Ellos pisan m¨¢s el acelerador
Un estudio revela diferencias en los h¨¢bitos de los conductores j¨®venes
La guerra de sexos tambi¨¦n se libra en la carretera. Los chicos utilizan el coche m¨¢s tiempo que las chicas (sobre todo el fin de semana), compran veh¨ªculos con mayor potencia que ellas y circulan a m¨¢s velocidad. Es una de las conclusiones de Generaci¨®n Y, un estudio realizado por la aseguradora Mapfre que ha analizado, durante un a?o y con la ayuda de un dispositivo similar al GPS, los h¨¢bitos de conducci¨®n de m¨¢s de 10.000 j¨®venes de entre 18 y 27 a?os.
Aunque se cumplen ciertos t¨®picos sobre las diferencias de g¨¦nero al volante, el estudio rompe otros sambenitos. Por ejemplo, se?ala que los j¨®venes no necesariamente son m¨¢s irresponsables que sus padres al coger el coche. Y, sobre todo, que no hay un ¨²nico patr¨®n de comportamiento.
"Los que han participado han sido conductores responsables. Han sufrido pocos impactos en relaci¨®n con la media y apenas han rebasado los l¨ªmites de velocidad", se?al¨® Julio Laria, director general del Instituto de Seguridad Vial de la Fundaci¨®n Mapfre, en la presentaci¨®n del informe en Barcelona. La instalaci¨®n de un dispositivo que ha registrado los pasos de los j¨®venes (m¨¢s de 127 millones de kil¨®metros por toda Espa?a) ha podido influir en su comportamiento, que ha sido "m¨¢s prudente de lo normal", admitieron los autores del estudio.
M¨¢s que el exceso de velocidad o cualquier otro factor cl¨¢sico, la falta de experiencia es la que est¨¢ detr¨¢s de la mayor¨ªa de impactos que han sufrido los j¨®venes. "El uso constante del coche hace que cometan errores con m¨¢s facilidad y puedan sufrir un accidente, que en general es leve", a?adi¨® Laria.
Lo importante, seg¨²n el estudio, es que no todos los j¨®venes conducen igual. El estudio dibuja tres perfiles: el constante (lo usa cada d¨ªa y corre poco), el laboral (mujer que coge el coche para estudiar o ir al trabajo) y el b¨²ho: el var¨®n que usa el coche (potente) el fin de semana. Es precisamente este ¨²ltimo perfil, que representa el 17% del total, el que corre m¨¢s riesgos: las colisiones aumentan el 40% por la noche, seg¨²n el estudio. Y, adem¨¢s, son m¨¢s graves.
Cuando los b¨²hos salen, las chicas van con ellos como acompa?antes, no como conductoras: los fines de semana, el uso del coche entre ellas es m¨¢s limitado.
Aprovechando los datos del estudio, Mapfre ha lanzado un nuevo tipo de p¨®liza de "pago por uso". El interesado debe instalar en su coche un dispositivo que controla la velocidad, las distancias y las carreteras. La idea es que, si cumple las normas y no tiene accidentes, pagar¨¢ menos. "El solo hecho de llevar el aparato te hace ser m¨¢s prudente", indic¨® Laria. El dispositivo permite, adem¨¢s, localizar el veh¨ªculo en caso de robo y llamar autom¨¢ticamente a emergencias si hay un siniestro grave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.