Comunista Chino (PCCh), que ha buscado legitimarse en el poder, en gran parte, gracias al mete¨®rico progreso experimentado por el pa¨ªs en las tres ¨²ltimas d¨¦cadas, est¨¢ en juego, tambi¨¦n, su propia continuidad.

"Los numerosos despidos, unidos a la falta de programas de apoyo social van a incrementar significativamente el riesgo de disturbios sociales, especialmente en este a?o de aniversarios importantes, como el 60 de la fundaci¨®n de la Rep¨²blica Popular China, el 50 del levantamiento en T¨ªbet o el 20 del movimiento de Tiananmen", dice Zhang. Otros expertos creen, sin embargo, que el riesgo de protestas no es tan alto y que el Partido Comunista saldr¨¢ reforzado de la crisis.

"Lo m¨¢s importante para las autoridades es mantener un crecimiento dom¨¦stico saludable, y en este aspecto est¨¢n haciendo un trabajo bastante bueno. Pueden alcanzar el 8% este a?o", dice Peng. Zhang disiente: "El plan de est¨ªmulo chino ha sido una respuesta r¨¢pida y totalmente necesaria para evitar que la econom¨ªa caiga por debajo del 6%, pero no es suficiente para llegar al 8%. Afortunadamente, China tiene un d¨¦ficit bajo".

El n¨²cleo de la pol¨ªtica econ¨®mica de Pek¨ªn pasa por aumentar la demanda interna. Y para ello es imprescindible que la poblaci¨®n rural consuma. Las autoridades han puesto en marcha una serie de programas para disminuir la brecha social -en el campo, la renta per c¨¢pita anual, 4.761 yuanes (527 euros), es 3,3 veces inferior a la de las ciudades, y la diferencia no cesa de crecer- e incentivar a los habitantes de las zonas rurales para que compren m¨¢s.

Los chinos se ven obligados a ahorrar un elevado porcentaje de sus ingresos para hacer frente a los gastos de educaci¨®n de los hijos y a cualquier imprevisto sanitario. Una enfermedad grave puede destruir los ahorros de toda la vida de una familia, en este pa¨ªs en el que la Sanidad es un negocio m¨¢s, ya sea p¨²blica o privada.

Pero la situaci¨®n est¨¢ cambiando. El Consejo de Estado ha anunciado esta semana el proyecto para extender la cobertura sanitaria b¨¢sica al 90% de la poblaci¨®n en tres a?os, frente al 30% actual, y a toda la poblaci¨®n para el 2020.

A la espera de que estos planes a largo plazo surtan efecto, Pek¨ªn ha tomado decisiones inmediatas. Est¨¢ impulsando el cr¨¦dito al consumo y va a conceder subsidios por valor de 40.000 millones de yuanes (4.400 millones de euros) para incentivar la adquisici¨®n de electrodom¨¦sticos, maquinaria agr¨ªcola y motocicletas en el campo.

Pol¨ªticos y expertos comienzan a ver la luz al final del t¨²nel. El presidente chino asegur¨® hace unos d¨ªas que las medidas adoptadas han empezado a dar frutos. Y el Banco Mundial ha afirmado esta semana que la recuperaci¨®n del pa¨ªs asi¨¢tico comenzar¨¢ a mediados de a?o, ayudando de paso al resto de Asia. La actividad manufacturera creci¨® en marzo por primera vez en seis meses.

Mientras tanto, Pek¨ªn est¨¢ tensando las riendas pol¨ªticas y sigue reprimiendo sin contemplaci¨®n cualquier asomo de disidencia y encarcelando a activistas y opositores. Hu ha afirmado que la crisis va poner a prueba "la capacidad del Partido Comunista para gobernar". "Sin estabilidad no podemos hacer nada, y perderemos todo lo logrado (...) De ning¨²n modo copiaremos el modelo de sistema pol¨ªtico occidental", advirti¨® en diciembre pasado, con ocasi¨®n del 30 aniversario del inicio de las reformas.

?Podr¨ªa minar la crisis el Gobierno del Partido Comunista? "Depender¨¢ de c¨®mo la gestione. Si se extienden las protestas sociales, resultar¨¢ minado. Si China vadea la crisis mucho mejor de lo que la gente espera, esto proporcionar¨¢ una oportunidad al PCCh para convencer a la poblaci¨®n de que el sistema socialista es superior al capitalista y de la legitimidad de su Gobierno", se?ala un experto.

Algunos economistas calculan que el pa¨ªs asi¨¢tico superar¨¢ en 2012 a Jap¨®n como segunda econom¨ªa del mundo, y para 2035 a Estados Unidos, aunque seguir¨¢ estando muy por debajo en renta per c¨¢pita. Tambi¨¦n creen que la reemergencia de China ayudar¨¢ a los pa¨ªses pobres -especialmente aquellos situados en el sureste asi¨¢tico, ?frica y Latinoam¨¦rica- y dibujar¨¢ un planeta m¨¢s multipolar. Un objetivo al cual debe contribuir la nueva sede de la CCTV, difundiendo la imagen de una nueva China. Una China m¨¢s poderosa e influyente, que pide paso en un mundo en el que el equilibrio de poderes est¨¢ cambiando.

Un obrero de la construcci¨®n en la ciudad de Shanghai.
Un obrero de la construcci¨®n en la ciudad de Shanghai.REUTERS
J¨®venes buscan empleo en Shanghai.
J¨®venes buscan empleo en Shanghai.REUTERS

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top