Barcelona quiere peaje variable en Vallvidrera
Tabasa propone desdoblar el t¨²nel y construir uno nuevo hasta Num¨¤ncia
En la variedad est¨¢ el gusto, dice el refr¨¢n. Pues entrar en Barcelona resultar¨¢, pronto, un gran placer. A la velocidad variable implantada por el Departamento de Interior hay que a?adir ahora la propuesta del Ayuntamiento de un peaje variable en el t¨²nel de Vallvidrera. La variabilidad depender¨ªa de diversos factores: la hora de paso, el n¨²mero de viajeros del veh¨ªculo y, finalmente, lo contaminante que ¨¦ste fuera. La propuesta la hizo ayer el teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Ramon Garc¨ªa Bragado, que no se qued¨® ah¨ª. Defendi¨® que estas medidas deben ser prioritarias a otras con las que ya trabaja la empresa Tabasa, a saber: duplicar el t¨²nel y construir una salida subterr¨¢nea desde el final del mismo hasta la calle de Num¨¤ncia para agilizar la entrada en Barcelona.
La propuesta del Ayuntamiento de Barcelona a trav¨¦s de Garc¨ªa Bragado difiere y no poco de los proyectos de la empresa p¨²blica Tabasa, que explota el t¨²nel de Vallvidrera. La firma ha pedido oficialmente permiso al Gobierno catal¨¢n, del que depende, para iniciar los estudios encaminados a desdoblar el t¨²nel existente de modo que se pueda ofrecer una v¨ªa de acceso y de salida siempre desdoblada. Al mismo tiempo, y para evitar los colapsos que se originan en el interior de Barcelona en horas punta, se proceder¨ªa a construir un nuevo t¨²nel entre la actual salida, en Via Augusta, y la calle de Num¨¤ncia.
Esta posibilidad est¨¢ prevista desde hace mucho tiempo. Su principal valedor fue Joan Antoni Solans cuando ejerc¨ªa como director general de Urbanismo. Hizo incluso la reserva urban¨ªstica pertinente.
Garc¨ªa Bragado explic¨® ayer que el Consistorio no rechaza ninguna de las propuestas de Tabasa, pero que no las considera prioritarias. El Ayuntamiento cree que debe darse prioridad a otros trabajos. El primero, arreglar la situaci¨®n del t¨²nel, que, en determinadas horas, roza el colapso. Para ello propone que el peaje sea utilizado como elemento regulador del tr¨¢fico "sin alterar el equilibrio econ¨®mico de la compa?¨ªa", precis¨® Garc¨ªa Bragado. No se trata, insisti¨®, de lograr mayor recaudaci¨®n, sino de adecuarla. Se sube el peaje a unos veh¨ªculos y se baja a otros. El criterio en ambos casos ser¨ªa variable: pagar¨ªan m¨¢s los veh¨ªculos que utilizaran el t¨²nel en hora punta que los que lo hicieran cuando desciende el tr¨¢nsito. Tambi¨¦n pagar¨ªan m¨¢s los autom¨®viles con un solo ocupante, de modo que se estimula la multiocupaci¨®n. Finalmente, un tercer factor de encarecimiento (y tambi¨¦n de abaratamiento) ser¨ªa la cilindrada del veh¨ªculo. "Los m¨¢s contaminantes deben pagar m¨¢s", sostuvo Garc¨ªa Bragado.
El Ayuntamiento de Barcelona tiene representaci¨®n en el consejo de administraci¨®n de Tabasa, en el que ya ha planteado estos asuntos, explic¨® el teniente de alcalde de Urbanismo de Barcelona, como tambi¨¦n lo ha planteado al Departamento de Pol¨ªtica Territorial, que dirige Joaquim Nadal. El Gobierno de la Generalitat es mayoritario en la empresa, donde est¨¢n tambi¨¦n representados el Consejo Comarcal del Barcelon¨¨s y la Diputaci¨®n de Barcelona.
La Generalitat reconoci¨® ayer que Tabasa ha pedido formalmente permiso para iniciar los estudios previos al desdoblamiento del t¨²nel, aspecto sobre el que a¨²n no hay pronunciamiento, afirm¨® un portavoz de Pol¨ªtica Territorial para a?adir que, sobre el asunto de los peajes no hab¨ªa nada que comentar "por el momento".
El tr¨¢fico que entra en Barcelona por el t¨²nel de Vallvidrera (salvo que se desv¨ªe por las rondas) desemboca directamente en la Via Augusta y ah¨ª tiene dif¨ªcil la penetraci¨®n en la ciudad. Los conductores pueden girar por Verg¨°s hacia Juan Bosco y Num¨¤ncia, pero se trata de calles de doble direcci¨®n y, a veces, con aparcamiento permitido. La continuidad por Via Augusta topa con no pocos sem¨¢foros que tampoco digieren la gran cantidad de tr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Provincial Barcelona
- Autopistas peaje
- Tabasa
- Ram¨®n Garc¨ªa Bragado
- Joaquim Nadal
- Barcelona
- Autopistas
- Gobierno municipal
- Ayuntamientos
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte carretera
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Econom¨ªa
- Barcelon¨¦s
- Provincia Barcelona
- Comarcas
- Catalu?a
- Administraci¨®n comarcal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a